Saltar al contenido
Método TradingMétodo Trading
  • Colaboradores
  • Cursos
  • Material formativo
  • Revista
  • Artículos
  • Guías
  • FAQ
  • Contacto
  • Acceder
shutterstock 722783344 scaled">

La estrategia sigue a la estructura: DAO y Vanguard

Captura de pantalla 2020 10 07 a las 15.27.47 1 e1602078279445

Ben Carlson es gestor de carteras para instituciones e inversores en Ritholtz Wealth Management LL. Escribe habitualmente sobre gestión patrimonial, inversiones, mercados financieros y psicología del inversor.
Ben Carlson / Ritholtz Wealth Management LL

 

La portada en enero de 1968 para Institutional Asset Management se titulaba Los chicos prodigios se apoderan de Wellington.

Screenshot 2021 11 30 122550

Uno de los niños prodigios que tuvo la tarea de hacerse cargo de una de las marcas más antiguas en el negocio de los fondos mutuos no era otro que John Bogle.

La luna de miel en Wellington con los niños genios no duraría mucho. Una combinación de un mercado bajista brutal y el final de los años Go-Go causó algunos conflictos entre el nuevo liderazgo y la vieja guardia.

Bogle, el aparente heredero, estaba en la mira cuando la antigua dirección quería a alguien a quien culpar por el mal desempeño. Bogle explica en su biografía :

«Mis socios de Boston encontraron rápidamente un chivo expiatorio. No entre ellos, a pesar de su responsabilidad por el pésimo desempeño de los fondos mutuos cuyas carteras administraban. Me señalaron como su chivo expiatorio, el director ejecutivo responsable de la fusión que causó tantos estragos en los rendimientos obtenidos por los inversores que habían confiado en nosotros. Sin embargo, había cedido un poder de voto sustancial a los nuevos gerentes para lograr la fusión. En medio del mercado bajista, el 23 de enero de 1974, se unieron y me despidieron. Luego me reemplazaron como director ejecutivo de Wellington Management Company por su líder, Robert W. Doran.»

Sus socios se ofrecieron a comprarlo, pero Bogle se negó. En cambio, regresó con una contraoferta. Bogle propuso que Wellington debería auto-mutualizarse para operar sus fondos al costo de mantener las comisiones bajas para los inversores.

Robin Wigglesworth explica lo que pensaba de Bogle en ese momento en su nuevo libro Trillones :

«Aunque aparentemente egoísta, era una idea que Bogle había estado reflexionando durante algún tiempo. Durante mucho tiempo le preocupaba que las empresas de inversión prestaran servicios a dos amos, a menudo en conflicto: los propietarios del gestor del capital y los clientes. Lo ideal es que los clientes quieran el mejor rendimiento posible por las tarifas más bajas. El gestor de inversiones también quiere un desempeño de primer nivel, después de todo, creía.»

Aquí está la idea en las propias palabras de Bogle:

«Yo estaba a favor de una mutualización completa de las operaciones de los fondos, que se lograría mediante la compra del negocio de fondos mutuos de Wellington Management, «descifrando el huevo», por así decirlo, que había creado con esa fusión fallida de 1966. Sí, la mutualización fue mi idea totalmente, y me di cuenta de que una mutua nunca me proporcionaría la fortuna personal que ganarían otros en Wall Street. Pero creía que ofrecía mi última y mejor oportunidad para reanudar mi carrera.»

Por pura voluntad y determinación, Bogle finalmente agotó a sus socios. Vanguard nació y el resto es historia.

Es difícil creer que Vanguard fue el resultado de una lucha de poder más que nada, pero los inversores se han beneficiado enormemente del resultado de esa lucha.

A menudo he escuchado a otros profesionales financieros preguntar por qué no hay más empresas como Vanguard. Vanguard es propiedad de sus accionistas. Bogle podría haberse convertido en multimillonario con una estructura empresarial diferente. Supongo que esa es parte de la razón.

Es muy poco probable que veamos alguna vez una estructura mutua como Vanguard en el mundo de la gestión de activos, pero podríamos ver algo parecido en la cadena de bloques o blockchain.

De hecho, ya existe una organización de este tipo en desarrollo.

Index Cooperative es una organización autónoma descentralizada (DAO) que administra alrededor de $ 500 millones en productos de fondos de índices de criptomonedas.

Screenshot 2021 11 30 132249

Todo este concepto es un poco emocionante para los suyos, pero permítanme explicarlo.

Una DAO es básicamente una organización que se ejecuta en la cadena de bloques, pero en lugar de que las decisiones las tome un CEO o una junta, las partes interesadas toman las decisiones. Y esas decisiones a menudo se toman a través de contratos inteligentes en la cadena de bloques, lo que significa que existen reglas preestablecidas que guían las acciones de la organización. Y las personas que poseen los tokens en el DAO pueden votar sobre la dirección de la organización.

¿Confundido todavía?

Yo también, pero tiene mucho más sentido para mí después de que Michael y yo hablamos con Mike Taormina la semana pasada para Animal Spirits .

Taormina no es exactamente un empleado de Index Coop porque técnicamente no hay empleados. Pero tiene una inversión en el token de gobernanza INDEX. Junto con un montón de otros entusiastas de las criptomonedas y DeFi en todo el mundo, Taormina ayuda a examinar nuevos productos de índice para la plataforma Index Coop.

