Skip to content
Método TradingMétodo Trading
  • Colaboradores
  • Cursos
  • Material formativo
  • Revista
  • Artículos
  • Guías
  • FAQ
  • Contacto
  • Acceder
shutterstock 1664977552 scaled">

Constrúyete a ti mismo construyendo tu trading por Brett N. Steenbarger

Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University
Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal

 

image 20La opinión común en la psicología del trading es que podemos trabajar en nosotros mismos y eso nos ayudará a capear mejor los altibajos, los riesgos y las recompensas de los mercados. Ciertamente eso es cierto: como describo en el libro The Daily Trading Coach, hay muchas técnicas respaldadas por la investigación en psicología que proporcionan herramientas para manejar el estrés, la incertidumbre, la confianza y la negatividad.

Una perspectiva complementaria, no tan comentada, es que al trabajar en nuestro trading, terminamos desarrollando nuestras fortalezas y construyendo nuestra capacidad para llevar vidas significativas y con propósito. De hecho, la forma en que trabajamos en nuestro trading ayuda a dar forma a nuestra capacidad para lograr los objetivos de nuestra vida. Por ejemplo, al cultivar nuestra creatividad como traders, entrenándonos para percibir oportunidades que otros suelen perder, nos volvemos más creativos al guiar nuestras vidas, desde nuestras relaciones hasta nuestras carreras.

Esto plantea la pregunta importante: ¿Cuál es el propósito de su operación? ¿Cómo puede nuestro trading proporcionarnos un P/L de por vida y no solo recompensas financieras? La respuesta corta a esta pregunta es que, al igual que un buen gimnasio, el trading de éxito nos empuja a desarrollar fortalezas que actualmente no utilizamos. Cada día, cada semana en el trading nos desafía a ampliar y construir lo que somos.

Comparte este articulo:

shutterstock 1664977552
Constrúyete a ti mismo construyendo tu trading por Brett N. Steenbarger

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate...

shutterstock 1698943612 scaled">

¿Por qué no sigo mi plan de trading? por Brett N. Steenbarger

Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University
Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal

 

  • Artículo publicado en Hispatrading 56.
  • Todos tenemos un plan de trading. ¿Por qué en ocasiones no lo seguimos echando a perder toda nuestra curva de resultados? ¿Cómo podemos evitar entrar en este proceso destructivo?

A veces, no solo dejamos de escuchar a nuestra voz interior, sino que hacemos activamente lo que sabemos que es perjudicial para nuestro trading y nuestro éxito. Operamos bien semana tras semana y de repente sobredimensionamos una posición, nos negamos a respetar nuestro stop loss, aumentamos la posición perdedora y luego hacemos volar la cuenta por los aires. O, por el contrario, nos preocupan tanto las pérdidas que salimos rápidamente de las posiciones ganadoras antes de que alcancen sus objetivos, dejando mucho dinero sobre la mesa y arruinando nuestras posibilidades de éxito.

¿A qué se debe esto? ¿Qué podemos hacer para mantenernos alineados con prácticas y procesos que sean consistentes?

Un lector se me acercó recientemente, explicando que de vez en cuando experimenta pérdidas que eliminan una gran parte de sus ganancias mensuales. Es frustrante operar bien la mayor parte del tiempo, solo para perder la disciplina y aparentemente sabotear todo lo que hemos logrado de un momento a otro. La raíz del autosabotaje es el autoabandono. Perdemos temporalmente de vista lo que estamos destinados a hacer y en su lugar actuamos por impulso. Abandonamos el alma de lo que hacemos y permitimos que nuestras operaciones sean impulsadas por el ego.

Nunca he estado convencido de que la raíz de tal auto-sabotaje sea un deseo profundo e interno de lastimarse a uno mismo. Por lo general, no es la ausencia de autoestima lo que hace que actuar por impulso. Más bien, experimentamos “eventos desencadenantes” que ponen en marcha acciones automáticas y, a menudo, dañinas. El problema es una pérdida temporal del libre albedrío. Bajo un cierto conjunto de condiciones emocionales y físicas, nos comportamos de maneras preprogramadas y nos volvemos reactivos en lugar de activos. Literalmente, es una pérdida de autoconciencia que nos permite comportarnos de maneras que perjudican nuestros intereses.

Pensemos en todas las situaciones en las que *nunca* nos alteramos y nos comportamos de manera reactiva y autodestructiva. Como cuando no se tiene cuidado al cruzar calles llenas de automóviles. ¿Se imagina actuar de formar razonable el 99% del tiempo, pero solo de vez en cuando, el 1%, ir directo hacia los automóviles sin tener cuidado de que no le atropellen? O ¿manejar maquinaria peligrosa (cortacéspedes y hornos por ejemplo) con cuidado la mayoría de las veces, sólo para ir y cortarnos o quemarnos gravemente de vez en cuando? ¿Por qué no nos alteramos en esas situaciones? La primera razón es que nuestro ego no se ve implicado y la segunda es que somos plenamente conscientes de los peligros que corremos. Si no *necesito* cruzar la calle rápidamente y soy consciente del tráfico, soy perfectamente capaz de esperar a que se interrumpa el tráfico para cruzar con seguridad. Si soy claramente consciente del peligro, actuaré con precaución. Siempre.

Aquí es donde es útil realizar un “chequeo desde el cuello hacia arriba” antes de tomar cualquier riesgo. Si un cirujano tiene programada una intervención, pero se encuentra en un estado de agitación debido a una circunstancia personal, ese cirujano retrasará la operación. “Por encima de todo, no hacer daño” es el principio operativo. Si un piloto está a punto de despegar para un vuelo, se comunica con el copiloto y, juntos, revisan la lista de verificación previa al vuelo para asegurarse de que el avión esté preparado de verdad para volar. Si algo falla mecánicamente, el vuelo se retrasará. Por encima de todo, no hacer daño.

Lo opuesto al autoabandono es la autoconciencia. Si nos acercamos a cada sesión de trading, – ¡cada operación! – Igual que un cirujano aborda una operación o la forma en que un piloto se prepara para un vuelo, entonces estaremos en el estado en que normalmente estamos cuando cruzamos una calle concurrida. La conciencia del riesgo y el peligro nos permite no hacer daño.  No es la disciplina o la orientación al “proceso” lo que nos permite no alterarnos cuando manejamos un cuchillo de tallar en la cocina. Es la conciencia inmediata y aguda del peligro. La clave es la autoconciencia: saber cuándo tenemos la mentalidad equivocada para asumir riesgos. Al igual que el cirujano, al igual que el piloto, debemos tomar el peligro tan en serio que estamos dispuestos a posponer nuestra actuación hasta que estemos seguros de que “no haremos daño”. Si hemos realizado nuestro propio chequeo del cuello hacia arriba, nunca operaremos por impulso.

