Ed Yardeni e1525958722675

El Dr. Ed Yardeni es una de las principales voces de LinkedIn en economía y finanzas. Colaborador habitual de los principales medios internacionales, actualmente dirige Yardeni Research una firma de consultoría que ofrece estrategias de inversión global, análisis y recomendaciones a clientes institucionales. Es autor de los libros «Predicting the Markets: A Professional Autobiography» y «Fed Watching for Fun & Profit”.
Dr. Ed Yardeni / Yardeni Research

 

¿Acciones de semiconductores en auge? Gracias, Arabia Saudita (y Trump)

La administración Trump ha anunciado planes para revocar una normativa de la era Biden que prohibía o limitaba la venta de semiconductores avanzados fuera de Estados Unidos, con el objetivo de mantener esta tecnología fuera de “países preocupantes”. Se espera que los detalles se conozcan en las próximas semanas.

Pero antes incluso de que la nueva normativa se publique oficialmente, Arabia Saudita ha realizado pedidos por miles de millones de dólares en chips de Nvidia, AMD y otras compañías, durante la visita del presidente Trump al Reino. Se esperan más pedidos conforme Trump continúe su gira por Doha y Abu Dhabi. AMD mostró su optimismo al anunciar un programa de recompra de acciones por 6.000 millones de dólares el miércoles. Todo esto ha contribuido a un furioso repunte del sector de semiconductores, que ha elevado el índice de la industria de semiconductores del S&P 500 un 43,6% desde su mínimo de abril.

Estos son algunos detalles clave del resurgimiento de los chips:

(1) Fin de la norma de difusión de IA. La “Diffusion Rule” había sido criticada por compañías como Microsoft, Oracle y Nvidia, quienes alegaban que limitaba las oportunidades globales de las tecnológicas estadounidenses sin lograr frenar a China. Su eliminación permite ahora que los semiconductores avanzados se vendan en países como India, Suiza, Arabia Saudita, Israel y Singapur. Esto beneficiará a fabricantes como Nvidia, Intel y AMD.

(2) Aumento masivo de pedidos. Nvidia anunció el martes una “alianza” para transformar a Arabia Saudita en una potencia global en IA, cloud computing, gemelos digitales y robótica. Trabajarán junto a Humain, una filial del Fondo Público de Inversión saudí, creada esta semana para enfocarse en inteligencia artificial.

Humain construirá centros de datos de IA (a los que Nvidia llama “fábricas de IA”) que funcionarán con cientos de miles de chips avanzados de Nvidia durante los próximos cinco años. Nvidia también formará a miles de desarrolladores saudíes en computación acelerada e inteligencia artificial. Aramco Digital desarrollará infraestructuras de IA usando plataformas de Nvidia.

Además, Humain anunció alianzas con AMD, AWS (Amazon) y Groq durante la visita de Trump. Se construirán nuevos centros de datos con AMD tanto en Arabia Saudita como en Estados Unidos. AWS invertirá más de 5.300 millones de dólares para desarrollar una zona dedicada a la IA en Arabia Saudita, además de otra región de infraestructura en construcción que estará operativa el próximo año.

(3) Ola de recompras. El consejo de administración de AMD autorizó un nuevo programa de recompra de acciones por 6.000 millones de dólares, además de los 4.000 millones aún disponibles en su programa actual. “Nuestra ampliación del programa refleja la confianza del Consejo en la dirección estratégica de AMD y su capacidad para generar flujo de caja libre de forma sostenida”, dijo la CEO Lisa Su en un comunicado.

AMD no está sola. En febrero, ON Semiconductor anunció un nuevo plan de recompra por 3.000 millones de dólares. ASM International inició el 29 de abril un programa de recompra por 150 millones de euros. KLA amplió su programa en 5.000 millones y Broadcom anunció una recompra por 10.000 millones de dólares.

(4) Repaso a las cifras. No sorprende que las empresas de chips estén recomprando acciones: el índice de precios de acciones del sector cayó un 35,1% desde su pico de enero hasta el mínimo de abril. Desde entonces ha subido un 43,6%, quedando apenas un 6,8% por debajo del máximo.

image 40

El sector de semiconductores había subido un 300% entre 2023 y su pico en enero. Ese crecimiento dejó valoraciones elevadas cerca de 35 veces beneficios. En el punto más bajo de la corrección, el PER adelantado cayó a 19,8 (3 de abril), y ahora ha subido a 26,0.

image 39

Las acciones del sector también se han resentido por la desaceleración en el crecimiento de ingresos y beneficios, aunque siguen mejorando. En 2024, los ingresos crecieron un 30,9%, pero se espera que se moderen al 26,0% en 2025 y al 17,3% en 2026. Del mismo modo, el crecimiento de beneficios bajaría del 49,1% en 2024 a un 40,6% en 2025 y 26,8% en 2026.

image 38

image 37

Las revisiones netas de beneficios han sido negativas durante los últimos ocho meses. Eso podría cambiar ahora que muchas de estas empresas están recibiendo nuevos pedidos desde Oriente Medio.

image 36