En este momento tienen fondos que rastrean el espacio más amplio de DeFi, el metaverso y la economía de datos.

Originalmente me encontré con Index Coop porque estaba interesado en aprender más sobre el espacio DeFi, pero no tengo idea de cómo elegir tokens o protocolos individuales. Soy un novato total y no tengo la capacidad de elegir bien. Es por eso que una estructura de fondos indexados tiene sentido en mi caso.

Cuando supe por primera vez sobre el DeFi Pulse Index Fund, no tenía idea de cómo funcionaba Index Coop. Están sucediendo tantas cosas tan rápido en el espacio de criptomonedas que hay muchas cosas que no sé.

Lo que es una locura para mí es el hecho de que esta DAO ha podido recaudar 500 millones de dólares en poco menos de un año y la UX todavía no es tan buena.

No es fácil llevar su dinero a algunos rincones del mundo de las criptomonedas si no sabe lo que está haciendo. No es tan fácil como abrir una cuenta en un broker online para algo como esto. Hay tarifas de gasolina y billeteras Metamask y no hay muchos números de servicio al cliente 1-800 si tiene alguna pregunta.

Hay pros y contras de una organización más descentralizada. Es probable que las cosas se muevan mucho más lento cuando no haya una persona o un puñado de personas que puedan hacer que las cosas sucedan rápidamente. Por otro lado, este tipo de organización puede potencialmente conducir a costos más bajos y un proceso de toma de decisiones más colectivo.

El mantra de Bogle en Vanguard era «la estrategia sigue a la estructura». Esta estructura parece tener sentido para la industria de gestión de activos en ciertos casos.

No tengo idea de adónde irá todo esto en los próximos años. Pero una organización como Index Coop me ha abierto los ojos al potencial de este espacio.

Comparte este articulo:

shutterstock 722783344
La estrategia sigue a la estructura: DAO y Vanguard

  La portada en enero de 1968 para Institutional Asset Management se titulaba Los chicos prodigios...

shutterstock 1868777824 scaled">

¿Ganarán los alcistas?

Alex Avatar

Cofundador de Macro Ops, www.macro-ops.com. Global Macro fanático, ex francotirador profesional y miembro de la inteligencia de los EE. UU.
Alex Barrow / MACRO OPS

 

Buenos dias!  

En el Dirty Dozen [CHART PACK] de esta semana, analizamos las condiciones de sobreventa a corto plazo en el SPX y lo que eso significa. Luego analizamos los problemas técnicos crediticios, algunos gráficos sobre la COVID, las divergencias históricas en Europa y mucho más … 

  1. El mercado alcanzó niveles extremos de sobreventa a corto plazo el viernes pasado. Está en un régimen Bull Quiet y, por lo tanto, la responsabilidad sigue siendo de los bajistas para demostrar que esta caída no se comprará. 

Russell 3000 Index Ray 112921

  1. Aquí están los rendimientos futuros de tres semanas en cada señal pasada durante los últimos 20 años. El mercado muestra un fuerte sesgo alcista (como se esperaba). Esto es doblemente cierto cuando agrega el filtro de un régimen Bull Quiet SQN. 

Ray Index 112921

  1. La fragilidad de la tendencia es extremadamente alta en este momento. Esto significa que cualquier cosa puede pasar … así que debemos estar alerta y esperar a que el precio nos marque el camino.

El RoC en BAA Yields es uno de los muchos insumos que muestra fragilidad en su tendencia. Ha aumentado a niveles que han coincidido con períodos prolongados de volatilidad del mercado. 

BAA Yield RoC 112921

  1. Escribí el lunes pasado cómo la narrativa de la ola de invierno de COVID estaba a punto de afectar a los frágiles mercados. Eso sucedió antes de lo esperado con las recientes preocupaciones sobre la nueva cepa Ómicron. Todavía es demasiado pronto para especular sobre el impacto que tendrá la nueva cepa, pero parece que estamos comenzando otra ola invernal de importancia. 

Daily New COVID cases per 100 000

  1. Trevor Bedford, un epidemiólogo matemático, publicó este hilo en Twitter el otro día donde expone algunas de las características únicas de Ómicron frente a las otras variantes. La siguiente tabla muestra el número sustancialmente mayor de mutaciones en el dominio S1 de la proteína de pico frente a las otras cepas conocidas. Si no comprende lo que eso significa, no es el único.

Clade

  1. He compartido versiones de este gráfico durante los últimos meses. No obstante, continúa el extremo en la rentabilidad relativa de la renta variable estadounidense. No estoy seguro de cuánto tiempo más puede continuar, pero algo a tener en cuenta es que cuando este ciclo central vs periferia cambie, tendrá implicaciones masivas para el dólar estadounidense y el resto de activos. 

Cont Europe perf rel US

  1. Durante el fin de semana comencé a ver como se extendía la idea de que esta ola de invierno y las noticias sobre Ómicron eran en realidad buenas noticias para el mercado, ya que haría que la Fed se volviera más moderada. Llámame escéptico pero creo que ese barco ha zarpado. 

A la Fed ahora le preocupa que la inflación no sea tan transitoria. Esto eleva considerablemente el obstáculo para volver a realizar intentos más moderados. Va a necesitar peores noticias para que esto suceda.

