Mantén la calma… por Alex Barrow
1. A principios de la semana pasada, destacamos la renovada debilidad en el McClellan Summation Index y el Oscillator, sugiriendo que probablemente veríamos debilidad y algo de consolidación durante las próximas semanas. Esto encajaría con la estacionalidad de octubre, cuando el mercado tiende a estar lateral y con volatilidad hasta tocar un suelo estacional alrededor del día 27.
2. Aunque esperábamos algo de volatilidad, no anticipábamos la provocada el viernes por la guerra comercial, que nos tomó por sorpresa. Esto, por supuesto, aumenta el nivel de incertidumbre y podría derivar en una corrección un poco más prolongada, dependiendo del flujo de noticias. Y aunque tendremos que ajustar nuestras decisiones conforme evolucione el discurso entre EE. UU. y China, seguimos viendo esto como el inicio de una corrección dentro de una fuerte tendencia alcista. Este episodio de volatilidad ayudará a reconstruir el muro de preocupación que alimenta la tendencia al alza.
El momento de volver a cargar será cuando veamos un giro fuerte al alza en el McClellan Oscillator (color verde claro).
3. Al observar el McClellan Summation Index desde una perspectiva de divergencia respecto a la tendencia, vemos que la tendencia de fondo se mantiene intacta y que el indicador está lejos de señalar una venta significativa.
4. Nuestro buen amigo y veterano miembro del Collective, Tony, escribe un boletín centrado en la volatilidad llamado The Free Dominion. Acaba de publicar un excelente video donde destaca la rara inversión de los futuros del VIX y lo que esto implica para los activos de riesgo en el corto plazo. Puedes ver el video aquí.
5. Estaremos haciendo seguimiento a los indicadores de capitulación en nuestro HUD para saber cuándo es momento de volver al mercado y comprar activos en oferta.
6. Los rendimientos siguen siendo un viento de cola creciente para las acciones. Los bonos a 10 años están ahora aproximadamente 2 desviaciones estándar por debajo de su media de 12 meses.
7. Es importante mantener la mente abierta ante shocks narrativos como este, ya que pueden desarrollarse de múltiples formas. Sin embargo, una restricción clave que enfrenta Trump son las elecciones de mitad de mandato del próximo año. Esto significa que es poco probable que tome decisiones que pongan en riesgo significativo la economía o el mercado de EE. UU.. Y parece que ya está intentando enfriar un poco las tensiones.
8. Chris D, nuestro jefe de trading sistemático, cubre la reciente caída, configuraciones en oro, divisas, energía y más en su último video de preparación semanal de mercado (ver aquí).
9. El mercado cripto fue devastado el viernes y muchos traders minoristas fueron liquidados (aquí tienes un gran hilo al respecto). Sin embargo, a pesar de la fuerte caída del viernes, tanto ETH como BTC lograron rebotar y mantener niveles clave de soporte semanal, lo cual es significativo.
10. El extremo corto de la curva continúa mostrando una configuración atractiva. Aquí vemos que los bonos a 2 años están completando un gran patrón invertido de Hombro-Cabeza-Hombro de suelo.
11. Hicimos un pequeño intento de posicionarnos largos en petróleo la otra semana, pero fuimos rápidamente sacados por el stop. Seguimos viendo una configuración interesante, con su valoración relativa en el segundo nivel más bajo de la historia (el primero fue en la crisis del 87), y con los indicadores de crecimiento global mostrando un punto de inflexión al alza.
12. Aunque el sentimiento y el posicionamiento están en extremos históricos… Aquí podemos ver que el posicionamiento neto de los gestores de dinero está en su nivel más bajo en casi 20 años. La única otra vez que fue tan bajo fue a finales de 2006, justo antes del rally vertical de más de 12 meses en el petróleo.
Gracias por leernos.