Comparte este articulo:

shutterstock 1698943612
¿Por qué no sigo mi plan de trading? por Brett N. Steenbarger

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate...

shutterstock 622200797 scaled">

Consistencia, innovación y equilibrio por Brett N. Steenbarger

Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.”.
Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University

 

imageLos traders que he observado a lo largo de los años que han logrado un éxito constante muestran tres cualidades importantes:
1) Operan con procesos repetibles, de modo que sus operaciones son planificadas y no reactivas. Tienen formas claras y estructuradas de generar ideas, y tienen formas claras y estructuradas de encontrar expresiones óptimas de sus ideas; dimensionar posiciones basadas en esas expresiones; y gestionar el riesgo de esas operaciones. Lo que hacemos repetidamente se vuelve relativamente automático: se convierte en parte de nosotros. Una excelente manera de minimizar el trading emocional y reactivo es seguir prácticas bien definidas. Si podemos resumir lo que hacemos como un conjunto de reglas, tenemos los beneficios que podríamos tener al estilo de una lista de verificación que puede guiar nuestra toma de decisiones en el calor del momento. Una gran parte del desarrollo como trader es encontrar entrenadores/mentores que puedan guiarlo en el descubrimiento de los procesos más adecuados para usted. ¿Cuáles son tus puntos fuertes de personalidad? ¿Tus fortalezas cognitivas? Estas te ayudarán a determinar cómo generar ideas y gestionar las operaciones en función de ellas. Idealmente, las reglas y prácticas que componen su negociación planificada se derivan de sus éxitos, no simplemente tomadas de otros.
2) Siempre están encontrando nuevas formas de ganar. Piensa en un equipo de baloncesto. Practican una variedad de jugadas ofensivas y alineaciones defensivas. Podrían pasar de una defensa de zona a hombre a hombre. Una gran parte del entrenamiento es ayudar a un equipo a adaptar lo que mejor sabe hacer para explotar las vulnerabilidades del oponente. Del mismo modo, los mercados están en constante cambio y los catalizadores del comportamiento del mercado cambian con el tiempo. Los mejores traders evolucionan. El objetivo no es simplemente encontrar un trade como una “ventaja”, sino explotar las ventajas siempre cambiantes en los mercados dinámicos. Los mejores traders explorarán e investigarán, al igual que cualquier empresa exitosa que lleve a cabo I+D para satisfacer las necesidades de un mercado cambiante. Los operadores exitosos empujarán la zona de confort y buscarán ventajas en los plazos, mercados y estrategias que no son familiares. Si no nos desafiamos y asustamos periódicamente, no estamos creciendo.
3) Logran un equilibrio entre el trabajo y la vida. A lo largo de los años, he visto a muchos traders de éxito quemarse. Su agotamiento no se limita necesariamente a su trading; a veces explotan en sus relaciones o en su salud física. Es romántico pensar en el trabajo como nuestra pasión y estar involucrados día y noche en nuestra búsqueda del éxito, pero eso no es lo que hace que una carrera sostenida y exitosa. El objetivo es encontrar un estilo de vida que mantenga la energía y la pasión a lo largo del tiempo. Ese estilo de vida suele incluir actividades para el bienestar físico y el bienestar emocional de las relaciones. No me queda claro que podamos mantener nuestro amor por los mercados y el trading si no podemos mantener el amor en nuestras vidas. No está claro que podamos mantener nuestra energía y pasión por el trading si no podemos mantener la energía física en nuestras vidas. Un atleta olímpico conoce la importancia de mantenerse en el máximo acondicionamiento como parte del entrenamiento y la preparación para el éxito. Cada uno de nosotros necesita encontrar el condicionamiento máximo en nuestras vidas que pueda sostener nuestros mejores esfuerzos en los mercados.
Abordar nuestro trading de la manera correcta es la mejor manera de cultivar una psicología positiva. No es que mágicamente harás trading mejor si estás en un mejor estado de ánimo. Más bien, estarás en tu mentalidad óptima cuando abordes el trading de la manera correcta.
Desarrolla rutinas basadas en tus fortalezas. Supera los límites para encontrar nuevas oportunidades. Vive una vida plena que maximice tu energía y mentalidad. Identifica lo que haces que es realmente bueno y construye sobre eso. No estás destinado a una vida de mediocridad. Tener la visión para soñar y el sentido práctico para perseguir ese sueño, paso a paso.

Comparte este articulo:

shutterstock 622200797
Consistencia, innovación y equilibrio por Brett N. Steenbarger

  Los traders que he observado a lo largo de los años que han logrado...

shutterstock 2269885591 scaled">

Respeto propio: el ingrediente que falta en nuestros esfuerzos para crecer por Brett N. Steenbarger

Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.”.
Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University

 

image 21Una amistad o una relación romántica puede superar muchos altibajos. A veces, durante nuestro dolor, puede parecer que nuestro afecto se ha desvanecido. A menudo, sin embargo, podemos volver a la cercanía porque nuestro dolor nos dice que nos importa. De hecho, las relaciones pueden fortalecerse a partir de períodos de decepción.
Lo que las relaciones no pueden sobrevivir es una pérdida de respeto. Cuando sentimos decepción y dolor, a menudo es debido a las acciones que la otra persona ha tomado. Cuando sentimos una pérdida de respeto, es porque el carácter de la otra persona se ha cuestionado. Podemos tolerar un desacuerdo con un cónyuge o socio y, a menudo, crecer a partir de la resolución. Lo que es mucho más difícil de aceptar es la traición y la deshonestidad. La persona en la que confiamos no es la persona que esperábamos. El problema no son las malas acciones, sino los malos actores.
Una vez que se pierde el respeto, ¿puede haber un verdadero cuidado, gusto y amor?
En muchas discusiones sobre el crecimiento personal y la psicología positiva falta el elemento de la autoestima. Si nos valoramos y respetamos a nosotros mismos, naturalmente gravitamos hacia lo que es bueno para nosotros y evitamos lo que es perjudicial. En el pasado, me ofrecieron oportunidades de trabajar con empresas de trading que sabía que trataban mal a sus traders. No me molesté en averiguar la compensación. Dije que no. Fue exactamente la misma razón por la que no quiero poner drogas que hagan daño a mi cuerpo o mantener relaciones abusivas. Cuando nos respetamos a nosotros mismos, nuestras acciones se alinean con nuestro bienestar.
Cuando hacemos cosas que sabemos que son malas para nosotros o nos quedamos en situaciones que sabemos que son dañinas a pesar de la presencia de alternativas constructivas, actuamos bajo la premisa de la falta de respeto a nosotros mismos. La forma en que nos tratamos a nosotros mismos es nuestra relación con nosotros mismos. Lo que perseguimos en la vida es un reflejo de lo que en última instancia deseamos para nosotros mismos. Lo que hacemos con nuestras vidas refleja nuestro carácter. ¿Una vida vacía, una vida indulgente, una vida sin un propósito? Sin el respeto por sí mismo, no puede haber psicología positiva.
El respeto por nosotros mismos crece a partir de lo que hacemos. Es cuando actuamos de acuerdo con nuestros valores que, en última instancia, nos sentimos más valiosos. Una gran pregunta para reflexionar: ¿Qué estoy haciendo hoy para estar orgulloso de ser reconocido cuando ya no esté? Si no estamos haciendo algo cada día, cada semana de la que estamos realmente orgullosos, el resultado es la autotraición y una erosión del respeto por nosotros mismos.
La vida es un gran gimnasio. Si cada día ejercemos las fortalezas de nuestro carácter, crecemos el tipo de autoestima que atrae las oportunidades adecuadas y las personas adecuadas. No siempre podemos ser felices y no siempre podemos tener éxito. Sin embargo, siempre podemos vivir hoy con integridad.

