0. Raul Gomez Sanchez

Estudiante del Master en Finanzas Cuantitativas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y  gran apasionado del mercado de valores, con especial interés por los patrones, anomalías de mercado.
Raúl Gómez Sánchez

 

  • ¿Y si los dividendos pudieran anticipar techos y suelos de mercado? El modelo FMA y el índice Only Dividend revelan patrones ocultos que transforman el análisis técnico clásico.
  • Artículo publicado en Hispatrading 63.

Los dividendos, son la forma más común en que una empresa reparte los beneficios que genera con los accionistas de esta, y constituyen la otra forma en la que un inversor puede obtener una rentabilidad con la compra de acciones, además de la revalorización de estas en el mercado.

Desde el punto de vista de la valoración financiera, estos dividendos pueden ser utilizados para determinar los precios futuros de las acciones, a través de modelos tan clásicos y conocidos como el modelo de descuento de dividendos. En donde se determina el precio teórico que debería tener una acción, calculando el valor presente de todos sus dividendos esperados a una tasa de crecimiento constante, existiendo múltiples vertientes de esta concepción (crecimiento constante, ajustado por flujos de caja…), y que busca conocer si una acción está infravalorada o sobrevalorada en el mercado, determinado con ello si es rentable o no adquirirla.

Sin embargo, no existe desde el punto de vista del análisis técnico, ningún modelo o idea que utilice los dividendos en su conjunto, para establecer patrones de compra o venta a largo plazo. Siendo lo más habitual en este sentido, el análisis técnico de acciones con precios ajustados por dividendos, o el uso de índices Total return, los cuales incluyen los dividendos capitalizados de las acciones que lo componen, y que modifican los análisis técnicos clásicos e interpretación de indicadores como el RSI, MACD o medias móviles.

Sabiendo esto, en este artículo se ofrece una nueva visión del mundo de los dividendos, y como estos pueden ser utilizados desde el punto de vista del análisis técnico para detectar puntos máximos y mínimos de mercado de acciones e índices bursátiles, a través de un modelo denominado FMA, y la creación de un indice teórico llamado Only Dividend.

El modelo FMA

El modelo FMA, dedicado a Francisco Muñoz Álvarez, expresidente del IEATEC, por proporcionarme la idea, se trata de un modelo que consiste en graficar la rentabilidad acumulada de los dividendos de una acción junto a los componentes de su Macroestructura, a fin de buscar patrones comunes entre los dos. Como los datos de estos dividendos han sido extraídos de la web de Investing, se utiliza para el cálculo del modelo FMA la clasificación que ofrece esta web, clasificando los dividendos en los siguientes tipos:

pastedGraphic.png
Tabla 1. 

Matemáticamente, se puede expresar la curva de rentabilidad acumulada de cada uno de estos dividendos individual o conjuntamente como:

pastedGraphic_1.png
Fórmula 1. Modelo FMA.

 

A continuación, y a modo de ejemplo del modelo FMA, se procede a graficar la rentabilidad acumulada por los diferentes tipos de dividendos (dividendos definitivos, provisionales, otros y totales) junto a los componentes Gap, Market y Total Market de la empresa petrolera española Repsol. Habiendo extraída de la web financiera Investing, los precios y tipos de dividendos de las compañías e índices que se muestran en este estudio.

pastedGraphic_2.png
Figura 1. FMA Repsol.

En el gráfico de Repsol desde el año 2016, se observa como la rentabilidad acumulada por los dividendos totales de esta compañía en signo negativo, pasa justamente por los mínimos del Repsol experimentados por la caída del barril de petróleo durante los inicios y finales de pandemia sanitaria del COVID-19, debido al hundimiento de la demanda de crudo en todo el mundo. Además, esta misma rentabilidad por dividendo, esta vez en signo positivo, marca los 4 máximos que tuvo Repsol desde mediados de 2022 a mediados de 2024, marcado estos a través del choque de los dividendos con el componente Market, lo que muestra la importancia de no solo graficar la evolución del mercado total, sino también sus componentes Gap y Market.

