Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.”.
Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University

 

24 de septiembre de 2025 – En mi sitio sobre gatos, acabo de compartir una lección de aprendizaje que nos dejó la más reciente incorporación a la familia: Nomi Lyn. Lo que propuse es que la mejor forma de criar a un gatito se parece mucho al enfoque Montessori de la educación: exponerlos a una gran variedad de materiales, actividades, alimentos, etc., y descubrir quiénes son al observar a qué tienden y cómo utilizan su entorno.

Pero, espera. ¿Y si entrenáramos a los traders de esa misma manera? En lugar de hacer que sigan un currículo predeterminado o a un gurú, ¿qué pasaría si los expusiéramos a muchos mercados, diferentes estilos de trading, distintos marcos temporales y modelos a seguir diversos? ¿Y si los traders pasaran un tiempo prolongado jugando con los mercados para descubrir dónde destacan y qué resuena con ellos?

¿Podría ser que gran parte de la frustración de los traders nuevos provenga de intentar encajar en un molde promovido por otros en lugar de tomarse el tiempo para descubrir en qué son realmente buenos y qué les apasiona? ¿Cómo se vería una educación tipo Montessori para traders? Quizás lo que hace florecer a los gatos no sea tan distinto de lo que nutre nuestro propio desarrollo.

23 de septiembre de 2025 – Supongamos que el título de esta entrada fuera «El poder de hacer preguntas del ahora». ¿Qué preguntas deberíamos estar haciéndonos en el aquí y ahora en cada fase del proceso de trading? ¿Qué preguntas en el inicio, en el transcurso y al final de cada día? ¿Y de cada semana?

El propósito de las preguntas del ahora es alinearnos con nuestras prioridades vitales, incluidas nuestras mejores prácticas como traders. Solo podemos identificar oportunidades—en la vida y en los mercados—si revisamos lo que hemos hecho y conectamos con nuestras metas y prioridades hacia adelante. No podemos actuar por impulso o por hábito si nos estamos haciendo conscientemente esas preguntas del presente.

El mayor reto de la psicología del trading no es la emoción, sino la falta de autoconciencia. ¿Cómo vamos a alcanzar nuestras metas si no las ponemos regularmente frente a nosotros mismos?

Una de mis mejores prácticas es usar biofeedback cerebral en tiempo real para entrar en un estado de alta concentración y, desde allí, revisar mis prioridades. Al entrenar el cerebro para enfocarse y utilizar ese estado para visualizar nuestras metas, creamos una situación donde nuestro mejor trading queda anclado a nuestros mejores estados mentales. Esto se conoce como aprendizaje dependiente del estado. Conectar con nuestras preguntas y respuestas del presente mientras nos calmamos y enfocamos nos permite controlar el trading al controlar nuestro estado mental y físico.

22 de septiembre de 2025 – Cuando enseñaba a tiempo completo en la facultad de medicina en Syracuse, me encontré con un estudio interesante sobre lo que diferencia a los investigadores científicos más exitosos. Una de las conclusiones era que los mejores eran grandes “detectores de preguntas”. No solo hacían descubrimientos, sino que hacían mejores preguntas, y esas los llevaban a las respuestas.

Creo que esto también aplica al éxito en el trading. Por ejemplo, un trader puede tener un rendimiento plano durante un tiempo y concluir que está operando mal. Pero un trader que sabe encontrar preguntas verá ese rendimiento como una mezcla de cosas bien hechas y otras por mejorar. Entonces, analizará sus ideas, su forma de ejecutarlas, el tamaño de sus posiciones, la sincronización de entradas y salidas, etc., para identificar fortalezas y debilidades reales.

Observar un ETF sectorial o un índice bursátil con rendimiento plano como una mezcla de componentes alcistas y bajistas es un ejemplo similar. Un trader ve un mercado sin dirección y no ve oportunidades; otro examina el comportamiento de sectores, de factores de mercado como small caps vs large caps, growth vs value, y descubre que hay movimientos significativos debajo de la superficie.

Encontrar preguntas en el trading es buscar lo que más se mueve—y lo que se mueve con mayor consistencia. Un trader inteligente busca movimiento; uno realmente inteligente busca la consistencia del movimiento (ratio de Sharpe).

Los mejores traders hacen más y mejores preguntas.

21 de septiembre de 2025 – Las preguntas nuevas pueden abrir la puerta a nuevas respuestas y oportunidades. Ninguna ventaja en el trading vino jamás del pensamiento de consenso.

¿Y si la forma en que rotan sectores y subsectores anticipara la tendencia de los índices generales? ¿Y si una de las informaciones más importantes no fuera solo el precio y volumen de un activo, sino su precio en relación con otro? ¿Y si el valor absoluto comienza por entender el valor relativo?

Buscamos dirección en el gráfico de un activo, cuando quizá la ausencia de dirección sea la señal clave que revela movimientos relativos dentro de ese activo.

¿Y si los movimientos más fiables suceden en marcos temporales más altos de los que solemos observar?

¿Estamos operando para ganar dinero, o observamos los mercados solo para operar?

¿Y si nuestro mejor trading viniera de seguir varias posiciones independientes a lo largo del tiempo en lugar de apilar operaciones individuales de corto plazo?

¿Y si nos obsesiona jugar mejor el juego, cuando en realidad hay otro juego mejor que deberíamos estar jugando?

¿Y si el mejor trading no viene de mejorar nuestra psicología del trading, sino que una mejor psicología viene de operar lo que comprendemos mejor y lo que ofrece más oportunidad?

Las preguntas nuevas pueden llevarnos a nuevos destinos.

Hace tiempo descubrí que adoptar al gato que nadie quiere y que nadie mira es lo que ofrece mayor recompensa. Los mercados, en ese sentido, no son tan diferentes.