Bramesh

Es un conocido trader indio y colaborador de los principales magazines internacionales. Comparte su visión sobre Forex, materias primas e Índices Mundiales a través de su web www.brameshtechanalysis.com. Bramesh también ofrece servicios de tutoría on line para futuros traders.
Bramesh Bhandari / www.brameshtechanalysis.com

 

W.D. Gann, el legendario trader y analista, creía que los mercados se movían con un ritmo cíclico y que “el tiempo es más importante que el precio”. Aunque muchos traders están familiarizados con sus ángulos geométricos y cuadrados, su énfasis en los ciclos de tiempo es, sin duda, su contribución más profunda y a menudo pasada por alto. Entre sus diversas herramientas basadas en el tiempo, el Ciclo de Tiempo de 99 Barras de Gann es un concepto poderoso y simple que puede utilizarse para prever reversiones y puntos de giro del mercado con notable precisión.

La base: la importancia del número 99

El trabajo de Gann estaba profundamente enraizado en la numerología y en la naturaleza cíclica del tiempo. El número 9, que representa la finalización de un ciclo, y el número 99, que significa el fin de un ciclo más grande y significativo, tenían especial importancia para él. Observó que los mercados a menudo experimentaban reversiones importantes o cambios de tendencia tras un número específico de unidades de tiempo.

El Ciclo de 99 Barras se basa en la idea de que el mercado suele completar un ciclo de movimiento dentro de un lapso de 99 barras (o unidades de tiempo) desde un máximo o mínimo relevante. El término “barra” es flexible: puede significar 99 días, 99 semanas, 99 meses o incluso 99 minutos. La clave es identificar un máximo o mínimo importante en el marco temporal elegido y contar hacia adelante.

La premisa central: después de que el mercado se ha movido en una sola dirección durante aproximadamente 99 barras, es estadísticamente más probable que experimente un cambio de tendencia o al menos una corrección significativa.

Aplicación práctica: guía paso a paso

  1. Identificar un máximo o mínimo significativo: el punto de partida debe ser un verdadero giro de mercado, no un pico o valle aleatorio. Ejemplo: el final de una tendencia alcista de varios meses o el final de un mercado bajista.
  2. Contar 99 barras hacia adelante: en el marco temporal elegido (99 días en un gráfico diario, 99 semanas en uno semanal, etc.). La barra 99 marca la ventana de posible reversión temporal.
  3. Buscar confluencia: el poder de este ciclo aumenta cuando coincide con otros análisis.
    • Confluencia de precio: ángulos de Gann, soportes o resistencias clave, o un máximo/mínimo previo.
    • Confluencia astrológica: un aspecto planetario importante (conjunción, cuadratura, oposición) cerca de la barra 99 refuerza la señal.
  4. Validar con acción del mercado: esperar confirmación mediante:
    • Patrones de velas (doji, envolvente bajista, etc.).
    • Cambios en momentum (RSI, MACD con divergencia).
    • Volumen (picos que acompañan la vela de reversión).

Ejemplo práctico

Supongamos que analizas un índice bursátil en gráfico diario:

  • Encuentras un máximo significativo 99 días atrás.
  • Al contar, llegas a una fecha concreta.
  • En esa fecha, el precio toca un ángulo clave de Gann y coincide con un aspecto planetario mayor.
  • El mercado dibuja una vela de reversión bajista con gran volumen.

La confluencia de estos factores ofrece una señal de alta probabilidad de giro.

Más allá del 99

Aunque 99 es un número central, Gann también usaba otros conteos relacionados:

  • 90 barras: un cuarto de círculo (360°).
  • 144 barras: número potente en geometría y astrología (12²).
  • 180 barras: medio círculo.
  • 360 barras: ciclo completo.

La metodología es la misma: encontrar un pivote y contar. El ciclo de 99 barras es especialmente eficaz para detectar la culminación de una tendencia clara.

Conclusión: paciencia y precisión

El Ciclo de 99 Barras refleja la convicción de Gann en la naturaleza rítmica del tiempo y su influencia en los mercados. Enseña que los precios no se mueven de manera aleatoria, sino con un patrón predecible y medible.

Su poder no está solo en los números, sino en la disciplina que exige. Obliga al trader a esperar con paciencia a que el conteo madure y a que confluyan tiempo y precio. Al dominar esta herramienta y combinarla con ángulos de Gann y ciclos astrológicos, se puede añadir una dimensión predictiva muy potente al análisis, logrando una ventaja única para anticipar los puntos de giro más relevantes del mercado.