Además, el modelo FMA parece también funcionar en acciones de otros sectores y paises, como es el caso de la tecnológica norteamericana Microsoft desde el año 2003, o la automovilística japonesa Toyota desde el año 2000. En donde también se pueden detectar puntos mínimos y máximos a través del análisis de la rentabilidad acumulada de sus dividendos, y en donde la calcular y graficar los diferentes tipos de dividendos y no solo los totales, toma especial relevancia, ya que permite incrementar los puntos máximos y mínimos detectados, a diferencia del caso de la petrolera Repsol.

pastedGraphic_3.png
Figura 2. FMA Microsoft & Toyota.

 

En el caso de la tecnológica Microsoft, el modelo FMA ha sido capaz de detectar de manera clara sus tres grandes mínimos de mercado, los generados por la gran crisis financiera del año 2008 a través del choque del componente Market con los dividendos de la categoría otros, los mínimos de la crisis sanitaria al tocar el Total Market con los dividendos totales, y finalmente la caída experimentada en el año 2022, a raíz de la invasión de la Federación Rusa a Ucrania al chocarse el Gap con los dividendos de la clase otros. Así como el reciente máximo de mercado producido en julio de 2024. 

En el caso de la japonesa Toyota el modelo FMA no fue capaz de detectar los mínimos o máximos de la crisis de 2008, pero si los máximos de la crisis sanitaria, y los máximos totales de Toyota vividos a principios de 2024, sí como toda una sucesión de máximos parciales a partir de 2012.

El indice Only Dividend

Visto el potencial del indicador FMA para detectar puntos máximos y mínimos en el mercado de renta variable, a través del análisis de la rentabilidad de sus dividendos, se plantea ahora la posibilidad de extender el modelo a otro tipo de activos, sin embargo, esto no del todo posible, ya que por ejemplo el mercado de materias primas, divisas o renta fija no posee dividendos. En este sentido, se destaca que en el mercado de índices financieros, existen entre otros muchos tipos de activos, los llamados índices Price, los cuales solo incluyen la revalorización de las acciones, y los índices Total return, que incluyen la revalorización de los precios de las acciones que lo componen, y de sus dividendos capitalizados, por lo que también podemos extraer los dividendos individuales de un índice financiero concreto y extrapolar el modelo FMA a este tipo de mercados.

Para ello, y a fin de construir un índice teórico de solo dividendos, en adelante Only Dividend, se procede a calcular el mismo a través de las siguientes formulaciones, y en donde en esencia simplemente se restan los componentes diarios de un índice Total Return y el Price Index, para posteriormente realizar la suma acumulada de estos en el tiempo.

pastedGraphic_4.png
Fórmula 2. 

 

Se destaca que el índice Only DIvidend y sus tres componentes esenciales, solo existe de forma teórica, ya que no existe en el mercado regulado ningún activo que replique los dividendos capitalizados de un índice financiero, y que este solo se crea para detectar precios máximos y mínimo en un indice invertible como lo es el futuro de un índice Price.

A continuación, se presentan los componentes de la Macroestructura del IBEX35, para los índices Price, Total return y Only dividend desde el año 2009, demostrando que como en el caso de la Macroestructura, la suma del índice Price y del Only dividend, es el índice total return. Y en donde la revalorización de este índice Total return no siempre tiene que ser superior al índice Price y Only dividend, tanto a nivel global, como a nivel de componentes Gap y Market.

pastedGraphic_5.png
Figura 3. Only Dividend IBEX35.

 

Demostrado como se crea el índice teórico Only dividend y sus componentes, solo queda comprobar como este al igual que el empleo de dividendos en el modelo FMA, puede ayudar a incrementar el número de máximos y mínimos detectados. Por ello, a continuación, tomamos como ejemplo el índice europeo EUROSTOXX50, en donde la Macroestructura del índice Price ha sido capaz de detectar 5 max/min, mientras que el índice Total Return no ha detectado ninguno desde el año 2013.

pastedGraphic_6.png
Figura 4. EUROSTOXX50 price & Total return.

 

Si combinamos ambos tipos de índices, price y total return en un solo gráfico y en el mismo periodo temporal, se incrementa el número de máximos y mínimos detectados, llegando a detectar un total de 13 puntos de giro, 7 mínimos y 6 máximos desde el año 2013.

pastedGraphic_7.png
Figura 5. EUROSTOXX50 price, Total return conjunto.