Outlook for Fed Hikes Falls

  1. Aquí están las últimas proyecciones de puntos, mercado y economistas para las tasas, a través de Nomura. 

Fed Rate Hike Pricing Forecast and Dots

  1. El USDMXN ha completado un suelo poco común. El objetivo de movimiento medido en este es 23.580. El gráfico a continuación es semanal. Estamos largos.

USDMXN weekly 112921

  1. Convexity Vortex compartió esta instantánea de Kolanovic y el equipo pidiendo $ 150 / bbl en el horizonte, lo que creo que es plausible considerando el contexto de oferta / demanda.

JP Morgan 112921

 

  1. También compartió este gran gráfico que muestra el desglose en el recuento de plataformas entre players públicos y privados. Podemos ver claramente el impacto de ESG y la falta de voluntad del mercado público para invertir en producción. Probablemente sea un buen momento para financiar a un player privado en el Pérmico.

US Rig Count by Type

  1. Lancé esta E&P de LatAm en mayo. La acción ha tenido una buena racha de más del 125% desde entonces, pero aún es pronto. Si está buscando puntos de entrada, esta semana está dando una entrada con bajo riesgo y un stop no muy por debajo del mínimo del viernes. 

Vista Oil Gas VIST daily 112921

 

Gracias por leer.

Comparte este articulo:

shutterstock 1868777824
¿Ganarán los alcistas?

  Buenos dias!   En el Dirty Dozen [CHART PACK] de esta semana, analizamos las condiciones de sobreventa a corto...

shutterstock 1506122966 scaled">

¿Por qué el SP500 o SPY puede caer y una estrategia para comprarlo?

maxresdefault 400x225 1

 Jason Goepfert es presidente y CEO de Sundial Capital Research. Editor de SentimenTrader.com, una web de referencia internacional con suscriptores en más de 50 países.
Jason Goepfert / Sundial Capital Research

 

Los índices ignoran los débiles componentes internos

El NYSE registró 7 días consecutivos con más acciones cayendo que subiendo, incluso mientras que el S&P 500 estuvo un 0,29% por debajo de un máximo de 252 días antes de la carnicería del viernes.

Situaciones similares, en el pasado, con una amplitud negativa cerca de un máximo han avisado de una pausa en el mercado.

Por sexta vez desde 1926, las acciones en descenso superaron a las acciones en avance durante 7 días consecutivos mientras el S&P 500 cerró un 2% o menos desde su máximo de 252 días. Hubo 123 días que se activaron si ignoramos qué tan lejos estaba operando el S&P desde su punto máximo. Casi la mitad de esas señales se produjeron cuando el S&P 500 bajó un 10% o más desde su máximo de 252 días.

Débil amplitud del S&P 500

Si bien el tamaño de la muestra es muy pequeño, analizamos otros casos para determinar el tiempo típico que tardó en manifestarse la debilidad de las acciones.

Estadísticas

A pesar de una pérdida de casi el 2% el viernes, los operadores movieron más de $ 500 millones al Nasdaq 100 Trust (QQQ) ese mismo día. Es la decimocuarta vez este año que los inversores tecnológicos han comprado agresivamente la caída.

Comprar un retroceso en una tendencia alcista

Consideremos el potencial de usar un indicador simple basado en la amplitud para operar al lado largo usando acciones del ETF ticker SPY (SPDR S&P 500 ETF Trust).

Buscaremos momentos en los que el SPY esté por encima de su media móvil de 200 días y luego menos del 40% de las acciones que forman el índice coticen por encima de sus medias móviles de 10 días por primera vez en 2 meses. La primera condición filtra una «tendencia alcista» objetiva. La segunda condición identifica objetivamente un retroceso en el índice general.

No son pocas las señales que se han dado desde el inicio del SPY.

20211129 122717 1638188834702

Si compramos el SPY después de cada señal y lo mantuvimos durante 2 meses, el crecimiento hipotético acumulado de $ 1 desde 1998 aparece a continuación.

20211129 122730 1638188848080

La estrategia, sin duda, puede mejorarse. Pero tenga en cuenta lo que demuestra: que un simple enfoque de negociación de «compre las caídas en una tendencia alcista» puede ser consistentemente rentable a lo largo del tiempo.

Comparte este articulo:

shutterstock 1506122966
¿Por qué el SP500 o SPY puede caer y una estrategia para comprarlo?

  Los índices ignoran los débiles componentes internos El NYSE registró 7 días consecutivos con...

shutterstock 1829823260 scaled">

Análisis de estrategias sistemáticas de trading en criptomonedas en 2021

logo

La misión de Quantpedia es procesar la investigación académica financiera de una forma más fácil de usar, para ayudar a cualquiera que busque nuevas ideas de estrategias cuantitativas y algorítmicas. Nuestro equipo está formado por miembros experimentados con diferentes antecedentes: financieros, matemáticos y traders, combinados con miembros con un sólido conocimiento técnico y de TI.
Quantpedia / Quantpedia.com

 

  • Comenzamos a buscar sistemáticamente estrategias de trading en criptomonedas en las investigaciones académicas hace aproximadamente dos años. Actualmente forman alrededor del 3% de nuestra base de datos de estrategias algorítmicas y cuantitativas. No hay tanto como con otros temas más conocidos como “aprendizaje automático” (5% de nuestra base de datos) o “datos alternativos” (13%), pero definitivamente está creciendo su popularidad. Por supuesto, el mayor número de estrategias sigue estando relacionado con las principales clases de activos como acciones, bonos, materias primas o divisas, ya que las estrategias relacionadas con las palabras clave “smart beta” o “factorinverting” constituyen más del 50% de nuestra base de datos.

