- Una gran cantidad de traders retail de divisas siente que la mejor manera de ganar mucho dinero en un corto espacio de tiempo es teniendo una posición cuando se publican noticias económicas importantes como el informe de empleo de Estados Unidos.
- Artículo publicado en Hispatrading 22.
En realidad, tener posiciones en un evento de este tipo es – en el mejor de los casos- como lanzar una moneda. Estadísticamente, tenemos las mismas oportunidades de ganar o perder. Sin embargo, dado que la volatilidad puede ser alta, y el miedo grande, es probable que operemos en pánico, y eso es algo que rara vez termina bien para cualquier trader.
Entonces, ¿cuál qué es una estrategia viable para operar cuando se publican acontecimientos económicos clave en Forex?
Empiece por hacer los deberes.
¿Cuáles son los pasos para operar de forma rentable los eventos de alto riesgo?
Los traders de Forex que son conscientes y están preparados tienen una gran ventaja cuando operan eventos de alto riesgo. Si Vd. entra en un evento clave como el Informe de empleo sin hacer los deberes, incluyendo:
1. ¿Cuáles son las expectativas del mercado?
2. ¿Cuáles son sus escenarios alcistas y bajistas?, y
3. ¿Cuáles son los objetivos detallados para el par de divisas en cada escenario?
Entonces Vd. se encuentra en una situación de desventaja. Los traders inteligentes – los que hacen sus deberes – se aprovechan de su falta de preparación.
A continuación se presentan los pasos que uso para operar en noticias y eventos clave. Voy a utilizar el informe de empleo de Estados Unidos del mes de febrero para ilustrar de forma detallada mi proceso de pensamiento y la mentalidad para la operativa, pero es el mismo proceso que se debe hacer para otros eventos clave como las decisiones de tipos de interés de los bancos centrales, la inflación o el PIB.
Paso 1: Entender las expectativas del mercado
Es importante entender las expectativas de los mercados para el evento o dato publicado. Por ejemplo, para el informe de empleo en Estados Unidos, hay 4 componentes principales:
1. Cambio en las nóminas no agrícolas, junto con las revisiones de los dos meses anteriores
2. Tasa de paro.
3. Las ganancias promedio por hora, y
4. Tasa de participación
Las estimaciones para cada uno de estos componentes se conocen antes del evento. En el informe más reciente del empleo, se estimó la variación de las nóminas no agrícolas en una subida de 230K. Se esperaba que la tasa de paro se mantuviera estable en el 5,6%, que las ganancias promedio por hora aumentarán en un 0,3% y que la tasa de participación se mantuviera estable en el 62,7%.
Esos valores deben tratarse como valores de referencia. Nuestro sesgo en la operativa será determinado por cómo los números reales han salido en comparación con los valores de referencia.
Paso 2: Crear un escenario alcista y bajista
Considerando los valores de referencia, el siguiente paso es construir un escenario alcista y uno bajista.
¿Por qué ambos?
La realidad es que nosotros como operadores podemos pensar que sabemos cómo saldrá el informe de empleo, pero con 315 millones de personas en EE.UU., un “hipo” estadístico puede ser pasar de 50K a 100K puestos de trabajo. Eso es suficiente para causar un fuerte movimiento en el mercado de divisas. Son esas desviaciones las que ofrecen las mejores oportunidades de trading. Así que queremos estar listos para ambos escenarios para poder aprovechar esos momentos en los que los resultados son diferentes de las expectativas.
Por ejemplo, para el mes en curso, esbocé los siguientes escenarios para el EURUSD:
Escenario Alcista (dólar baja):
- Nóminas no agrícolas se incrementan en menos de 210K (Est. 230 K), y las revisiones de los meses anteriores son negativas.
- La tasa de paro aumenta a> 5,8% (Est. 5,6%).
- Las ganancias promedio por hora son de menos de + 0,2% (+ 0,3% Est.)
- La tasa de participación se mantiene estable o inferior a 62,7%. (Est. 62,7%).
Escenario Bajista (dólar sube):
- Nóminas no agrícolas superan 250K y las revisiones a los meses anteriores son positivas.
- La tasa de paro se mantiene estable en el 5,6%.
- Las ganancias promedio por hora son superiores a 0,3%.
- La tasa de participación es mayor de 62,8%.
Hay un tercer escenario: es el caso en el que las cifras salen como se esperaba, o incluso mezcladas. En este escenario, no voy a estar ansioso por operar. La acción del mercado es probable que sea lateral y sin tendencia.
Las mejores oportunidades de trading se producen cuando es probable que se forme una tendencia. Las tendencias es donde más dinero se puede ganar ya que estas tienden a ser rápidas, direccionales y recorren una distancia superior a lo normal.
