Captura de pantalla 2020 10 07 a las 15.27.47 1 e1602078279445

Ben Carlson es gestor de carteras para instituciones e inversores en Ritholtz Wealth Management LL. Escribe habitualmente sobre gestión patrimonial, inversiones, mercados financieros y psicología del inversor.
Ben Carlson / Ritholtz Wealth Management LL

 

Me encantan los gráficos del mercado bursátil que muestran claramente los beneficios de invertir a largo plazo.
Cuanto más largo es tu horizonte temporal, mejores han sido tus probabilidades de obtener ganancias en el mercado:

image 1

Este es uno de mis gráficos favoritos de todos los tiempos. Lo uso constantemente y lo seguiré usando porque es un recordatorio valioso de que el largo plazo juega a tu favor como inversor.

Todos necesitamos ese tipo de recordatorios, porque el corto plazo siempre está frente a ti, exigiendo atención. Pensar y actuar a largo plazo funciona.

Pero es importante entender que cuanto más largo sea tu horizonte temporal, mayor será también la probabilidad de sufrir grandes pérdidas.

Estas son tus probabilidades históricas de experimentar un mercado bajista en distintos períodos de inversión desde 1950:

image 2

A mayor horizonte temporal, mayores son las probabilidades de perder un 20 % o más de tu dinero en bolsa.
El mercado ha experimentado un mercado bajista en ventanas de 5 años casi el 80 % del tiempo. Pero también ha ofrecido rendimientos positivos aproximadamente el 80 % del tiempo en esos mismos 5 años.

Tienes buenas posibilidades de obtener beneficios, pero también de sufrir caídas dolorosas. Esto no es un error; es una característica inherente de invertir en acciones.
Permanecer invertido casi garantiza que en algún momento perderás mucho dinero.

Esta es la dicotomía de invertir con éxito a largo plazo.

Cuanto más tiempo permanezcas en el juego, mejor será tu resultado. La supervivencia es una de las cualidades más importantes del inversor exitoso.

Sin embargo, si amplías tu horizonte temporal, es muy probable que en algún momento “te arañen la cara”.
Tienes que ser capaz de mantener la calma o ajustar tu asignación de activos de forma adecuada para tener esto en cuenta.

El nivel específico de ganancias o pérdidas no está garantizado. A veces, los mercados alcistas son enormes; otras, los beneficios son más moderados. A veces, las caídas son devastadoras; otras, son solo un pequeño rasguño.

No hay muchas garantías al invertir en activos de riesgo. Pero el riesgo sí está garantizado.
Correcciones, mercados bajistas y caídas son inevitables.

Tiene que ser así.
Sin dolor, no hay ganancia.