La investigación académica anterior relacionada con las criptomonedas (alrededor de los años 2011-2016) investigó principalmente los atributos macroeconómicos y monetarios de este nuevo fenómeno. Los investigadores intentaron encontrar respuestas sobre si las criptomonedas son una nueva clase de activos o pueden ser parte de la estructura existente del sistema financiero, en qué se diferencian de otras clases de activos y si contribuyen al lavado de dinero. Podemos analizar la popularidad de las criptomonedas observando la cantidad de trabajos de investigación relacionados con la palabra “Bitcoin” en la base de datos SSRN. Existen solo tres artículos del año 2011 y tres del año 2012. El interés de la comunidad académica comenzó a crecer en 2013 (con 19 artículos) y 2014 (74 artículos), alcanzó su punto máximo durante 2018 y actualmente ronda los 300 artículos al año. El año 2021 está por terminar; Según la tendencia actual, probablemente se publicarán más de 300 artículos en 2021. Otras palabras clave (por ejemplo, “criptomoneda”) muestran un patrón similar.

pastedGraphic.png

El debate sobre si las criptomonedas son una clase de activos individuales se ha terminado en gran medida (podemos considerar que las criptomonedas son una clase de activos distinta con características híbridas de acciones, materias primas y divisas de pequeña capitalización). El debate sobre el papel de las criptomonedas en nuestra sociedad aún está en curso y probablemente no terminará pronto. Pero ese no es nuestro interés en este momento.

pastedGraphic_1.png

La investigación académica comenzó a centrarse más en las estrategias de negociación de criptomonedas durante el aumento de precios del Bitcoin (y otras criptomonedas) en 2017. Desde entonces, han comenzado a aparecer artículos de investigación relacionados con el trading de criptomonedas, pero todavía no son la mayoría de los artículos publicados. Parece que los investigadores todavía se centran más en la teoría económica que en el trading. Pero estamos agradecidos por aquellos investigadores que también están interesados en el trading sistemático.

Los trabajos de investigación relacionados con las estrategias sistemáticas de criptomonedas se pueden dividir en 2 partes: estrategias basadas en el precio, que a menudo son estrategias basadas en el impulso  o  en el seguimiento de tendencias, muy conocidas de las otras clases de activos. El segundo grupo de estrategias utiliza señales que no basadas en el precio, como las características de la red de criptomonedas (número de direcciones activas, tasa de hash, etc.) o tasas de interés. Como mencionó el reciente artículo de Bloomberg, muy a menudo, las estrategias de trading que son bien conocidas en otras clases de activos (acciones) y que ya no son tan rentables pueden rejuvenecerse en el mundo de las criptomonedas. También somos grandes admiradores del uso de estrategias descubiertas en una clase de activos en otro entorno.

¿Y cómo ha sido el comportamiento de las estrategias de trading en criptomonedas? Podemos utilizar el informe “Segmento de estrategia” del  servicio Quantpedia Pro, que muestra las 5 mejores (y las 5 peores) estrategias durante los períodos de 1, 12 y hasta la fecha. Nos gustaría mencionar que todas las estrategias de criptomonedas en la base de datos de Quantpedia se escalan a 1/10 del valor total de la cartera. Necesitamos hacer ese paso para asegurarnos de que la volatilidad de las estrategias de negociación de criptomonedas coincidan aproximadamente con la volatilidad de las estrategias de trading utilizadas en otros activos (acciones, materias primas, etc.).

 

pastedGraphic_2.png

 

La estrategia de mejor rendimiento es una combinación de múltiples estrategias de factores individuales, y las estrategias no basadas en el precio ocupan las primeras 3 de las 5 mejores estrategias hasta la fecha. Parece que la acción del precio en el mercado de criptomonedas en 2021 no fue adecuada para las estrategias de tendencias (subidas rápidas en el precio y caídas igualmente rápidas; vea, por ejemplo, la acción del precio BTC en la siguiente imagen), y las señales no basadas en los precios tuvieron una mayor predictividad.

 

pastedGraphic_3.png

 

Curiosamente, el rendimiento de 1 año de las estrategias sistemáticas de trading de criptomonedas también muestra el dominio de las señales no basadas en precios. Por tanto, parece que las criptomonedas no son tan diferentes de otros activos. También vale la pena utilizar la información oculta en los blockchain o cadenas de bloques, las tasas de interés, el volumen de operaciones de los exchanges de criptomonedas y otros predictores para construir una cartera de estrategias multifactorial más sólida.

