Captura de pantalla 2020 10 07 a las 15.27.47 1 e1602078279445

Ben Carlson es gestor de carteras para instituciones e inversores en Ritholtz Wealth Management LL. Escribe habitualmente sobre gestión patrimonial, inversiones, mercados financieros y psicología del inversor.
Ben Carlson / Ritholtz Wealth Management LL

 

En los últimos 30 años ha ocurrido lo siguiente:

  • 1995-2000: Burbuja puntocom
  • 1997: Crisis financiera asiática
  • 1998: Default ruso y colapso de LTCM
  • 2000-2002: Estallido de la burbuja puntocom (S&P -50% y Nasdaq -83%), 11-S, escándalos de Enron y WorldCom
  • 2003: Guerra de Irak
  • 2007-2009: Gran crisis financiera, caída de los precios de la vivienda del 26%, mercado bursátil estadounidense cae 56%, se descubre el esquema Ponzi de Bernie Madoff
  • 2009-2012: Crisis de deuda europea
  • 2013: Taper Tantrum
  • 2016: Brexit
  • 2018-2019: Guerra comercial EE. UU.-China
  • 2020: Pandemia global, precios del petróleo en negativo
  • 2021-2022: Choque en la cadena de suministro, guerra Rusia-Ucrania, inflación del 9%, alza de tasas
  • 2025: Liberation Day

Esta lista podría seguir y seguir. Hay muchos otros eventos que no están incluidos.

A pesar de todo esto, el S&P 500 rindió un 10,4% anual.

image 23

Las décadas de 1960, 1970 y 1980 tampoco fueron fáciles. Sin embargo, los 30 años anteriores registraron rendimientos anuales del 10,6%.

En los años 30 y 40 ocurrieron muchísimas desgracias. Fueron dos de las peores décadas de la historia moderna. Aun así, el mercado bursátil subió más del 12% anual en los 30 años entre el verano de 1935 y el verano de 1965.

Volverán a pasar cosas malas. Eso lo puedo garantizar.

No sé cuándo ni por qué, pero habrá crashes, recesiones, crisis financieras, guerras, convulsiones geopolíticas y más.

Y aun así, sigo invirtiendo en el mercado bursátil.

¿Por qué?

  • Ocurren cosas malas y la vida continúa.
  • La gente se levanta cada día buscando mejorar su situación en la vida.
  • Las empresas están en constante búsqueda de formas de ganar más dinero.
  • El mercado bursátil es el único lugar donde cualquiera puede invertir en la capacidad humana de innovar.

Acepto esa apuesta, incluso si en el camino habrá inevitablemente retrocesos.