Dado que ya tengo mis escenarios alcistas y bajistas, estoy mejor preparado para anticipar y operar una tendencia.
Paso 3: Crear un mapa de los movimientos alcistas y bajistas esperados para el precio
Ahora que nos hemos centrado tanto en un escenario alcista o bajista, mi siguiente paso es la tarea de trazar los objetivos potenciales en cada dirección.
Para ello, vamos a mirar el gráfico de un par de divisas apropiado como el EURUSD, y trazaremos los niveles técnicos más lógicos que veamos, y que la mayor parte del mercado también ve. Esos niveles – u objetivos – me van a dar la información sobre la aceptación de la tendencia por parte del mercado. Si el precio atraviesa un objetivo, lo que me indica es que el mercado – que es más grande que yo – acepta la dirección de la tendencia. Esa es una buena información a tener en cuenta mientras operamos.
Si el precio de la divisa se detiene en un objetivo clave y retrocede, ello me indica que se está realizando una toma de beneficios. Si se activa un escenario, voy a buscar una corrección que me ofrezca una oportunidad de entrada – con suerte en un nivel que ha sido previamente superado. Esto permite definir el riesgo y limitarlo contra un nivel técnico clave.
¿Cómo elijo los objetivos más lógicos?
Utilizo herramientas técnicas simples que muchos traders de todo el mundo, pueden ver y utilizar como objetivos para definir y limitar su riesgo. Cuanto más obvios sean los objetivos, más seguro estoy al utilizarlos para crear un mapa de mi operación. ¿Por qué? Supongo que muchos otros traders inteligentes que hacen los deberes, estarán utilizando los mismos niveles visibles. Queremos operar en el lado de los traders inteligentes.
El siguiente gráfico es el gráfico horario del EURUSD antes del informe de empleo. Utilizo tres herramientas para establecer los objetivos:
- Las medias móviles simples de 100 y 200 horas (líneas azul y verde)
- Las líneas de tendencia, que conectan dos o más puntos. Pueden tener pendiente creciente o decreciente, u horizontal (ver líneas discontinuas) en cuyo caso forman un suelo o un techo
- Retrocesos de Fibonacci
El precio antes de la publicación del informe de empleo está en 1.1459 (línea horizontal negra).
Dado el gráfico y las herramientas que uso para situar objetivos, los niveles de techo más lógicos son:
- 1.1484. Este es el 50% de la caída previa desde el máximo marcado el 12 de enero (no se muestra) hasta el mínimo del 26 de enero (círculo verde 1). Con el precio actual en torno a 1.1459, un número alcista no tendría problemas para superar este objetivo (que está a sólo 24 pips de distancia). Sin embargo, tan solo se inicia el recorrido alcista.
- 1.1533. Este es el máximo del 3 de febrero (círculo verde 2). Está a 79 pips del nivel actual. Con un rango promedio diario para el EURUSD de unos 125 pips (utilizo un promedio de 22 días), este nivel debe ser fácil de alcanzar. Espero estar dentro de mercado en el momento en que este nivel se rompa.
- 1.1575. Este es el retroceso del 61,8% del mismo movimiento a la baja (círculo verde 3). Está a 120 pips de distancia. Yo esperaría que aparezcan vendedores en un primer ataque a este nivel, ya que está cerca de lo que es el rango promedio diario. Se vuelve más difícil romper niveles sucesivamente más altos. Este es el primer objetivo factible que no está realmente cerca. Es un nivel en el que podemos esperar una toma de beneficios en el primer intento de ruptura.
- 1,1595 – 1,1600. Esto se corresponde con la línea de tendencia bajista. Está 140 pips más arriba, esperaría que los vendedores se alineen cuando se ponga a prueba este nivel también.
- 1.1639 – 1.16478. Este nivel representa los máximos de 22 de enero. Dado que está a 190 pips de distancia, mis expectativas son que este nivel es poco probable que se alcance.
Con los niveles al alza fijados, ¿cuáles serían los objetivos a la baja y por qué?
- 1,14065. Este nivel corresponde a la media móvil simple de 100 horas (línea azul). Esto está solo a 50 pips desde el precio actual. Así que en un escenario bajista, me gustaría vender en cualquier lugar cerca de este nivel. También esperaría que en una ruptura de esta media móvil – dado un escenario bajista – el precio no vuelva por encima de ella. Yo digo de este nivel que es una “línea en la arena”. Mi forma de pensar antes del informe de empleo es vender una ruptura de esta línea (o tan cerca de ella como sea posible).
