“Las ganancias no mueven el mercado general; lo hace la Junta de la Reserva Federal… enfóquense en los bancos centrales y en el movimiento de la liquidez… la mayoría de las personas en el mercado buscan ganancias y medidas convencionales. Es la liquidez la que mueve los mercados.” ~ Stanley Druckenmiller
En esta edición de Dirty Dozen, exploramos la caída de la producción industrial alemana frente al movimiento alcista del DAX alemán, la concentración del mercado, la relación Calls vs. Puts en el percentil 98, datos laborales débiles, un trade largo en agricultura y una propuesta interesante.
La producción industrial en Alemania no ha estado tan débil fuera del contexto del COVID desde principio de 2010.
Pero… el DAX alemán está en máximos históricos. ¿Por qué sucede esto, te preguntarás? Lee la cita de Druck al inicio.
Sé que los gráficos sobre concentración son aburridos y han estado circulando durante los últimos años. Pero, aun así… Esto es increíble. Estamos a punto de superar los niveles de la Gran Depresión. Es algo. Esto no me impide seguir la tendencia alcista, pero, hombre… la caída, cuando llegue, será de lujo.
Las ratios totales de Call/Put son altos, no importa cómo los mires. Nuestro oscilador a 3 años los tiene en el percentil 98. Esto significa que los especuladores están comenzando a especular agresivamente y la fragilidad de tendencia a corto plazo está elevada. Sin embargo, medidas más a mediano plazo, como el indicador Bull & Bear de BofA, están en territorio neutral y siguen apoyando la tendencia alcista.
Nuestros confiables indicadores internos del mercado son favorables (excepto en semiconductores), lo que significa que, por ahora, se pueden comprar las caídas y seguir las subidas.
Retrocediendo un poco, el Indicador de Crecimiento de MO acaba de pasar de su régimen de Recuperación a uno de Contracción. Habrá que esperar para ver si esto es ruido o si se mantiene. La liquidez rebotó y sigue siendo altamente favorable. Nuestro indicador líder de IPC se ha estabilizado, lo que sugiere que el 2.5% es el nuevo piso hasta que algo se rompa. Por último, nuestro indicador de Choque de Tasas y Energía muestra que ambos siguen siendo un viento de cola para las acciones.
Anna Wong de BBG señaló en X la semana pasada:
“No entiendo por qué sigo escuchando ‘sólido’ como adjetivo para describir el informe de empleo de hoy. La tasa de contratación implícita se desplomó en los últimos dos informes de empleo”. Al mismo tiempo, “la duración media del desempleo ha aumentado significativamente. Estamos en un panorama macroeconómico muy diferente al del primer mandato de Trump.”
Estoy de acuerdo, Anna.
Hay patrones interesantes en los mercados en este momento. Se está gestando un gran movimiento en pares del USD, con varios regímenes de compresión importantes completándose (ver USDCAD, AUDUSD, EURUSD). El petróleo está al borde del precipicio. Y BTCUSD subiendo sin parar… Pero como hemos hablado de esto durante meses, aquí hay una jugada más táctica: largos en maíz. Sentimiento relativamente bajista; valuación en el percentil 0, y la estacionalidad está a punto de despegar. Además, su gráfico está comprimiéndose en una cuña.
De @boazweinstein: “Como dijo mi buen amigo @AlonRosin, ‘el costo hacer una cobertura comprando opciones put, por si acaso, está en mínimos generacionales.’”
¿Es hora de una estrategia al estilo 50 Cent? Los miembros de Collective saben de qué hablo.
Gracias por leer.