 

pastedGraphic_4.png

Comparte este articulo:

shutterstock 1829823260
Análisis de estrategias sistemáticas de trading en criptomonedas en 2021

  Comenzamos a buscar sistemáticamente estrategias de trading en criptomonedas en las investigaciones académicas hace aproximadamente dos...

shutterstock 1321443938 scaled">

Acostumbrado al miedo

Captura de pantalla 2020 10 07 a las 15.27.47 1 e1602078279445

Ben Carlson es gestor de carteras para instituciones e inversores en Ritholtz Wealth Management LL. Escribe habitualmente sobre gestión patrimonial, inversiones, mercados financieros y psicología del inversor.
Ben Carlson / Ritholtz Wealth Management LL

 

El S&P 500 cayó un 2,3% el viernes.

Fue la primera vez que el mercado bajó un 2% en un día desde finales de septiembre. Antes de eso, la última vez que tuvimos un día de caída del 2% fue a mediados de mayo.

Sin embargo, esta se sintió diferente.

La mayoría de las veces el mercado de valores es más o menos aleatorio, especialmente a diario. Los inversores a menudo inventan historias para justificar el movimiento del mercado hacia arriba o hacia abajo, pero este movimiento a la baja fue claramente causado por la aparición de una nueva variante de Covid.

Nadie sabe aún si esta variante tendrá un impacto duradero o no.

Odio admitirlo, pero mi estúpido cerebro financiero no se puso realmente nervioso hasta que vi que el mercado de valores reaccionaba negativamente. El mercado de valores tiene un historial decente a lo largo de todo este calvario.

Tal vez sea porque fue el día después de un feriado, pero ver que las acciones volvían a verse afectadas por las noticias de la pandemia causó algunos flashbacks.

A pesar de que le tomó tiempo al mercado de valores llamar mi atención sobre esto, no estoy realmente preocupado por el mercado. Incluso si tenemos un colapso desde los niveles actuales, las acciones eventualmente estarán bien.

Me preocupa más la psicología detrás de vivir una pandemia durante casi dos años.

Mi primera emoción al enterarme de esto fue la incomodidad más que cualquier otra cosa.

En los primeros días de marzo de 2020, sentí una combinación de miedo, ansiedad e incertidumbre implacable.

Cuando se habló de una vacuna, esos temores se convirtieron en esperanza. Cuando llegó la vacuna hubo un gran suspiro de alivio.

Las cosas se sintieron como si hubieran vuelto a la normalidad por un tiempo. Luego, un grupo de personas decidió no vacunarse. Y la variante Delta acertó.

Mi estado natal de Michigan parece que siempre está retrasado con respecto al resto del país en lo que respecta al recuento de casos. Hemos tenido tres grandes olas que han ocurrido después de grandes brotes en el sur o el noreste.

Actualmente tenemos más casos que cualquier otro estado de la nación:

Screenshot 2021 11 26 134802

Nuestro hospital local ahora tiene más pacientes con Covid que nunca. Las cosas se han puesto tan mal que los funcionarios del hospital han tenido que solicitar ayuda al gobierno federal para proporcionar médicos y enfermeras adicionales para ayudar con el aumento.

He escuchado historias de amigos y familiares de personas que han sido rechazadas de la sala de emergencias por otros problemas de salud porque no tienen suficientes camas.

Es una sensación extraña, pero en este punto, la mayoría de la gente está insensible a estas cosas.

Si no está afectando a las personas a nivel personal, es fácil ignorarlo. Si no tiene el virus, probablemente se sienta invencible.

En la década de 1940, el psicólogo John Thompson MacCurdy publicó un libro titulado Structure of Morale (La estructura de la moral) que trataba sobre la psicología detrás de la campaña de bombardeos de Alemania contra ciudadanos de Londres al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Los alemanes asumieron que un continuo bombardeo en Londres eventualmente rompería la voluntad del pueblo. En cambio, muchas personas se acostumbraron a ello.

MacCurdy explicó:

¿Cuántas personas en este país pueden decir que no tienen ni más ni menos miedo a las bombas que antes de que comenzara el Blitz? Sin embargo, una bomba es, potencialmente, tan peligrosa como siempre. Lo sabemos, siempre lo hemos sabido, pero con la experiencia nuestro miedo aumenta o disminuye. Durante la última guerra, prácticamente todos los soldados se asustaron cuando se expusieron por primera vez al bombardeo, pero la gran mayoría se acostumbró a él con bastante rapidez. No dejaron de considerar los proyectiles como agentes letales, simplemente dejaron de asustarse por ellos.

Las personas que fueron asesinadas se convirtieron en estadísticas. Aquellos que sobrevivieron o no se acercaron a la destrucción eventualmente se acostumbraron.

Lo que sienta acerca de la pandemia tiene mucho que ver con su experiencia personal con el virus.

Bien o mal, enfermar por Covid y haber afectado a mi familia ha cambiado la forma en que lo veo personalmente.

No fue divertido. Básicamente tuve la peor gripe de mi vida durante dos semanas y efectos secundarios persistentes durante muchas semanas después de que pasó lo peor. Seguía teniendo dificultad para respirar dos meses después de contraer el virus hasta el punto de que mi médico me recetó un inhalador.

Sin embargo, más allá de la enfermedad en sí, el sentimiento más grande que tuve después de recuperarme fue una sensación de alivio.

Mi experiencia de contraer Covid después de vacunarme y ser relativamente cuidadoso durante la pandemia me llevó a la conclusión de que básicamente todos lo contraeremos en algún momento.

Tal vez me equivoque, pero esa fue mi conclusión.

