maxresdefault 400x225 1

 Jason Goepfert es presidente y CEO de Sundial Capital Research. Editor de SentimenTrader.com, una web de referencia internacional con suscriptores en más de 50 países.
Jason Goepfert / SentimenTrader

 

Casi el 80% de los valores de la NYSE avanzaron en dos sesiones consecutivas, un fenómeno poco común cuando los índices se encuentran en niveles máximos. Esta amplitud en la subida refleja un interés comprador extendido que, históricamente, ha sido una señal positiva para la evolución futura de los mercados.image 20

La gran excepción en este contexto ha sido Berkshire Hathaway, cuyo rendimiento relativo frente al S&P 500 ha caído de manera notable. Para algunos, este contraste podría interpretarse como un signo de excesos en determinadas áreas del mercado, pero los datos muestran que no necesariamente debe leerse así. De hecho, episodios similares en el pasado se han traducido en retornos ejemplares para los inversores.

Aunque se han señalado ciertas preocupaciones de corto plazo en la amplitud del mercado, particularmente ligadas a los valores tecnológicos de gran capitalización, los últimos movimientos indican que los inversores han girado hacia otras áreas con gran fuerza. En apenas un par de jornadas, se produjo un flujo comprador de una magnitud poco habitual cuando los índices cotizan en máximos de varios años.

Lo relevante de esta situación es que, más allá de las dudas sobre una posible concentración del mercado en pocas compañías, la rotación hacia otros sectores ha devuelto el equilibrio a la amplitud. Sectores más rezagados se han visto impulsados, lo que fortalece la base del mercado y reduce el riesgo de una burbuja concentrada.

La interpretación de estas señales históricamente es clara: cuando una gran mayoría de acciones acompaña a los índices en sus máximos, las probabilidades de retornos positivos en los meses siguientes son elevadas. Esto se debe a que la confianza del inversor no se limita a un grupo reducido de compañías, sino que se extiende de manera generalizada, generando un soporte más sólido para la tendencia alcista.

En definitiva, la combinación de un amplio respaldo en la NYSE y el contraste de un caso puntual como Berkshire Hathaway no constituye una señal de alarma, sino más bien un recordatorio de que incluso en contextos de máximos, el mercado puede seguir ofreciendo recorridos al alza. Los datos sugieren que, lejos de un exceso peligroso, la situación actual puede estar marcando el inicio de otra etapa de retornos destacados para los inversores que sepan mantener la disciplina.