Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.”.
Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University

 

10 de noviembre de 2025 – Una señal clave: la amplitud del mercado

Un indicador esencial en el análisis del mercado es observar cuántas acciones participan realmente en el movimiento, ya sea al alza o a la baja, especialmente cuando el mercado se encuentra en niveles de sobrecompra o sobreventa. No es raro que los mercados en fase de techo muestren menos nuevos máximos a pesar de que los precios suben, o menos nuevos mínimos a pesar de que caen. La acción del precio de la semana pasada fue un excelente ejemplo: la divergencia entre precios y amplitud anticipó la fortaleza del mercado del viernes y del premarket del lunes.

Este mismo principio se aplica a los mercados macro globales. Cuando un índice bursátil alcanza nuevos máximos pero otros se quedan rezagados, el mensaje económico es muy distinto a un entorno donde todos los mercados avanzan al unísono. La forma en que los mercados se mueven revela quién está impulsando el movimiento—y entender eso es la mejor vía para mantener una psicología clara y objetiva.


9 de noviembre de 2025 – Adaptarse al cambio del mercado

Varios traders me han preguntado últimamente por qué están teniendo dificultades. Cuando muchos operadores atraviesan el mismo problema al mismo tiempo, es poco probable que todos hayan desarrollado problemas psicológicos simultáneamente. Lo más probable es que algo haya cambiado en el mercado y estén teniendo problemas para adaptarse.

Desde finales de octubre, el S&P 500 ha caído casi un 2 %. Sin embargo, en ese mismo periodo ha aumentado el porcentaje de acciones por encima de sus medias móviles de 20 días en sectores como energía, finanzas, salud, inmobiliario y utilities. En otras palabras, ha habido una rotación sectorial desde los nombres más fuertes hacia las áreas que venían rezagadas. Basta comparar el comportamiento reciente de XLK (tecnología) y XLC (comunicaciones) con el de XLE (energía) y XLF (financieros). Incluso las aerolíneas, en plena turbulencia aeroportuaria, han cerrado la semana al alza.

La lección es clara: cuando tu rendimiento cae, debes hacer lo mismo que harías si el motor del coche comenzara a hacer ruidos extraños: abrir el capó y mirar dentro. Algo ha cambiado y necesita atención. El mercado cuenta una historia a través de múltiples gráficos y marcos temporales; quedarse anclado a una sola visión o timeframe es fracasar en adaptarse.

Los mejores traders observan el mercado con ojos frescos cada día. Esa perspectiva abierta suele conducir a nuevas ideas y oportunidades.


7 de noviembre de 2025 – Leer las huellas del dinero institucional

Los grandes participantes del mercado prestan especial atención al valor. Cuando un activo se mueve con fuerte volumen al alza o a la baja, es una señal clara de que las instituciones están revalorizando ese activo. Los traders experimentados dedican tiempo a analizar noticias y conversar con operadores informados para determinar si la historia detrás del movimiento tiene fundamento.

Mientras un principiante se frustra por “haber perdido el movimiento”, un operador informado sabe que un incremento simultáneo de volumen y volatilidad puede ser el inicio de una nueva oportunidad. Esto ocurre especialmente cuando el movimiento se da en un ETF sectorial, como el de consumo discrecional (XLY). Estos movimientos suelen señalar una rotación sectorial por parte de los grandes gestores de fondos, y rara vez se trata de un fenómeno puntual.

Cuando las instituciones rotan de forma amplia, significa que ven fortaleza en una parte de la economía y debilidad en otra. Un sector sobrevendido que no muestra compras posteriores también está contando una historia. Y un sector que sube con volumen elevado y apenas corrige, cuenta otra distinta. Como en el ajedrez, el éxito llega cuando entendemos la mente del oponente. No debemos concentrarnos tanto en nuestra psicología que dejemos de observar lo que ocurre en el tablero.