No tengo idea de lo que significará esta última variante para el mercado de valores, la economía o la pandemia. A veces, el mejor curso de acción es esperar y ver y decir «No sé».

Es deprimente que sigamos lidiando con un número tan alto de casos de Covid casi dos años después de que cambiaran todas nuestras vidas.

La pandemia ha cambiado el mundo de muchas formas. Más allá de los cambios económicos, de mercado, de salud y relacionados con el trabajo, me interesa saber cuál será el impacto duradero en nuestra salud mental colectiva.

Cada generación se ha enfrentado a problemas y contratiempos.

La buena noticia es que nosotros, como pueblo, tenemos la capacidad de perseverar y seguir avanzando.

Comparte este articulo:

shutterstock 1321443938
Acostumbrado al miedo

  El S&P 500 cayó un 2,3% el viernes. Fue la primera vez que el...

shutterstock 1484412959 scaled">

¿De dónde vienen las ganancias de una empresa?

Captura de pantalla 2021 10 15 a las 7.58.52

Ensemble Capital es una firma de inversión ubicada en Burlingame, CA, a medio camino entre San Francisco y Silicon Valley. Creada en 1997. Gestiona actualmente 1,64 mil millones de dólares aproximadamente.
Ensemble / ensemblecapital.com

 

  • Toda inversión se realiza en busca de beneficios. Pero, ¿de dónde provienen esos beneficios? ¿Son creados de la nada? ¿Se extraen de otra persona?

En este artículo vamos a discutir una teoría holística de dónde provienen las ganancias. Si bien esta teoría se basa en la “estructura interrelacionada de la realidad” cotidiana que los propietarios de negocios reconocerán de inmediato, desafía la suposición comúnmente aceptada de que el negocio es un juego de suma cero en el que cada unidad de valor que se acumula para las partes interesadas es una unidad menos de valor disponible para los accionistas. De hecho, argumentaremos que lo contrario es cierto. Que cada unidad de valor que perciben los grupos de interés es uno más una unidad de valor a disposición de los accionistas.

En este artículo vamos a discutir una teoría holística de dónde provienen las ganancias. 

  • Accionista: Persona o entidad propietaria de un negocio.
  • Parte interesada: una persona o entidad que tiene interés en las acciones realizadas por una empresa. Esto incluye clientes, empleados, proveedores, la sociedad en general y, dependiendo del negocio, puede incluir un conjunto más amplio de entidades que participan en el ecosistema de una empresa, como los reguladores. Si bien los accionistas son un tipo de parte interesada, usaremos la palabra parte interesada en esta publicación para referirnos a partes interesadas que no son accionistas.

Excedente del consumidor y del productor

Una de las primeras cosas que se aprenden en una clase de introducción a la economía son los conceptos básicos de la oferta y la demanda. Se muestra un gráfico similar al siguiente, donde el eje Y es el precio (P) y el eje X es la cantidad (Q). La demanda (D) se muestra como una línea de pendiente descendente que ilustra cómo los clientes comprarán una mayor cantidad de un artículo dado a medida que el precio baje. La oferta (S) se muestra como una línea con pendiente ascendente que ilustra cómo las empresas venderán una mayor cantidad de un artículo dado a medida que aumenta el precio.

pastedGraphic.png

¿De dónde vienen las ganancias de una empresa?

El gráfico muestra que en un mercado libre, las curvas de oferta y demanda se cruzan en la cantidad Q1 y el precio P1. Este es el precio de compensación del mercado en el que el vendedor ofrece la misma cantidad que la demandada por los clientes.

El milagro del capitalismo, cuando funciona según lo previsto, es que el mercado libre es capaz de descubrir el precio de compensación del mercado sin que ninguna autoridad central intente averiguar cuál es el precio “correcto”. Aún más milagroso es que a este precio, tanto el cliente como la empresa ganan .

El gráfico anterior ilustra que al precio P1 y la cantidad Q1, se crea un excedente del consumidor al igual que un excedente del productor (etiquetado en el gráfico como “excedente de la empresa”). Un excedente del consumidor es la cantidad que los compradores como grupo hubieran estado dispuestos a pagar menos de lo que realmente pagaron. Entonces, el excedente positivo del consumidor que se muestra en el gráfico representa el valor que los consumidores recibieron en exceso de lo que pagaron. ¡Una gran victoria para los clientes!

Un excedente del productor es la cantidad que el vendedor pudo cobrar menos de lo que hubiera estado dispuesto a cobrar. El excedente positivo del productor que se muestra en el gráfico representa el valor que el vendedor recibió en exceso de lo que valía el producto para él. ¡Una gran victoria para la empresa!

Un excedente del productor es la cantidad que el vendedor pudo cobrar menos de lo que hubiera estado dispuesto a cobrar.

Este excedente se crea porque algunos clientes habrían estado felices de comprar al menos algunas unidades a un precio más alto y porque la empresa habría estado feliz de vender al menos algunas unidades a un precio más bajo. Es solo la última unidad incremental que se vende exactamente por la cantidad que vale para el cliente y exactamente por la cantidad que vale para la empresa.

