El índice SKEW es una herramienta diseñada para medir el riesgo de eventos extremos en el mercado de valores. Se calcula a partir del precio de las opciones y refleja la probabilidad implícita de que el S&P 500 sufra un movimiento brusco e inesperado, normalmente a la baja. Un valor alto del índice sugiere que los inversores están pagando más por protección contra colapsos extremos, lo que generalmente se interpreta como una señal de precaución.
Recientemente, el SKEW ha alcanzado niveles récord, lo que en principio podría ser desfavorable para las acciones. Sin embargo, existe una forma alternativa de interpretar esta herramienta que podría tener implicancias positivas para los inversores a largo plazo: el ritmo de cambio del índice.
La variación del índice SKEW —es decir, su tasa de cambio en un periodo determinado— ha mostrado históricamente ser una señal útil cuando se analizan retornos futuros del mercado. El pasado 7 de marzo de 2025, esta tasa de cambio generó una señal que, en base a datos anteriores, suele asociarse con avances en el S&P 500 durante los siguientes 6 a 12 meses.
¿Por qué es importante la tasa de cambio del SKEW?
El nivel absoluto del SKEW indica preocupación, pero su variación puede señalar un cambio de percepción del riesgo entre los participantes del mercado. Cuando el índice aumenta rápidamente pero luego muestra una reversión o desaceleración en su alza, puede interpretarse como una disminución en la demanda de protección. Esta dinámica sugiere que los inversores temían un evento extremo, pero ahora están menos preocupados.
Históricamente, este tipo de comportamiento ha coincidido con períodos de rendimientos positivos para las acciones estadounidenses, especialmente el S&P 500. La idea detrás de esta interpretación alternativa es que el «pico de miedo» ya ha pasado, y el mercado se encuentra en proceso de recuperación o consolidación, abriendo oportunidades para quienes invierten con una perspectiva más amplia.
En absoluto. Ningún indicador es infalible, y el hecho de que la tasa de cambio del SKEW haya generado señales favorables en el pasado no significa que lo hará en cada ocasión. El contexto macroeconómico, la política monetaria y eventos geopolíticos pueden modificar completamente el comportamiento esperado del mercado.
Sin embargo, los datos históricos sugieren que esta señal ha sido útil como complemento dentro de un enfoque de inversión diversificado y con perspectiva de mediano a largo plazo. Para inversores que buscan puntos de entrada estratégicos o desean reforzar su convicción ante momentos de duda, esta podría ser una herramienta valiosa.
Conclusión
El índice SKEW, aunque a menudo malinterpretado, puede ofrecer señales relevantes cuando se observa su ritmo de cambio y no solo su valor absoluto. La reciente señal del 7 de marzo de 2025 no garantiza rendimientos positivos, pero sí se alinea con precedentes históricos que han coincidido con repuntes en el S&P 500.
En tiempos de incertidumbre, las herramientas que capturan el comportamiento del miedo y su evolución pueden ofrecer pistas valiosas sobre los posibles movimientos futuros del mercado.