Comparte este articulo:

shutterstock 2269885591
Respeto propio: el ingrediente que falta en nuestros esfuerzos para crecer por Brett N. Steenbarger

  Una amistad o una relación romántica puede superar muchos altibajos. A veces, durante nuestro...

shutterstock 1120664918 scaled">

Cómo lograr los objetivos que te has marcado por Brett N. Steenbarger

Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.”.
Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University

 

Con demasiada frecuencia, los objetivos que nos fijamos no son mucho más que buenas intenciones. Las resoluciones de Año Nuevo son un ejemplo notorio. ¿Cómo podemos mejorar en el logro de los objetivos que nos fijamos?

Cuando centramos nuestra atención en menos prioridades y trabajamos de manera consistente e intensiva en ellas, es mucho más probable que avancemos que si tuviéramos una larga lista de cambios para hacer y trabajar en ellos a medida que surja la necesidad/deseo. Así que, por ejemplo, si queremos estar en buena forma física, dedicar tiempo diario a preparar el equipo para hacer deporte y correr es un gran comienzo. Siempre abordamos más cuando un nivel determinado de esfuerzo se convierte en rutina. Si nuestra búsqueda de objetivos no está enfocada, es frecuente e intensiva, es poco probable que mantengamos una trayectoria de crecimiento constante.

Lo más probable es que tengamos éxito si nuestros objetivos se convierten en nuestros compromisos. Cuando trabajé en un conocido fondo de cobertura, el fundador comentó una vez que: “Si no está en su calendario, no es parte de su proceso”. Esto se aplica sin duda a nuestros procesos al aprender y hacer trading: investigar ideas, convertir ideas en operaciones, monitorear los mercados y gestionar el riesgo/recompensa. Se aplica igualmente a cualquiera de nuestras actividades con propósito, incluidos los objetivos personales que nos fijamos.

Cuando nos comprometemos a la búsqueda de objetivos en el calendario diario y creamos un tiempo dedicado a los esfuerzos de mejora, experimentamos nuestro futuro ideal todos los días. “Cualquiera que luche por el futuro vive en él hoy”, observó una vez Ayn Rand. Luchar por el futuro a diario significa que experimentamos una parte de nuestro futuro de manera consistente, convirtiéndolo en una parte intrínseca de nosotros mismos. Lo que comienza como pasión y deseo se expresa a través de un esfuerzo regular y se convierte en un hábito positivo.

Imagina que tienes una sola hora todos los días para perseguir un objetivo que beneficiará drásticamente a tu trading, tu salud, tu mentalidad o tus relaciones. Imagina que este es el primer elemento que entra en tu calendario; el trabajo de rutina y las tareas del hogar tienen que encajar en tu único objetivo clave. Todos los días, sin falta, vas a usar una parte de tu día para ser tu propio entrenador que potencie tu rendimiento y acercar tu verdadero yo a tu yo ideal. De esa manera, pasarás una fracción de cada día viviendo en tu futuro.

Lo más probable es que eso ocurra si tenemos objetivos muy concretos que alcanzar en la búsqueda de nuestros objetivos. Si queremos perder peso, queremos definir un objetivo desafiante pero factible. Si estamos buscando mejorar nuestro trading, necesitamos mantener estadísticas para que podamos ver realmente nuestro progreso: número de operaciones ganadoras/perdidas, tamaño promedio de ganadores/perdedores, rentabilidad general, etc. Si estamos mejorando en nuestras relaciones, queremos hacer intencionalmente más de las cosas que traen cercanía, felicidad y satisfacción a nuestros socios y a nosotros.

La enfermedad mental viene cuando vivimos en el pasado todos los días. La vida mundana viene cuando simplemente vivimos la vida cada día a la vez. La grandeza es cuando vivimos una parte constante de cada día en el futuro que estamos diseñando y construyendo.

¿Qué futuro quieres construir? ¿Cómo puedes adentrarte en ese futuro hoy?

Comparte este articulo:

shutterstock 1120664918
Cómo lograr los objetivos que te has marcado por Brett N. Steenbarger

  Con demasiada frecuencia, los objetivos que nos fijamos no son mucho más que buenas...

shutterstock 389578876 scaled">

Encontrar mejores patrones o entradas en su trading por Brett N. Steenbarger

Fotografia

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.”.
Brett N. Steenbarger, Ph.D. / SUNY Upstate Medical University

 

OpportunityMissedPensé en hacer algo diferente con los artículos que escribo normalmente. Hacer una crónica del desarrollo de nuevos patrones o entradas al hacer  trading. Pensé en hablar tanto de mis éxitos como de los fracasos y las lecciones aprendidas, teniendo en cuenta la psicología y también la propia psicología de los activos que estoy operando.

Una lección que aprendí al trabajar con los traders en SMB Capital es que su éxito se basa tanto en *qué* operan así de *cómo* lo hacen. Ambos aspectos son muy importantes, por supuesto, pero si uno está haciendo trading de forma discrecional y la acción, el índice o el activo que se está operando simplemente no se mueve, no habrá muchas oportunidades. Durante este período reciente de “trading de memes”, también me di cuenta de que los niveles muy altos de movimiento no son necesariamente los mejores momentos para obtener ganancias. No solo queremos cosas que se muevan; también necesitamos que se muevan de manera significativa y predecible.

Cuando compramos y vendemos activos financieros poco óptimos esto tiene el mismo impacto en nuestros resultados que utilizar métodos de trading igual de poco óptimos. Ambos conducen a importantes oportunidades perdidas.