Al especializarse en la creación del producto en cuestión, una empresa produce el producto a un costo inferior al valor del mismo producto para otras personas. Cuando entrega $ 2 por una taza de café o $ 40.000 por un automóvil nuevo, o millones de dólares por una propiedad de lujo, está decidiendo implícitamente que el café, el automóvil o la casa vale más para usted de lo que pagó. Mientras que, al mismo tiempo, el vendedor está decidiendo implícitamente que el mismo artículo vale menos para él de lo que lo vendió. Ambos bandos ganan. Ambas partes se alejan con más valor del que tenían al principio.

Al especializarse en la creación del producto en cuestión, una empresa produce el producto a un costo inferior al valor del mismo producto para otras personas.

Suponiendo que el comprador y el vendedor son libres de participar en la transacción o retirarse, entonces la ganancia obtenida por la empresa y la plusvalía que acumula el cliente son una forma de creación de valor. Se creó una cierta cantidad total de valor y se dividió entre el comprador y el vendedor.

Todo lo que hemos escrito anteriormente es un análisis económico completamente tradicional. Es un principio fundamental del capitalismo que el comercio que se produce en los mercados libres da como resultado la creación de valor tanto para el comprador como para el vendedor.

Creación de valor vs extracción de valor

Las empresas que buscan capturar la mayor cantidad posible de plusvalía para sí mismas y dejar lo menos posible en manos de sus clientes, no tienen oportunidad de maximizar las ganancias de los accionistas a largo plazo.

Una empresa que está “hipotecando su foso” es aquella que busca extraer la mayor cantidad posible del excedente del consumidor de sus clientes y capturar el valor como beneficio para ellos mismos. De eso se trata un monopolio. Las condiciones de monopolio desconectan a los vendedores de la necesidad de preocuparse por la competencia y les permite fijar precios al nivel que les permita obtener la máxima cantidad de beneficios y minimizar el excedente del consumidor. En estas condiciones, hay un punto final en el que la empresa ha extraído cada dólar del excedente del consumidor para sí misma y 1) no pueden extraer más, mientras que 2) los consumidores están dispuestos a probar cualquier otra alternativa, aunque sea apenas viable, solo para intentarlo. para salir de la relación de explotación en la que se encuentran con el vendedor.

Por el contrario, una empresa que “cuida a los clientes” es aquella que, debido a que incrementan incansablemente el valor de sus productos y servicios al crear tanto excedente adicional para el consumidor, no recibe ningún rechazo de los consumidores cuando aumentan los precios. En estas condiciones, no existe un límite teórico a la cantidad de excedente del consumidor que una empresa puede crear ni al valor que puede capturar como excedente del productor (ganancias) mediante el aumento de precios.

Como un simple ejemplo de cómo hipotecar su foso, piense en cómo las compañías de televisión por cable subieron incesantemente los precios hasta que muchos consumidores decidieron “cortar el cable” y pasarse a un servicio de streaming. Y aunque los primeros servicios de streaming eran claramente inferiores a la televisión por cable, hoy en día muchas personas argumentarían que los servicios de streaming líderes ofrecen más valor total a los consumidores que un paquete de televisión por cable y mucho más excedente para el consumidor dado el costo radicalmente más bajo de una suscripción de streaming en comparación con el de televisión por cable. Un ejemplo claro de esto es Netflix.

Por otro lado, piense en los enormes aumentos en el precio de un iPhone a lo largo de los años. Estos aumentos no fueron posibles porque Apple hubiera atrapado a sus clientes (ya que siempre hubo disponibles teléfonos Android más baratos), sino porque Apple siempre se ha enfocado en deleitar a sus clientes. Algunos clientes de Apple están tan enamorados de sus productos que literalmente se han TATUADO el logotipo de la empresa. Este enfoque en complacer a los clientes, aumentando el excedente del consumidor tanto como sea posible, es UNA DE LAS RAZONES PRINCIPALES POR LAS QUE fuimos propietarios de Apple de 2009 a 2018.

Creemos que la mayoría de las empresas e inversores reconocen la importancia de generar valor para los clientes. Después de todo, “poner a los clientes primero” es un mantra en muchas empresas, y Jeff Bezos, el fundador de Amazon y uno de los empresarios más exitosos de la historia, dijo sobre la membresía de Amazon Prime: “Queremos que Prime sea un buen valor, tanto que sea irresponsable no ser miembro”.

Poniendo a los empleados primero

Pero los clientes son solo la parte interesada. ¿Y los empleados? ¿Y los proveedores? ¿Y la sociedad? El gráfico económico tradicional que ilustra las curvas de oferta y demanda implica que la empresa es un solo actor. Pero eso es erróneo totalmente.

Pero los clientes son solo la parte interesada. ¿Y los empleados? ¿Y los proveedores? ¿Y la sociedad?

Las empresas son conjuntos de personas. Existen en una “realidad interconectada”. La curva de oferta que ilustra el precio al que una empresa ofrecerá una cantidad determinada de un producto está determinada por una serie de curvas de oferta y demanda adicionales que representan la relación entre una empresa y sus empleados, sus proveedores e incluso la sociedad en general. En otras palabras, la curva de oferta de una empresa es una función de las relaciones de la empresa con otras partes interesadas clave.

pastedGraphic_1.png

 

Por ejemplo, aquí hay un gráfico que muestra las curvas de oferta y demanda de un empleador y sus empleados. Como puede ver, así como los clientes y las empresas generan excedentes de consumidores y productores, los empleados y empleadores generan excedentes de empleados y empleadores.

