Dean Christians es un analista veterano especializado en la investigación de mercado y trading de Wall Street, con más de 25 años de experiencia. Sus análisis y señales de trading son de las más valoradas entre los profesionales del sector financiero.
Dean Christians / SentimenTrader

 

El SentimenTrader Risk On/Off Indicator ha superado el umbral del 67%, lo que implica una transición clara a una fase «risk-on» para los mercados de renta variable. Esta señal técnica representa un cambio en el apetito por el riesgo de los inversores y sugiere un entorno más favorable para los activos de riesgo, como las acciones cíclicas y los sectores de crecimiento.

Este indicador, diseñado para medir de forma compuesta el comportamiento del mercado en función de múltiples señales de sentimiento y flujos, oscila entre niveles de aversión al riesgo (por debajo de 35%) y apetito por el riesgo (por encima de 67%). La reciente subida desde niveles deprimidos marca un punto de inflexión que históricamente ha traído consigo importantes movimientos alcistas en los índices bursátiles.

image 14

Según estudios del propio equipo de SentimenTrader, los periodos «risk-on» han tenido una rentabilidad media significativamente superior a los periodos «risk-off», tanto en términos absolutos como ajustados por volatilidad. Durante las fases «risk-on», los mercados han mostrado una mayor participación de valores al alza, repuntes en los indicadores de amplitud y una clara rotación hacia sectores cíclicos como tecnología, consumo discrecional e industriales.

La fortaleza actual del indicador no es un hecho aislado, sino que se acompaña de un repunte generalizado en variables técnicas como la línea AD, el porcentaje de acciones por encima de la media móvil de 50 días y la mejora en la ratio de nuevas subidas respecto a nuevas caídas. Todo ello indica que la subida de los índices está sustentada por una base más amplia, no por unos pocos valores dominantes.

Desde una perspectiva sectorial, los sectores cíclicos están superando al S&P 500, mientras que los sectores defensivos, como servicios públicos y consumo básico, se están quedando rezagados. Esta rotación sectorial es típica de las fases tempranas de un mercado alcista o de una reanudación del apetito por el riesgo tras una corrección.

Para los inversores, este tipo de señales sugiere un entorno favorable para aumentar exposición a activos de riesgo, siempre dentro de un marco de gestión prudente del capital. La historia demuestra que ignorar estas señales puede implicar quedarse fuera de fases importantes de revalorización.

Por supuesto, ningún indicador es infalible y siempre existe la posibilidad de señales falsas. No obstante, cuando este tipo de señales coinciden con una mejora en los fundamentales, como crecimiento económico o estabilización de los tipos de interés, su fiabilidad tiende a ser mayor.

Conclusión: el reciente cambio en el indicador SentimenTrader Risk On/Off marca un giro clave en la dinámica de los mercados. Si se mantiene esta señal, podríamos estar ante una oportunidad relevante para reposicionar carteras con mayor exposición a renta variable y sectores cíclicos, aprovechando una posible fase de recuperación sostenida del mercado.