- Las grandes tendencias nacen del aburrimiento y la desatención, no del entusiasmo. Dominar la volatilidad y ajustar el tamaño de tus posiciones es clave para sobrevivir y prosperar en los ciclos del mercado.
- Artículo publicado en Hispatrading 63.
Las tendencias de mercado a menudo comienzan de manera discreta, surgiendo tras periodos de consolidación lateral que frustran a la mayoría de los traders. Estas zonas de consolidación suelen formarse después de movimientos direccionales significativos, cuando los participantes del mercado esperan que la tendencia previa continúe. Lo que sigue es un periodo de falsas rupturas en ambas direcciones: un estancamiento volátil que finalmente se resuelve en una nueva tendencia cuando se dan las condiciones adecuadas.

Inicialmente, las zonas de consolidación atraen una atención sustancial. Los traders de momentum se posicionan anticipando la continuación de la tendencia anterior, generando un alto volumen durante los primeros intentos de ruptura. Esta acción genera un patrón de rupturas fallidas con intensidad decreciente.
Con el tiempo, este patrón se repite con menor volumen. Cada intento sucesivo de ruptura ocurre con volúmenes progresivamente menores, a medida que los traders se frustran y se van a buscar oportunidades más prometedoras.
Esto lo vemos claramente en NVDA, en la Figura 1. Después de multiplicarse por diez en aproximadamente un año, lleva nueve meses dentro de un rango de precios, mientras el volumen continúa descendiendo. Y aun así, sigue siendo un tema del que todo el mundo habla.
La paradoja de las rupturas

Un mercado no puede romper genuinamente cuando los participantes ya están posicionados para que eso ocurra. La resolución natural requiere un cambio en los participantes del mercado:
“Cuando todos han subido al tren esperando que salga de la estación, este permanece detenido. Solo cuando los pasajeros se rinden y se bajan, el tren finalmente parte.”
Durante este periodo de desinterés, el volumen de negociación cae significativamente, y la volatilidad implícita de las opciones suele disminuir, lo que indica una menor atención del mercado. Es precisamente en ese punto de desinterés cuando el mercado comienza una tendencia sostenida.
No quiero hablar en nombre de mi socio Brandon, pero esta es una especialidad suya, como puede verse en este gráfico de DB. Tras pasar 9 años en un mercado lateral, el tren finalmente está intentando salir de la estación, y aquellos que intentaron subirse a esta tendencia en el pasado ni siquiera han empezado a prestarle atención todavía.
El cambio en la base de participantes
Cuando finalmente ocurre una ruptura de verdad, la base de participantes ha cambiado fundamentalmente. Los traders impacientes de momentum se han ido, y han sido reemplazados por participantes de largo plazo que están menos preocupados por el movimiento inmediato de los precios. Estos inversores proporcionan la base para tendencias sostenidas.
Durante las rupturas exitosas, las compras provienen típicamente de instituciones y de inversores a largo plazo, no de traders especulativos. Estos participantes suelen ser inmunes a retrocesos menores que podrían activar stops para muchos operadores de corto plazo.
Re-testeos de ruptura y su significado
Una característica común de las rupturas genuinas es el retest—cuando el precio vuelve al área de ruptura después del movimiento inicial. Esta acción de precios elimina a los últimos traders de momentum antes de que el precio continúe finalmente en dirección de la ruptura.
Los participantes de largo plazo que forman la base de las tendencias son menos sensibles al precio que los traders de momentum. Esto explica por qué los mercados pueden caer por debajo de niveles de stop evidentes durante los retestes, expulsando a los traders técnicos antes de reanudar la tendencia primaria.
Por eso vemos overshoots fuera del rango, que convencen a todos de que la ruptura es real, solo para ver cómo el rango continúa.

EURUSD nos da un buen ejemplo en la Figura 3.
Dimensionamiento de posición basado en volatilidad: la ventaja estratégica
Aquí se encuentra una idea profunda para los traders: a medida que las tendencias se desarrollan, los cambios porcentuales en el precio suelen aumentar. Esta progresión requiere un enfoque diferente en el dimensionamiento de la posición.
Cómo funciona en la práctica
Veamos cómo funciona conceptualmente el dimensionamiento de posición basado en la volatilidad:
- Fase inicial de la tendencia: Durante la ruptura inicial de la consolidación, los movimientos de precios son pequeños—quizás 0,5–1% por día. Para alcanzar un objetivo de beneficio, un trader necesitaría una posición más grande.
- Fase media de la tendencia: A medida que se construye el momentum y más participantes reconocen la tendencia, los movimientos diarios aumentan a 1–2%. Ahora, una posición más pequeña logra el mismo objetivo de beneficio.
- Fase tardía de la tendencia: Cuando la tendencia entra en su fase final y parabólica, con movimientos diarios del 5–10%, una fracción del tamaño original de la posición podría generar la misma ganancia.
La ventaja estratégica
El dimensionamiento ajustado a la volatilidad ofrece varias ventajas clave:
•Gestión del riesgo: Un tamaño fijo de posición lleva a una exposición al riesgo dramáticamente mayor durante las fases tardías de la tendencia. La curva de capital se vuelve más volátil—potencialmente catastrófica si ocurre un giro.
•Retornos consistentes: Al ajustar el tamaño de la posición inversamente a la volatilidad, los traders pueden apuntar a retornos en dólares consistentes a lo largo de todo el ciclo de la tendencia.
•Indicador de longevidad: Cuando un trader nota que está utilizando posiciones mínimas y aún así alcanza sus objetivos de beneficio, es una señal de que la tendencia podría estar llegando a su fin, ya que la volatilidad ha alcanzado niveles extremos.

El ciclo se completa: domínalo o sé dominado por él
Cuando tu posición se reduce casi a cero y aún así entrega tu beneficio objetivo—prepárate. No es solo una curiosidad matemática—es el mercado gritando que la tendencia está por agotarse. La volatilidad parabólica que hacía rentables las posiciones pequeñas ahora atrae a los traders de momentum en masa, preparando el escenario para el inevitable colapso y consolidación.
Esto no es solo teoría—es el ritmo implacable de los mercados que ha aplastado a principiantes y enriquecido a profesionales durante siglos. Los traders que sobreviven no solo montan las olas; anticipan las mareas.
Si miramos el gráfico de Apple, al alcanzar máximos se puede ver cómo el ATR (Average True Range) se dispara de forma similar.

El dimensionamiento de posición basado en volatilidad no es simplemente una técnica de gestión de riesgo—es tu sistema de alerta temprana. Mientras otros celebran beneficios descomunales con exposición máxima, tú ya estás reduciendo, protegiendo tu capital de la tormenta que se avecina. Mientras ellos sufren drawdowns catastróficos, tú preservas munición para la siguiente oportunidad.
Piénsalo: ¿Preferirías ganar un 100% y sufrir caídas del 65% que podrían quebrarte mentalmente, o ganar “solo” un 40% con drawdowns manejables del 12% que te permitan dormir tranquilo y seguir en el juego?
El mercado completará su ciclo contigo o sin ti. La única pregunta es si serás el depredador o la presa. Transforma la volatilidad de enemigo a aliado, y no solo sobrevivirás—prosperarás en cada fase del ciclo eterno del mercado.