Dean Christians es un analista veterano especializado en la investigación de mercado y trading de Wall Street, con más de 25 años de experiencia. Sus análisis y señales de trading son de las más valoradas entre los profesionales del sector financiero.
Dean Christians / SentimenTrader

 

La participación en el mercado está creciendo rápidamente entre las acciones de pequeña capitalización, una señal que históricamente ha anticipado movimientos alcistas sólidos. El porcentaje de valores del Russell 2000 por encima de su media móvil de 50 días ha pasado de menos del 5% a más del 75% en muy poco tiempo.

image 8

Este tipo de recuperación extrema en la amplitud del mercado ha coincidido, en todos los precedentes estudiados, con subidas del índice Russell 2000 a medio y largo plazo. Según los datos históricos, cada vez que se ha producido un giro similar en la participación, el índice de small caps ha subido en todos los marcos temporales posteriores observados (tres, seis y doce meses).

Además, en estos escenarios, el Russell 2000 ha tendido a superar al S&P 500 en rendimiento relativo, confirmando una rotación hacia activos más cíclicos y sensibles al ciclo económico. Esto sugiere un aumento en el apetito por el riesgo entre los inversores, que podrían estar anticipando un entorno macroeconómico más favorable para las empresas más pequeñas.

La mejora en la amplitud de mercado es una señal clave en análisis técnico, ya que refleja que la subida no está impulsada solo por unos pocos valores, sino que se basa en un movimiento más amplio y sólido. Este tipo de comportamiento se interpreta como una validación interna del movimiento del mercado, ya que muchos componentes acompañan la tendencia principal.

En el caso actual, la amplitud del Russell 2000 está aumentando tras una larga fase de debilidad, lo que refuerza la idea de que podríamos estar ante un cambio de régimen o fase de mercado. Las small caps han estado rezagadas respecto a los índices de gran capitalización como el S&P 500 durante años, por lo que un rebote sostenido podría marcar el inicio de un nuevo ciclo de liderazgo.

Sin embargo, un riesgo importante persiste: la incertidumbre macroeconómica. Aunque la participación está mejorando, el entorno económico aún enfrenta presiones por los tipos de interés elevados, la inflación persistente y la ralentización del crecimiento global. Estos factores podrían limitar el impulso de las small caps si el contexto no se estabiliza.

En resumen, el fuerte repunte en la participación del Russell 2000 es una señal técnica prometedora, con respaldo estadístico y potencial de liderazgo. Aun así, los inversores deben vigilar los indicadores económicos y la evolución de la política monetaria antes de sobreponderar este segmento del mercado.

La historia dice que cuando la amplitud mejora de forma tan contundente, los retornos han sido positivos. Pero la historia no siempre se repite al pie de la letra: puede que rime, pero no garantiza.