Una herramienta que usaré para encontrar mejores oportunidades es el sitio Market Charts. Los lectores con más experiencia seguramente sabrán que he utilizado el sitio indexindicators para identificar patrones de amplitud prometedores en el mercado general. El sitio de Market Charts es una versión mucho más amplia de Index Indicators, que rastrea más y múltiples indicadores y una variedad de acciones y ETF. Respeto el trabajo de Mo y, por lo tanto, veo esto como una plataforma valiosa para comenzar a encontrar nuevas fuentes. (Tenga en cuenta: no tengo ningún interés comercial en estos sitios; como siempre, solo comparto recursos que he encontrado útiles y prometedores).

Tenga en cuenta el artículo que ya escribí sobre la innovación en nuestro trading. Un tema importante de ese artículo es que la innovación comienza haciendo preguntas diferentes y mejores. Usaré la plataforma Market Charts para generar primero mejores hipótesis y solo luego para generar mejores ideas de trading. Por ejemplo, ¿sería posible generar operaciones y carteras long/short al encontrar acciones relacionadas que tengan mayor o menor ventaja? Al tener una acción larga con una buena ventaja alcista y una acción corta sin esa ventaja y ponderando el par por su volatilidad relativa, uno podría ganar dinero ya sea que el mercado general suba o baje, siempre que la ventaja se desarrolle. En otras palabras, ¿la presencia de una ventaja histórica predice el rendimiento *relativo*?

Las buenas ideas de trading provienen de buenas preguntas.

Comparte este articulo:

shutterstock 389578876
Encontrar mejores patrones o entradas en su trading por Brett N. Steenbarger

  Pensé en hacer algo diferente con los artículos que escribo normalmente. Hacer una crónica...

shutterstock 2138536221 scaled">

¿Por qué los traders pierden dinero? por Brett N. Steenbarger

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

image 8Detectamos la fuerza en el mercado de valores y compramos. Detectamos debilidad y vendemos. En ambas ocasiones perdemos dinero. ¿Qué está pasando? En este artículo, echaremos un vistazo al comportamiento del mercado y a cómo los propios patrones del mercado crean desafíos en cuanto a la psicología del trading. La suposición común es que, si podemos mantener una mentalidad correcta, podremos identificar los patrones del mercado y ganar dinero. Este artículo mostrará que pensar así es reducir las cosas a algo demasiado simple.

Examiné los últimos tres años de datos diarios, centrándome en el SPY y el porcentaje de acciones en el índice SP500 que cotizan por encima de sus medias móviles de 5 y 20 días. (Datos de Barchart). Dividí el conjunto de datos en cuartiles y examiné específicamente lo que sucede después de períodos de amplitud muy fuerte (cuartil superior) y muy débil (cuartil inferior).

Cuando el porcentaje de acciones que cotizaban por encima de sus medias móviles de cinco días estaba en el cuartil superior (aproximadamente 74+%), los siguientes cinco días en SPY promediaron una pérdida de -0,14 %. Tenga en cuenta que esto fue durante un período en el que SPY aumentó aproximadamente un 30 % y la ganancia diaria promedio fue de +0.20%. Cuando el porcentaje de acciones que cotizaban por encima de sus medias móviles de cinco días estaba en el cuartil inferior (aproximadamente menos del 33 %), los siguientes cinco días en SPY promediaron una ganancia de +0,57 %. En otras palabras, ir con el impulso después de un período de cinco días subiendo hizo perder dinero a todos los traders, independientemente de su mentalidad. Comprar acciones, después de cinco días de debilidad, cuando da más miedo entrar al mercado, fue sólidamente rentable y duplicó los rendimientos promedio.

Hmmm…

Así que ahora examinemos los rendimientos promedio después de 20 días de fuerza y debilidad. Cuando los rendimientos de 20 días han sido más fuertes (más del 73 % de las acciones que cotizan por encima de sus medias móviles de 20 días), los siguientes 20 días en SPY han promediado una pérdida de alrededor del -0,31%. Esto es revelador, ya que la ganancia promedio de 20 días durante este período fue de +0,79 %. Por el contrario, cuando los rendimientos de 20 días han estado en su cuartil más débil (más del 37 % de las acciones que cotizan por encima de sus medias móviles de 20 días), los siguientes 20 días han promediado una enorme ganancia del +1,85 %. Ir con fuerza perdió sistemáticamente; comprar debilidad logró rendimientos superiores.

En resumen, los operadores pierden dinero cuando se centran en la tendencia y el impulso. Esperan que los rendimientos fuertes y débiles continúen en el futuro. Sin embargo, lo que realmente sucede en promedio es un giro, un cambio. Las acciones se comportan de forma cíclica. Cuando los mercados muestran impulso y tendencia, generalmente es porque los ciclos a más largo plazo son dominantes. La fase ascendente o descendente de un ciclo a más largo plazo abruma cualquier tendencia de reversión a corto plazo. (Tenga en cuenta cómo esto abre la puerta a la previsión del movimiento del mercado en función de la interacción de múltiples ciclos: un tema que espero abordar pronto).

El mercado tiende a frustrar las expectativas de los traders. Es la naturaleza humana extrapolar el futuro del pasado. Esto, independientemente de la psicología de un trader, perderá dinero con el tiempo. Dibujar y seguir las líneas de tendencia, ir con rupturas, esperar a que la “confirmación de precios” entre en movimientos del mercado: todos, con el tiempo, pierden dinero. No es solo nuestra psicología la que socava nuestro trading. Son nuestras suposiciones.

Comparte este articulo:

shutterstock 2138536221
¿Por qué los traders pierden dinero? por Brett N. Steenbarger

  Detectamos la fuerza en el mercado de valores y compramos. Detectamos debilidad y vendemos....

shutterstock 1415097965 scaled">

Cómo llevar una vida con sentido por Brett N. Steenbarger

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

image 7El gran riesgo en la vida es vivir de forma reactiva, rebotando de actividad en actividad sin plan ni propósito. Cuando vivimos vidas con propósito, la vida se vuelve significativa, y eso nos da energía. Supongamos que íbamos a empezar nuestros días, semanas y meses haciendo preguntas:

 

* ¿Qué es lo que más quiero lograr hoy en mi vida personal y en mi vida laboral que hará que el día sea de éxito?

* ¿Qué es lo que más quiero lograr esta semana en mi vida personal y laboral que hará que la semana tenga éxito?

* ¿Qué es lo que más quiero lograr este mes en mi vida personal y laboral que hará que el mes tenga éxito?

* ¿Qué es lo que más quiero lograr este año en mi vida personal y laboral que hará que el año tenga éxito?