- 1.1392. Este es el retroceso del 38.2% del movimiento bajista previo iniciado el 12 de enero. Esta solo a 14 pips de la media móvil de 100 horas, pero mostrará mayor confianza en el movimiento bajista.
- 1.1380. Soporte del canal de línea de tendencia.
- 1.1363. La media móvil simple de 200 horas. Este nivel está a 92 pips del nivel actual y es otro objetivo clave para alcanzar y mantenerse por debajo. Con el rango de cotización promedio de 125 pips o menos, yo esperaría que la media de 200 horas sea un obstáculo relativamente fácil de alcanzar y romper en un determinado escenario bajista. Sin embargo, el mercado tiene un reloj interno en 100 pips y la media de 200 horas se reconoce fácilmente por lo que se espera que aparezcan compradores en el primer ataque.
- 1.1302. Mínimos del 2 y el 5 de febrero (línea azul horizontal discontinua). A 152 pips de distancia, esto requeriría un escenario bajista muy fuerte.
- 1.1276. Mínimo del 29 y el 30 de enero a 174 pips de distancia, esto sería un tramo factible para un día.
Los deberes han terminado. Ahora todo el trabajo está en el trading dados estos nuevos conocimientos.
Paso 4: Interpretar las noticias y operar contra un área de definición del riesgo
Es la hora del evento. La meta para el trader es ahora:
- Interpretar todas las noticias,
- Determinar si se ajusta a un escenario alcista o bajista,
- Controlar la acción del precio en comparación con los objetivos, y
- Operar contra un área de definición del riesgo.
Si no conoce todos los datos, no opere. Más de una fuerte corrección se produce después de que se publiquen las revisiones y el mercado se giró por completo. Incluso si se le escapa la operación, es demasiado arriesgado no saber los detalles.
Normalmente, cuando tenemos las condiciones para un escenario alcista o bajista, existe un vacío donde se producen huecos en el mercado. Piense en ello como el precio que se paga por no asumir el enorme riesgo del evento. Eso es dinero bien gastado.
Muchas veces, habrá una corrección después del movimiento inicial. A menudo es en la corrección donde se ejecuta la operación. ¿Qué debo tener en cuenta?
Lo que espero, es una corrección de alrededor del 38,2% del movimiento inicial. Así que voy a estar listo para calcular el retroceso de Fibonacci del movimiento inicial y anotar el del 38,2%. Siempre me parece más fácil entrar en una corrección que entrar en el movimiento inicial. Así que sea paciente.
Al mismo tiempo, también examinaré el mapa de objetivos y veré si la corrección del 38,2%, se corresponde con un objetivo superado. Recuerde que estos niveles objetivo son los niveles que los traders inteligentes también están mirando como niveles de entrada de sus operaciones.
Si coincide con el 38.2% del movimiento inicial y con un nivel objetivo, me da más confianza operar en ese nivel o área específica.
¿Qué pasó?
El informe de empleo en Estados Unidos era mucho más fuerte de lo esperado con las nóminas no agrícolas subiendo 257K con una revisión positiva enorme de 147K. Aunque la tasa de paro subió a 5,7% desde el 5,6%, las ganancias promedio por hora fueron más fuertes situándose en el 0,5% y la tasa de participación se elevó a 67,9%. El escenario bajista entraba en acción.
Mirando el gráfico de 5 minutos, el precio inicialmente cayó bruscamente a la media de 200 horas en el nivel de 1,1363 (el mínimo se extendió a 1,1353). Paciencia. Busque la corrección.
En la corrección, el precio subió y puso a prueba el objetivo de retroceso del 38,2% en 1.1392 (Objetivo 2) y el 38,2% del movimiento inicial a la baja. Perfecto. Un gran lugar para abrir posición.
La media de 100 horas – la línea en la arena – estaba en el nivel 1.1406, sólo 14 pips desde la zona de entrada de la operación. La orden fue ejecutada. El riesgo era mi línea en la arena. Eran solo 14 pips de riesgo. Dado el escenario bajista, y los objetivos que había obtenido, la operación no estaba garantizada, pero la relación riesgo/recompensa estaba a mi favor.
La caída subsiguiente llevó el precio a un mínimo del día en 1.1311 justo antes del próximo objetivo en 1,1302. Una ganancia de hasta 81 pips era posible con un riesgo de 14 pips.
Operar en eventos clave no consiste en hacer una apuesta y esperar lo mejor. Se trata de hacer los deberes tarea, y operar según nuestro plan. El riesgo se reduce en gran medida si se hace así y la posibilidad de una recompensa rápida puede ser tuya.
Haga los deberes. Merece la pena al final.