Captura de pantalla 2024 12 13 a las 9.33.49

Editor de Hispatrading Magazine, revista de trading con mayor difusión en español, Alejandro ha trabajado como trader en diferentes sociedades de valores y firmas de trading propietario, así como en áreas de negociación y análisis durante casi dos décadas. Autor de varios libros de trading publicados en más de 5 países ha impartido conferencias formativas y programas de especialización ante audiencias de más de 40 países, entre ellas alumnos de varias universidades europeas de prestigio.
Alejandro de Luis

 

Uno de los indicadores menos comprendidos pero con más fuerza al hacer trading con acciones es el short interest. Para muchos traders, analizar este dato antes de tomar una posición puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y un desastre. Veamos cómo aprovechar esta información a nuestro favor.

¿Qué es el short interest?

El short interest (o short float) representa el porcentaje de acciones de una empresa que han sido vendidas en corto. En otras palabras, muestra cuántos inversores están apostando a la caída del precio de una acción.

Por ejemplo, si una empresa ha emitido 100 millones de acciones y 2 millones han sido vendidas en corto, su short interest es del 2%.

Para obtener estos datos, existen múltiples fuentes, como Finviz.com o Shortsqueeze.com.

¿Cuándo el short interest es una señal de alerta?

Un short float de entre 1% y 4% es completamente normal y no suele ser una señal relevante. Sin embargo, cuando el short interest supera el 10%, es un claro indicador de riesgo.

Las posiciones en corto suelen estar dominadas por traders profesionales, por lo que el short interest normalmente se mantiene bajo. Cuando el short interest se dispara, significa que un número inusualmente alto de inversores minoristas está apostando en contra de la acción.

Este fenómeno es peligroso porque muchos minoristas no están acostumbrados a operar en corto y, si el precio comienza a subir, podrían entrar en pánico y salir de sus posiciones rápidamente.

El riesgo de un short squeeze

Cuando muchos traders minoristas han vendido en corto y el precio de la acción empieza a subir, estos operadores entran en pánico y cierran sus posiciones. Para hacerlo, deben comprar, lo que empuja aún más el precio al alza, generando lo que se conoce como un short squeeze.

Si compras una acción con un alto short interest y ocurre un short squeeze, estarás en una excelente posición para beneficiarte. Pero si eres quien está en corto y ocurre este fenómeno, podrías sufrir graves pérdidas.

Ejemplo real: Tesla (TSLA)

Un caso emblemático de short squeeze ocurrió hace unos años con Tesla (TSLA). Su short interest llegó a superar el 30%, lo que la convertía en una bomba de tiempo.

Cuando el precio comenzó a subir, muchos traders en corto entraron en pánico y cerraron sus posiciones. ¿El resultado? Un rally explosivo que llevó la acción a triplicar su precio.

Tras este movimiento, el short interest de Tesla se redujo a menos del 18%, lo que confirmó que una gran cantidad de traders habían sido forzados a comprar para cerrar sus cortos.

El short interest como herramienta de análisis

Antes de operar cualquier acción, revisa siempre su short interest. Si es superior al 10%, considéralo una señal de alerta: la acción podría estar en una situación de alta volatilidad y riesgo.

Utiliza este indicador en conjunto con otros factores técnicos y fundamentales para mejorar la toma de decisiones en tu operativa.

Conclusión

El short interest es un dato clave que todo trader debería analizar antes de tomar una posición. Aunque no garantiza movimientos alcistas o bajistas, su interpretación correcta puede ayudarte a evitar riesgos innecesarios y, en algunos casos, a aprovechar oportunidades de compra en escenarios de pánico vendedor.

Siempre revisa este dato antes de operar y úsalo a tu favor.