Eso es todo: cada día, cada semana, cada mes, cada año se guía por una visión singular. ¿Qué cosa te llevará a mirar hacia atrás cada día, semana, mes y año y sentirte orgulloso de lo que has logrado?

Una vez que tenemos una visión, no podemos vivir con el piloto automático. Lo único que más quieres lograr se convierte en tu declaración de misión: te impulsa y te inspira. El riesgo no es intentarlo y quedarse corto; nunca es intentarlo y nunca descubrir de lo que somos capaces.

Comparte este articulo:

shutterstock 1415097965
Cómo llevar una vida con sentido por Brett N. Steenbarger

  El gran riesgo en la vida es vivir de forma reactiva, rebotando de actividad...

shutterstock 222590452 scaled">

El secreto para superar la adversidad por Brett N. Steenbarger

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

image 3Margie y yo recientemente recorrimos Europa del Este y terminamos el viaje con un recorrido por el campo de concentración de Terezin. Durante los 3-1/2 años de existencia del campo, miles de reclusos fueron asesinados o murieron a causa de enfermedades. Lo que me pareció increíble fueron las obras de arte creadas por los reclusos durante su internamiento. Música, pintura, teatro, escultura: todos fueron de vital importancia para los reclusos. A pesar de las condiciones inhumanas de hacinamiento y el frecuente abuso y tortura, los prisioneros se centraron en crear obras de extraordinaria belleza. El hecho de que muchas de estas obras estén con nosotros hoy da fe del éxito de su búsqueda.

Para mí, fue un poderoso recordatorio de que, no importa lo malas que se vuelvan nuestras situaciones, siempre podemos elevarnos por encima de ellas a través de la expresión creativa y el logro. Cuando creamos, una pintura, un libro, una teoría científica, incluso un sistema de trading, nos subimos por encima de lo que es y nos damos cuenta de una visión de lo que puede ser. De hecho, cuanto más nos enfrentamos a la pérdida y el revés, más importante se vuelve crear y sumergirnos en el significado y la belleza.

El secreto para superar la adversidad es transformar tu vida en una obra de arte: estar tan centrado en crear lo que es hermoso y significativo que todo lo demás se convierta en secundario. Nuestras relaciones pueden convertirse en obras maestras; nuestras carreras pueden convertirse en caminos para perseguir una visión de lo que es posible. Todos nos convertimos en artistas cuando nos acercamos a la vida de forma creativa y encontramos la belleza en cada faceta de la vida.

Cuando salía del patio de Terezin, donde los prisioneros eran acorrallados en los cuarteles, noté una piedra lisa, redonda y en forma de cuarzo en el suelo. Me llevé la piedra a casa, y ahora se sienta en mi escritorio donde escribo. Es un recordatorio inmediato de los horrores que vi, y también del creciente espíritu humano que trascendió el mal.

Cada revés de la vida, incluidos los reveses en los mercados, es una oportunidad para superar las pérdidas y crear el futuro. Nos aprovechamos de nuestra Divinidad cuando nos convertimos en Creadores.

Comparte este articulo:

shutterstock 222590452
El secreto para superar la adversidad por Brett N. Steenbarger

  Margie y yo recientemente recorrimos Europa del Este y terminamos el viaje con un...

shutterstock 2240460425 scaled">

El cuadrante del bienestar: Un marco para optimizar su psicología del trading por Brett N. Steenbarger

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

image 1Imagina que creamos un cuadrante del bienestar 3×3:

En el eje X, tenemos tres dimensiones del bienestar psicológico:

1) Felicidad – Cuánta alegría experimentamos;

2) Cumplimiento – Cuánta satisfacción y orgullo experimentamos;

3) Energía: cuánta inspiración y emoción experimentamos;

En el eje Y, tenemos tres dimensiones de bienestar en la vida:

1) Vida personal – Lo que estamos haciendo para desarrollarnos como individuos;

2) Vida interpersonal: lo que estamos haciendo para mantener, expandir y profundizar nuestras relaciones;

3) Vida laboral – Lo que estamos haciendo para crecer y tener éxito en el trabajo que emprendemos.

Con esta red de bienestar, tenemos una práctica libreta de calificaciones semanales que nos permite hacer un seguimiento a lo largo del tiempo de lo bien que estamos maximizando la calidad de nuestras vidas. También tenemos un marco para rastrear las sinergias en nuestras vidas: el grado en que mejorar un área de la vida crea beneficios para otras áreas. Y, por supuesto, podemos rastrear cómo los contratiempos en una esfera de la vida podrían estar afectando a otros.

Si estamos trabajando conscientemente en las nueve cuadrículas de la Red de Bienestar, en lo que realmente estamos trabajando es en la intencionalidad: la expansión de nuestro libre albedrío. La idea es vivir la vida en un estado en el que estemos completamente despiertos, no funcionando con el piloto automático. Maximizamos nuestra psicología del trading cuando maximizamos nuestras capacidades para vivir intencionalmente. El gran enemigo de la mentalidad no es el estrés; es la ausencia de bienestar. Todos necesitamos rutinas para vivir la vida de manera eficiente, pero cuando toda la vida se convierte en un conjunto de rutinas, ya no estamos completamente vivos, y no podemos crecer. Idealmente, cada semana, nos deberíamos empujar más allá de nuestros niveles de comodidad en las nueve áreas de la Red de Bienestar.

Comparte este articulo:

shutterstock 2240460425
El cuadrante del bienestar: Un marco para optimizar su psicología del trading por Brett N. Steenbarger

  Imagina que creamos un cuadrante del bienestar 3×3: En el eje X, tenemos tres...

shutterstock 1330833800 scaled">

Las mejores ideas de psicotrading por Brett N. Steenbarger

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

image 2 1Hoy hablaré sobre varios puntos fruto del resultado de mis investigaciones más recientes y el trabajo con traders profesionales:

1) El éxito de un trader está directamente relacionado con la velocidad con la que convierte las operaciones perdedoras y los drawdowns en mejoras procesables. Los mejores traders participan en procesos de revisión activos para asegurarse de que aprenden de los contratiempos. Esas revisiones también les permiten aprender de los éxitos. Una fuente importante de rendimiento deficiente entre los traders es no participar en una práctica deliberada oportuna y regular. Los participantes con éxito del mercado se estudian intensamente a sí mismos, al igual que estudian intensamente los mercados. Los participantes que fracasan no estudian; están demasiado ocupados operando.

