1V r4E6h5222hNYDXAfAbfA

Peter Davies es director ejecutivo de Jigsaw Trading. Es trader profesional de order flow en futuros del S&P 500.

Peter Davies / Jigsaw Trading

 

  • Muchos traders aceptan pérdidas completas en operaciones que nunca tuvieron señales a favor. Este enfoque te enseña a exigirle más al mercado antes de ceder tu stop.
  • Artículo publicado en Hispatrading 63.

Paso 1: Tu stop debe ganárselo el mercado – no es un trofeo de participación

Lo primero es cambiar tu perspectiva sobre el stop loss. Un stop completo no es algo que el mercado simplemente deba tomar: debe ganárselo. No deberías dejar que te saque si ni siquiera ha habido una mínima confirmación de que estabas en lo cierto.

Piénsalo: entras en una operación y no se mueve ni un solo tick a tu favor, ¿pero aún así la mantienes hasta que toca tu stop completo de 15 o 20 ticks? ¿Por qué? ¿Ni un solo tick a favor y estás dispuesto a pagar el precio completo?

Ganar el stop con un pop”

Hablemos de “ganarse” el stop. Imagina esta secuencia en tus operaciones:

  • Tienes un stop de 16 ticks.
  • El mercado se mueve 5 ticks a tu favor.
  • Mueves el stop a break-even.
  • El precio alcanza los 8 ticks y se ejecuta tu primer objetivo.
  • Vuelves a ampliar tu stop a 18 ticks.

¿Parece una locura? En realidad, no tanto. Si tu idea era correcta, el mercado debería reaccionar cerca de tu punto de entrada, ¿no? Es decir, debería moverse con fuerza en tu dirección casi de inmediato, porque los traders han hecho lo que esperabas que hicieran. Esa reacción genera un pequeño impulso, una señal de validación. Si entras después de ese “pop”, también está bien, pero deberías ver cierta continuidad. Tal vez no tan fuerte, pero sí precios más altos que se mantengan.

Muchos trades ni siquiera van un tick a favor. Eso es lo opuesto a una confirmación. Cuando no pasa absolutamente nada y el mercado simplemente camina hacia tu stop, debes cerrar la operación antes de tiempo.

Otros trades se mueven a tu favor, pero lo hacen sin convicción. Suben tick a tick y luego retroceden constantemente. Pasan cinco minutos y estás apenas algunos ticks arriba. No hay “pop”, no hay movimiento que confirme. Por ejemplo, si en el S&P500 de 2025 entras en un retroceso y ni siquiera puedes lograr 8 ticks, eso es una operación fallida. No hay seguimiento. El mercado no ha confirmado tu idea.

En cambio, si el mercado alcanza ese primer objetivo de 8 ticks, entonces sí puedes decir: “ok, ahora sí te has ganado el stop completo”. En ese caso, una operación con un stop inicial de 16 ticks puede moverse a break-even después de 5 ticks, y al alcanzar el objetivo de 8 ticks, vuelves a liberar el stop a 16 ticks y dejas correr la operación. Ese primer objetivo alcanzado es tu confirmación.

Claro, lo que constituye un “pop” depende del mercado. En Treasuries, 2–3 ticks pueden bastar. Cuanto más rápido el mercado, más grande debe ser el movimiento para considerarlo una validación real.

Paso 2: Usa la Confirmación Post-Trade

La confirmación post-trade es simple. Sal de la operación si ocurre cualquiera de estas situaciones:

  • No cambió absolutamente nada desde tu entrada. No hubo absorción, ni desaceleración. El mercado simplemente atravesó tu nivel como cuchillo caliente en mantequilla. Tu hipótesis era incorrecta. No hay motivo para regalar un stop completo. Sal.
  • El mercado se mueve a tu favor pero no logra ni siquiera “pop” ni llenar un objetivo pequeño (como 8 ticks). Los ticks al alza no se sostienen, los ticks a la baja sí. Si vuelve a tu entrada, no dejes que continúe hasta tu stop. No se lo ha ganado.
  • Han pasado 5 minutos y no ha pasado nada. Claro, esto depende del mercado. En el Nasdaq no esperarías tanto. Pero si entraste largo en una zona de soporte y ya no baja, eso es un cambio de comportamiento… pero no suficiente. Si otros compradores no entran también, entonces es solo cuestión de tiempo hasta que el precio reanude su caída.

Conclusión

Si el mercado no puede darte al menos 6–8 ticks tras una buena entrada, no merece tu stop completo. Ese stop debe ser un margen de maniobra reservado para operaciones prometedoras. Las operaciones que son mediocres desde el inicio no se lo han ganado. Y si el mercado titubea cerca de tu entrada y los “buenos” no entran de tu lado… entonces lamento decirlo, pero hoy la caballería no vendrá. Corre por tu vida.