 

Ahora, y en un intento de incrementar todavía más el número de máximos y mínimos en el índice europeo EUROSTOXX50, añadimos al modelo anterior el índice teórico Only dividend, obteniendo el siguiente resultado.

pastedGraphic_8.png
Figura 6. EUROSTOXX50 price, Total return & Only dividend.

 

Siendo capaces de detectar 19 puntos de giro, pasando de 7 mínimos detectados a 10, y de 6 máximos a 9, lo que supone casi un incremento del 50% en el número de máximos y mínimos detectados añadiendo su índice de dividendos.

Finalmente, se resalta que el índice Only dividend no solo ayuda a incrementar el número de máximos y mínimos detectados en activos europeos, ya que ello se ha comprobado también para el caso del IBEX35, DAX40 y CAC40. Sino que también se puede aplicar a índices tan dispares a los europeos como lo es el asiático Hang Seng

pastedGraphic_9.png
Figura 7. HSI price, Total return & Only dividend.

 

Modelo combinado FMA, Only Dividend, MBI, YNRX y RSG

Aunque el modelo MBI y RSG ya han sido publicados en esta revista, existe un nuevo modelo que todavía no ha sido publicado en la misma, se trata del modelo YNRX, cuyas formulaciones vemos en la tabla de abajo, y que son unas fórmulas de desigualdad, de la fórmula de equilibrio de la Macroestructura, y en donde por tanto, la suma del componente Gap y Market, no equivale al Total Market. 

A continuación, se muestra a modo de ejemplo el modelo YNRX aplicado al futuro del Gas Natural, en donde se puede observar como este modelo ha sido capaz de detectar con precisión la mayoría de los grandes mínimos de este mercado. Aunque se destaca que también se puede aplicar con éxito a otras commodities como el futuro del Crude oil, el par de divisas EURUSD o USDJPY, activos de renta fija como el 10YUSTB, índices como el DAX40 o el EUROSTOXX50, y hasta el mismísimo Bitcoin.

pastedGraphic_10.png
Figura 8. YNRX Gas Natural.

 

Aunque presentes en otros números de HTM, se recuerdan todas las formulaciones usadas para construir los modelos YNRX, MBI y RSG, y que ahora se procede a implementar de manera conjunta con el modelo FMA y el índice teórico Only dividend dependiendo del activo analizado.

pastedGraphic_11.png
Tabla 2.

 

A continuación, se procede a aplicar los modelos antes citados, a los casos de la acción de la petrolera Repsol, el banco BBVA, y al caso del índice de bolsa de Hong Kong.

pastedGraphic_12.png
Figura 9. FMA & Modelos Repsol.

 

Los modelos RSG, YNRX y MBI, parecen interactuar con los dividendos de una acción, aparte de con la propia Macroestructura de la cual derivan, lo cual ayuda a dar validez a ambos tipos de modelos, incrementando el número de máximos y mínimos detectados de 8 a 16, lo que supone un incremento del 125% del número de mínimos detectados, y de un 75% de los máximos.

pastedGraphic_13.png
Figura 10. FMA & Modelos BBVA.

 

Cambiando de activo, pero siguiendo dentro del selectivo español, si tomamos ahora el caso del banco español BBVA, el modelo FMA solo es capaz de determinar un total de 7 mínimos y 2 máximos. Y al combinarlo con los modelos MBI, YNRX y RSG junto a los dividendos de BBVA, se consiguen detectar en total 14 mínimo y 3 máximos, lo que supone un incremento de un 100% en el número de mínimos detectados y un 50% en el número de máximos. Corroborando que la introducción de estos 3 modelos al FMA, ayudan a incrementar la explicación de los máximos y mínimos de este activo

Finalmente, se resalta que el mismo proceso se puede ejercer sobre el caso que vimos de los índices financieros y el caso del índice only dividend, en donde la incorporación de los modelos MBI, YNRX y RSG, también incrementan el número de máximos y mínimos detectados, como podemos ver a continuación para el caso del índice Hang Seng (HSI).

pastedGraphic_14.png
Figura 11. Only Dividend & Modelos HSI.