2) Hay dos tipos de traders: a) aquellos que toman riesgos y necesitan aprender a limitar las pérdidas; y b) aquellos que minimizan el riesgo y necesitan expandir las ganancias. Tendemos a manejar nuestro trading de la misma manera que manejamos los riesgos y las recompensas en otras áreas de la vida porque, en última instancia, nos estamos manejando a nosotros mismos emocionalmente. El desafío es comprender cómo estamos conectados y cómo expresarlo y administrarlo mejor en nuestro trading. Muchos problemas se dan cuando intentamos asumir riesgos de formas que interfieren con nuestra autogestión.

3) Escucho cada vez más traders relativamente inexpertos que están ganando dinero vendiendo opciones. Me hace ser cauteloso. La historia de 2023 hasta ahora ha sido que las noticias que cambian el juego tengan un gran impacto en la forma en que se operan los mercados, y cómo se negocian entre sí. Tenga en cuenta el interés reciente en el sistema bancario en la sombra y sus vulnerabilidades. Después de las preocupaciones bancarias recientes, no se necesitaría mucho más que un titular para poner nerviosos a los mercados. La idea es mantener la flexibilidad incluso cuando se actúa con decisión. Mantener la “convicción” no ha funcionado bien para muchos traders en lo que va del año.

4) Últimamente me he centrado en la amplitud medida sector por sector, y especialmente en el fenómeno de los impulsos de amplitud. Mi última investigación examina las diferencias en amplitud entre los sectores de EE. UU. y cómo se relacionan con los rendimientos del SPX en el futuro. En la actualidad, las acciones de consumo básico están superando a las acciones de consumo discrecional por un margen bastante bueno en períodos de 5 y 20 días. Volviendo a 2020, cuando eso ocurrió, los rendimientos de SPX de los siguientes 10 a 20 días han sido negativos y significativamente por debajo del promedio. Los cambios hacia un posicionamiento más defensivo entre sectores parecen preceder a la debilidad general del mercado, una idea que exploraré en detalle en el futuro. Los cambios de amplitud pueden ser tan importantes para los rendimientos futuros como los impulsos de amplitud.

5) Imagina que estás en una pista de carreras y puedes modificar tus apuestas a intervalos establecidos durante la carrera. No hay duda de que modificaría su toma de riesgos a medida que evoluciona la carrera. Los mejores operadores desarrollan buenas apuestas, pero luego actualizan activamente el riesgo y la recompensa durante la vida de la operación para maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. La incapacidad de actualizar las “apuestas” propias frente a las condiciones cambiantes del mercado ha sido una fuente importante de problemas en lo que va del año. Muchos traders carecen de un proceso sólido para avanzar y actualizar los riesgos y las recompensas en tiempo real.

Comparte este articulo:

shutterstock 1330833800
Las mejores ideas de psicotrading por Brett N. Steenbarger

  Hoy hablaré sobre varios puntos fruto del resultado de mis investigaciones más recientes y...

shutterstock 1999845308 scaled">

Mercado Débil: ¿qué Viene Después? por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

imageHemos visto un mercado de valores que ha sido bastante débil en las últimas dos semanas. Las tasas de interés más altas a largo plazo han afectado particularmente a los sectores sensibles a las tasas, como los servicios públicos y los bienes raíces, y han proporcionado apoyo a las operaciones relacionadas con el dólar estadounidense. La especulación ha pasado de una recesión inminente a un entorno de inflación “pegajosa” y tasas que es probable que sean “mayores durante más tiempo”. Entonces, ¿es el reciente retroceso de las acciones una oportunidad para participar en la tendencia alcista a más largo plazo, o es una advertencia para preservar el capital?

Vamos a dar un paso atrás.

Observo dos problemas entre los participantes del mercado. El primero es construir operaciones sin ideas sólidas subyacentes. Los traders que buscan en los gráficos “setups” son particularmente culpables de este error. El segundo problema es generar un panorama general, narrativas de arriba hacia abajo basadas en datos fundamentales, pero no anclar estos temas en operaciones bien analizadas que proporcionen una recompensa favorable en relación con el riesgo en un período de tiempo más corto. Mi experiencia con participantes exitosos en el mercado es que son tanto inversores como traders. Generan ideas sólidas y generales a través de análisis únicos y rigurosos y luego traducen esas ideas en buenas operaciones evaluando rigurosamente la recompensa del riesgo a corto plazo.

En los términos de Daniel Kahneman, el éxito en los mercados requiere un pensamiento más profundo y lento y un pensamiento más rápido y flexible. En la práctica, esto significa tener estrategias consistentes pero adaptar de manera flexible la implementación de esos marcos en función de las condiciones actuales.

Así que ahora echemos un vistazo al mercado actual:

Me doy cuenta de que, en todo el universo de la Bolsa de Nueva York, hemos visto más de 1500 acciones que alcanzan nuevos mínimos mensuales y menos de 1000 registrando nuevos mínimos de tres meses. Eso es lo que esperaríamos durante una corrección en un mercado en alza. Cuando los mínimos de un mes *y* los mínimos de tres meses son ascendentes (mercado bajista), los siguientes rendimientos de diez días desde 2010 han sido negativos. Cuando los mínimos de un mes han sido altos y los mínimos de tres meses no se han elevado significativamente, los rendimientos de los próximos diez días han sido claramente alcistas, significativamente por encima de la media.

En resumen, el contexto importa.

Al analizar los rendimientos del mercado, no es suficiente examinar un marco de tiempo. Queremos ver cómo el marco de tiempo más corto encaja en el panorama más amplio del mercado.

Vamos a tomar un segundo ejemplo. La semana pasada, mirando a través del universo de la Bolsa de Nueva York, hemos visto muy pocas acciones que dan señales de compra en dos sistemas técnicos de trading, el Wells Wilder Parabolic SAR y el Bollinger Bands. Estos sistemas evalúan la fuerza y la debilidad en marcos de tiempo más cortos (SAR) y medianos (Bollinger). Cuando el número de acciones que proporcionan señales de compra en el SAR ha sido débil, pero el número de acciones que dan señales de compra en la medida de Bollinger ha sido relativamente fuerte, los rendimientos de los próximos diez días desde 2019 han sido de estables a negativos. Cuando hemos tenido pocas señales de compra en ambos sistemas técnicos simultáneamente, los rendimientos de los próximos diez días han sido sólidamente alcistas.

Una vez más, el contexto importa.

A través de una serie de este tipo de análisis, vemos rendimientos medios favorables a corto plazo después de las ventas en los mercados en alza. Esa es la perspectiva de los análisis más lentos y profundos. Ahora, en el futuro, si vemos una presión de venta que no puede resultar en precios más bajos, podemos especular que los osos están atrapados, tendrán que cubrirse, y podríamos apostar por precios más altos en el futuro. Por el contrario, si vemos que la presión de compra es limitada y/o no podemos aumentar el precio significativamente, podemos considerar la idea de que esta vez, de hecho, puede ser diferente y seguir con más análisis y posiblemente con apuestas muy diferentes.

