headshot jay thumbnail

Jay Kaeppel es analista cuantitativo colaborador habitual de los principales medios internacionales como CNBC, así como colaborador destacado en SentimenTrader.com y la revista Stocks and Commodities, una web de referencia internacional con suscriptores en más de 50 países.
Jay Kaeppel / Sentimentrader.com

 

La curva de rendimiento del Tesoro a 10 años menos 3 meses ha vuelto recientemente a territorio positivo después de haber pasado más de dos años invertida. Este cambio señala el fin de un período prolongado de anomalías en los mercados de crédito.

¿Qué Significa una Curva Invertida?

La inversión de la curva de rendimiento es un indicador de desequilibrios o anomalías en el mercado de crédito. Aunque generalmente se asocia con el riesgo de recesión, no siempre es un augurio infalible de problemas económicos. A veces, las preocupaciones que rodean esta situación son acertadas, pero en otras ocasiones, no lo son.

¿Qué Sucede Después de la «Desinversión» de la Curva?

Históricamente, tanto la economía como el mercado de valores tienden a mostrar resultados inferiores al promedio tras la desinversión de la curva. Sin embargo, estos resultados no siempre son negativos; más bien, el crecimiento económico y el rendimiento del mercado suelen ser modestos en los dos años posteriores a este cambio.

image 1

Lo Que Dice el Estudio

La buena noticia es que la reciente desinversión de la curva de rendimiento no garantiza una recesión económica inminente ni un mercado bajista para las acciones. La mala noticia es que podría hacerlo. Los estudios muestran que, aunque la desinversión no siempre predice un desastre, el desarrollo económico y del mercado ha sido históricamente inferior al promedio en situaciones similares.

Dato Clave: En el pasado, la desinversión de la curva ha coincidido con períodos de crecimiento económico más lento y un mercado de valores con rendimientos más bajos, pero no necesariamente negativos.

Implicaciones para la Economía

Un regreso a una curva de rendimiento positiva generalmente refleja mejoras en las expectativas del mercado sobre el crecimiento a largo plazo. Sin embargo, este cambio también puede indicar que el ciclo económico se encuentra en una etapa avanzada, lo que podría limitar el potencial de crecimiento en el futuro cercano.

Impacto en el Mercado de Valores

Para los inversores, la desinversión de la curva de rendimiento sugiere la necesidad de un enfoque cauteloso. A menudo, los rendimientos del mercado de valores son más bajos en los meses posteriores a este evento, especialmente en sectores sensibles al ciclo económico. No obstante, sectores defensivos como el consumo básico y la atención sanitaria tienden a comportarse relativamente mejor.

¿Qué Podría Pasar Ahora?

Si bien no existe una garantía de que el mercado o la economía sufran un declive importante, los datos históricos invitan a la prudencia. Los analistas sugieren monitorear indicadores como:

  • Tasas de interés a largo plazo: Cambios bruscos podrían reflejar volatilidad en las expectativas del mercado.
  • Crecimiento económico: Datos como el PIB y las tasas de empleo ayudarán a evaluar la salud económica general.
  • Desempeño sectorial: Prestar atención a sectores más sensibles al ciclo económico.

Conclusión

La reciente desinversión de la curva de rendimiento es un acontecimiento importante, pero no es un predictor infalible de lo que vendrá. Aunque el crecimiento económico y el mercado de valores han tendido a comportarse de manera inferior después de eventos similares, cada ciclo es único.