DSC 0368 3

Marina «The Trader Chick» ayuda a las personas a hacer trading intradía. Ella simplifica el proceso al desglosar por completo patrones de trading con alta probabilidad. Está a cargo de una de las escuelas de trading con más seguidores en los Estados Unidos.
Marina / thetraderchick.com

 

 

Operar acciones y criptomonedas domina la conversación hoy en día. Sin embargo, los traders inteligentes saben que los metales preciosos deben ocupar un lugar estratégico en cualquier cartera seria. Oro, plata, platino y paladio ofrecen ventajas únicas que otros activos no pueden replicar.

Los metales preciosos suelen actuar como estabilizadores en periodos de fuerte volatilidad financiera.

La importancia de los metales preciosos en tu cartera

Los metales se comportan de forma distinta a acciones y bonos. Durante desplomes bursátiles, el oro tiende a subir. Esta correlación inversa convierte a los metales en una poderosa cobertura. En 2008 el S&P 500 cayó un 37% y el oro subió un 5,5%.

Además, los metales protegen frente a la inflación porque los gobiernos no pueden crear más oro. Desde 1971, el oro ha pasado de 35 dólares a más de 2.000, superando ampliamente la inflación.

Muchos traders olvidan la enorme liquidez global del oro y la plata. Se compran y venden en todo el mundo las 24 horas, con dealers operando continuamente.

Comprender el perfil de trading de cada metal

Oro: el refugio seguro

El oro es la cobertura clásica en crisis financieras. Los bancos centrales poseen más de 35.000 toneladas, lo que crea un soporte estructural al precio. Se opera como físico, ETF o futuros.

Sus detonantes principales incluyen tipos reales negativos y debilidad del dólar, además de tensiones geopolíticas.

Plata: la oportunidad volátil

La plata se mueve más que el oro. Su volatilidad genera oportunidades claras. El ratio oro/plata por encima de 80 suele indicar una plata barata.

Aproximadamente la mitad de la oferta se consume en industria: paneles solares, electrónica y medicina. Por eso responde más al crecimiento económico.

Platino y paladio: jugadas industriales

Ambos metales dependen del sector automotriz por su uso en convertidores catalíticos. La producción está muy concentrada en Sudáfrica y Rusia, lo que provoca alta volatilidad geopolítica.

Estrategias prácticas de asignación

Muchos asesores recomiendan entre un 5% y un 10% de metales en la cartera.

  • Conservador: 7–10% en oro físico o almacenamiento asignado.
  • Moderado:</strong 5–7% combinando plata física y ETFs.
  • Agresivo: 3–5% usando futuros o mineras.

Consideraciones fiscales

El IRS clasifica los metales como coleccionables. Las ganancias a largo plazo tributan al 28%. Los traders activos prefieren ETFs o futuros por la facilidad de gestión.

Algunos estados permiten comprar oro y plata sin impuesto de ventas.

Opciones de almacenamiento y seguridad

Almacenamiento en casa: práctico pero poco asegurado.

Cajas de seguridad: mejor seguridad, sin seguro del contenido.

Vigilancia profesional (Brinks, Delaware Depository): máxima protección con seguro completo.

Cómo operar los mercados de metales

Los precios spot cotizan 24/7. Las primas varían: monedas oficiales 3–5% sobre spot, lingotes 1–2%. En crisis, las primas pueden dispararse, como en 2020.

Alternativas digitales a los metales físicos

Tokens como PAXG representan oro físico en custodia. Permiten operar 24/7 con costes bajos, aunque existe riesgo de contraparte.

Construyendo tu plan de trading con metales

Define tus objetivos: hedge, protección inflacionaria o trading activo. Ajusta tamaños de posición y elige entre físico, ETF o futuros.

Vigila la política de los bancos centrales, inflación y divisas. El ratio oro/plata es útil para detectar oportunidades.

Errores comunes a evitar

  • Pagar primas excesivas en productos coleccionables.
  • Ignorar los costes de almacenamiento.
  • Sobreoperar metales físicos (los spreads te comen vivo).
  • Caer en estafas con precios sospechosamente bajos.

Siguientes pasos

Los metales son una pieza clave de diversificación. Empieza con un 5% y aprende su comportamiento. Prioriza productos simples y dealers reputados.

Recuerda: los metales complementan, no sustituyen una cartera equilibrada.