Los traders con más éxito con los que trabajo miran cosas nuevas y diferentes y las ven de maneras nuevas y diferentes. Con el tiempo, los retornos únicos no pueden venir del pensamiento consensuado.

Comparte este articulo:

shutterstock 1999845308
Mercado Débil: ¿qué Viene Después? por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

  Hemos visto un mercado de valores que ha sido bastante débil en las últimas...

shutterstock 2019177056 scaled">

Encontrar y seguir tu voz interior en el trading por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

En el último artículo eché un vistazo al desarrollo de la singularidad como trader, centrándose en el desarrollo de nuevas fuentes de datos y nuevas formas de ver los mercados. Sin embargo, hay muchas formas en las que podemos acercarnos a los mercados de manera única. Un gestor de dinero con mucho éxito compartió recientemente conmigo formas en las que la IA puede mejorar el riesgo/recompensa del trading. Otro operador está haciendo uso de estructuras de opciones complejas para superar el ruido del mercado y aprovechar las tendencias a largo plazo. Pero un trader que me escribió me hizo una pregunta única sobre la singularidad: ¿Podemos encontrar una ventaja única en la forma en que abordamos nuestra psicología del trading? Específicamente, él pregunta, ¿hay formas de que podamos ser mejores escuchando nuestra voz interior?

Esta es una pregunta y un problema muy complicados. Por un lado, podríamos ver nuestra conversación negativa como una voz interna y permitir que nuestros peores patrones emocionales controlen nuestro trading. Por otro lado, sabemos que el reconocimiento de patrones de la intuición a menudo se manifiesta como una voz interior. ¿Cuándo escuchamos esa voz? ¿Cuándo desafiamos esa voz y la reemplazamos por una que sea más útil? Piense en el ejemplo del arrepentimiento. ¿Es ese un producto útil que nos permite aprender de nuestros errores, o está conduciendo por el espejo retrovisor e interfiriendo con lo que está sucediendo aquí y ahora?

¿Cómo podemos innovar para abordar nuestra psicología del trading?

Considere la cita anterior de Craig Revel Horwood, coreógrafo y juez de espectáculos de baile. Lo que está diciendo no es simplemente seguir tu voz interior, sino escuchar esa voz si llega mientras sigues tu pasión. En otras palabras, es la absorción de estar en el estado de flujo durante una actividad que nos apasiona lo que lleva a las intuiciones de la voz interior. Si no tenemos pasión por algo, no llegaremos a ninguna intuición significativa sobre eso que hacemos. ¿Tengo alguna intuición sobre cómo ser un buen fontanero? ¿Cómo cultivar sandías? Nunca he estado involucrado en ninguna de estas actividades y ¿adivina qué? No tengo ninguna intuición sobre cómo hacerlas bien.

Cuando estamos absortos en algo que nos apasiona, experimentamos las cosas de nuevas maneras y generamos nuevas perspectivas. Es la profundidad de la participación lo que genera la amplitud de la visión. Cualquier cosa que hagamos para absorbernos más completamente en los mercados nos permitirá ver cosas nuevas e innovar. Encontramos nuestra voz interior, no escuchando lo que nos dice y el diálogo interno del ego, sino involucrando plenamente lo que habla a nuestra alma. La autoconversación del ego es algo que hacemos en modo piloto automático. La verdadera intuición viene a nosotros.

¿Y los sentimientos de arrepentimiento? Cuando estamos completamente inmersos en los mercados y nos arrepentimos, hay muchas probabilidades de que podamos convertir lo que hicimos mal en una lección de aprendizaje y un verdadero crecimiento. Puede que el arrepentimiento no nos haga sentirnos bien, pero es un camino hacia el crecimiento en casi todas las tradiciones espirituales. El proceso de quedarse corto y arrepentirse es bastante diferente de la autocrítica automática y sin sentido. Uno es un camino hacia el crecimiento; el otro interfiere con nuestro rendimiento.

Podemos encontrar y seguir nuestra auténtica voz interior solo en la plena participación de una actividad que nos apasiona. Nos encontramos con nuestra singularidad como traders cuando estamos más absortos y fascinados por los mercados.

Comparte este articulo:

shutterstock 2019177056
Encontrar y seguir tu voz interior en el trading por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

  En el último artículo eché un vistazo al desarrollo de la singularidad como trader,...

shutterstock 2197331257 scaled">

Desarrollando tu singularidad como trader por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

Comúnmente escuchamos que una clave para el éxito en el trading es ser disciplinado y ser fiel a un proceso. Eso es cierto, pero es solo una parte de la verdad. Si somos disciplinados al hacer las mismas cosas que otras personas, simplemente seremos más consistentes en el logro de rendimientos mediocres. Después de haber trabajado con muchos traders y empresas de trading a lo largo de los años, y especialmente después de haber participado en la contratación de traders en esas empresas, puedo decir con confianza que los traders de éxito distintivo ven los mercados de maneras distintiva y únicas. No solo tienen mejores respuestas; hacen mejores preguntas. Los operadores inusualmente exitosos simplemente miran cosas diferentes a las de los traders promedio y miran los mercados de maneras diferentes y distintivas.

Un comienzo importante para cultivar nuestra singularidad es la adquisición de nuevos conjuntos de datos. Al operar con el mercado de valores en general, un conjunto de datos que he encontrado prometedor es el porcentaje de acciones dentro de cada sector que se negocia por encima de varios promedios móviles. (Datos del excelente sitio Barchart.com). Así, por ejemplo, hago un seguimiento del porcentaje de acciones dentro del sector de la energía (XLE), el sector discrecional del consumidor (XLY), el sector de productos básicos de consumo (XLP), el sector de la atención médica (XLV), etc. que están por encima de sus respectivos promedios móviles de 20 días. Esta información nos dice, no solo si el mercado general ha sido fuerte o débil, sino qué partes de los mercados han sido particularmente fuertes o débiles.

La recopilación de nuevos datos nos permite hacer preguntas nuevas, y a veces mucho mejores.

Entonces, por ejemplo, ¿qué hemos visto en el mercado general (SPY) cuando las acciones de consumo discrecional superan en gran medida o tienen un rendimiento inferior a las acciones de productos básicos de consumo? ¿Hay información única en la fuerza y debilidad relativa?

Por supuesto, cuando el porcentaje de acciones de consumo discrecional está por encima de sus promedios móviles ha sido mucho mayor que el porcentaje de acciones de productos básicos de consumo en los últimos tres años, vemos rendimientos notablemente débiles durante los siguientes cinco días de negociación en SPY, pero rendimientos particularmente fuertes en los siguientes 20 días. Curiosamente, este es un patrón que también vemos después de movimientos de impulso inusualmente fuertes en el mercado en general: una tendencia a consolidarse/retroceso en los próximos días, seguida de un impulso al alza. Tiene sentido que un impulso relativo entre las acciones de consumo discrecional muestren tal impulso, ya que los inversores cuentan con el tipo de crecimiento económico que sostiene el gasto discrecional.

Por el contrario, cuando un gran porcentaje de las acciones de las empresas de servicios públicos se han estado moviendo por encima de sus promedios móviles de 20 días, los siguientes rendimientos a 20 días en el SPY han sido negativos, en comparación con los rendimientos sólidamente positivos cuando pocas acciones de las empresas de servicios públicos se han estado negociando por encima de sus promedios de 20 días. El vuelo hacia la seguridad de los rendimientos no ha sido un indicador prometedor a medio plazo de los rendimientos para el mercado en general.

¿Qué tal cuando los traders se mueven agresivamente a las acciones de pequeña capitalización? Cuando el número de acciones en en el índice de pequeña capitalización SP600 que cotizan por encima de sus promedios móviles de 20 días ha sido bastante alto, los rendimientos de los próximos 5-10 días en SPY han sido negativos, antes de que posteriormente fueran significativamente más altos. Una vez más, este es un patrón similar al observado con los empujes de amplitud general.

Este es solo un ejemplo de cómo podemos desarrollar rendimientos distintivos mediante el estudio de la información distintiva del mercado. También recojo bases de datos de acciones que hacen nuevos máximos y mínimos sobre una base de uno y tres meses; acciones que muestran señales de compra y venta en varios indicadores técnicos del mercado; etc. Todas son formas de entender cuándo los movimientos tienden a girarse y cuándo tienden a continuar. El éxito en el trading comienza con mirar cosas únicas, hacer preguntas únicas y confiar en datos objetivos para obtener respuestas.

Comparte este articulo:

shutterstock 2197331257
Desarrollando tu singularidad como trader por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

  Comúnmente escuchamos que una clave para el éxito en el trading es ser disciplinado...

shutterstock 2116506449 scaled">

Haciendo la transición de la disciplina al compromiso al hacer trading por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

Unknown

Brett N. Steenbarger, Ph.D. es profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en SUNY Upstate Medical University. Compagina su actividad docente con la de entrenador de gestores de hedge funds y traders profesionales. Brett es autor de varios libros sobre psicología enfocada en el trading: The Daily Trading Coach (2009), Trading Psychology 2.0 (2015) y Radical Renewal (2019), entre otros. Su experiencia en los mercados financieros comenzó a finales de la década de 1970.
Brett N. Steenbarger / SUNY Upstate Medical University

 

La forma en que pensamos, sentimos y actuamos en una etapa de desarrollo en nuestras vidas es diferente de cómo abordamos las situaciones más adelante en la vida. Cuando era niño, me relacionaba con mis padres como figuras de autoridad y (¡en casi siempre!) hice lo que me dijeron. Más tarde, en la edad adulta, me relacioné con mis padres como modelos a seguir e integré de manera flexible partes de ellos en lo que me estaba convirtiendo. Aún más tarde, me convertí en padre y pude relacionarme con mis propios padres como compañeros y como valiosos miembros de la familia ofreciendo apoyo mutuo. A medida que crecemos, nuestros roles evolucionan.

image 1

Del mismo modo, hubo un momento temprano en la edad adulta en el que las citas eran divertidas y había mucha gente que quería conocer. Si una relación se volvía más seria, a menudo tenía que contenerme y confiar en la disciplina para no perseguir otras posibilidades y oportunidades. Cuando conocí a mi esposa, Margie, me di cuenta desde el principio de que había algo especial en nuestra relación. La idea de posiblemente perder eso o diluirlo con otras relaciones aterraba. Sentí un fuerte compromiso con Margie y con nuestra relación y eso era todo lo que importaba. Otras posibilidades no eran tentaciones. No necesitaba disciplina para ser un novio y un marido leales. Así ha sido durante los últimos 39 años.

Al principio de mi carrera en el trading, los mercados eran emocionantes y había *muchas* formas posibles de ganar dinero. Por ese entusiasmo, operé y operé y sobreoperé o realicé over-trading. Yo también perdí dinero. Con el tiempo, descubrí el tipo de trading que tenía sentido para mí y que fue un éxito para mí. Trabajé en profundizar en lo que estaba haciendo, y finalmente realice una investigación sobre el comportamiento de los precios a corto plazo y la amplitud del mercado que me dio sistemas y ventajas demostradas en mi trading. A medida que me comprometí con ese estilo de trading, todas las demás cosas se volvieron menos interesantes para mí. No paré el over-trading porque me había convertido en una persona ridículamente disciplinada, sino porque me dediqué profundamente a lo mejor de mí. Mi fidelidad al buen trading fue muy similar a mi compromiso con la pareja de mi vida.

Al igual que nos sometemos a una secuencia de desarrollo en nuestras relaciones con los padres y posibles compañeros de vida, normalmente pasamos por etapas de desarrollo en nuestro trading. El over-trading es lo que tenemos que hacer para encontrar lo que es mejor para nosotros y que puede anclar nuestro sentido de lealtad, compromiso y dedicación. Nuestra relación con los mercados evoluciona de manera similar a la evolución de nuestras relaciones con nuestros padres y nuestras relaciones románticas. Centrarse en la disciplina para cortocircuitar este proceso de desarrollo puede ser un error. No es lo que tenemos que dejar de hacer lo que debería ser nuestra prioridad, sino más bien identificar lo mejor de nosotros y perseguirlo, porque eso inspirará nuestro compromiso y generará nuestra coherencia.

Comparte este articulo:

shutterstock 2116506449
Haciendo la transición de la disciplina al compromiso al hacer trading por Brett N. Steenbarger, Ph.D.

  La forma en que pensamos, sentimos y actuamos en una etapa de desarrollo en...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
Acerca de Método Trading

Es una escuela de trading, creada por traders institucionales, para formar a inversores particulares y profesionales financieros en el arte del análisis técnico y el trading profesional.

Categoría

Artículos
Guias
Magazines

Información

Chile: +56 232629600
México: +52 5585263201
Colombia: +57 601 5800534

Perú: +51 17124709

 

Síguenos

Copyright 2023 © Metodotrading.com
  • Colaboradores
  • Cursos
  • Material formativo
  • Revista
  • Artículos
  • Guías
  • FAQ
  • Contacto
  • Acceder

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?