Para un empleado, el excedente que obtiene de su relación con un empleador es todo el valor (no solo el salario, sino también el valor no monetario) que obtiene de la relación menos el valor del tiempo y la energía que invierten en el trabajo. Del mismo modo, el excedente del empleador representa el valor que la empresa obtiene de sus empleados en exceso del costo total de emplearlos.

Así como la relación empresa / cliente puede ser unilateral o mutuamente beneficiosa, una empresa puede buscar pagar a sus empleados lo menos posible e invertir lo menos posible en la construcción de una cultura corporativa positiva o puede abordar la relación desde el punto de vista que trabajar para ellos sea una experiencia lo más placentera posible.

El primer enfoque, una versión de hipotecar su foso con los empleados, es uno que puede reducir los costos y aumentar las ganancias a corto plazo, al igual que una empresa que explota a sus clientes puede obtener ganancias a corto plazo. Pero en algún momento, cada unidad de excedente de los empleados se extrajo y se transformó en ganancias sin otra vía de aumento. Al igual que las empresas que explotan a sus clientes, aquellas que explotan a sus empleados encontrarán que existe una amplia gama de costos intangibles que se acumulan con el tiempo y sus empleados tendrán la oportunidad de unirse incluso a una empresa de menor o mayor riesgo, pero que esté más enfocada en ayudar a sus empleados.

Si bien algunos de los beneficios de buscar relaciones laborales agradables en lugar de “explotadoras” no se pueden medir cuantitativamente, aún son fácilmente reconocibles. Como consumidores, todos hemos tenido interacciones con una empresa en la que los empleados claramente amaban a la empresa y hacían todo lo posible por hacernos felices. Y también hemos tenido interacciones mucho menos positivas en las que los empleados han hecho lo mínimo y evidentemente preferirían estar en cualquier otro lugar que trabajar para la empresa.

Anteponer a los empleados a los accionistas para maximizar el valor para los accionistas

En nuestra cartera somos propietarios de First American Financial. Esta compañía de seguros relativamente pequeña (capitalización de mercado de $ 6 mil millones) fue nombrada entre las 100 mejores compañías para trabajar, de la revista Fortune, en cada uno de los últimos cinco años. Cuando la pandemia de coronavirus golpeó y el mercado de la vivienda se detuvo, la compañía anunció:

“De acuerdo con la filosofía “nuestra gente primero”, nos hemos comprometido con nuestros empleados a no realizar despidos hasta el final del segundo trimestre. Creemos firmemente que este es el enfoque correcto dadas estas circunstancias únicas. Hemos adoptado una perspectiva a largo plazo en todo esto y, aunque esta acción tendrá un impacto negativo en nuestros resultados a corto plazo, creemos que los beneficios para nuestra gente, nuestros clientes y, en última instancia, nuestros accionistas valdrán la pena.

Sin embargo, si la economía continúa deteriorándose durante un período prolongado, revisaremos todas las medidas para controlar los gastos como lo hemos hecho de manera constante en el pasado ”.

La empresa no solo estaba siendo amable. Sabían que la realidad era que con la demanda de sus servicios cayendo en un 50%, sin precedentes casi de la noche a la mañana, simplemente no tenían la capacidad financiera para mantener el empleo de todos sus empleados sin una recuperación de la demanda. Pero también sabían que durante una crisis, necesita que su equipo opere a niveles de desempeño del 110% y eso simplemente no es posible si todos están sentados preocupados de que están a punto de perder su trabajo. Y lo que es más importante, sabían que construir un equipo talentoso lleva tiempo y si la demanda de seguros se recupera rápidamente, resultaría increíblemente miope haber despedido a gente.

Mientras tanto, esto es lo que dijo su principal competidor Fidelity National Financial el mismo día:

“Durante el mes de abril, tomamos la difícil decisión de reducir la dotación de personal en nuestras operaciones de campo en un 18% y en nuestro entorno corporativo en un 11%. Esperamos que los ahorros anualizados de estas reducciones sean de aproximadamente $ 200 millones. Continuaremos monitoreando de cerca el mercado y utilizaremos todas las palancas disponibles que podamos para administrar nuestros gastos, mitigar la degradación del margen y maximizar nuestro flujo de efectivo.»

«Seguimos comprometidos con maximizar la rentabilidad en todos los entornos del mercado”.

$ 200 millones es dinero real. Durante una crisis, las empresas deben reaccionar para preservar la salud financiera a largo plazo de la empresa. Hay momentos en que una empresa simplemente debe reducir costos. Pero si bien estas acciones pueden haber ayudado a maximizar las ganancias a corto plazo, ¿fueron el movimiento correcto para maximizar las ganancias a largo plazo? Dado que la demanda de seguros ha vuelto con fuerza en los últimos meses y ahora es más alta que antes de la pandemia, parece poco probable, con la perspectiva de los beneficios, que reducir significativamente la dotación de personal fuera la decisión correcta. Si bien First American aún puede necesitar ajustar el tamaño correcto de su organización, al aceptar explícitamente los efectos negativos en la rentabilidad a corto plazo, se prepararon para maximizar mejor la rentabilidad a largo plazo.

Sabiendo cómo reaccionó cada una de estas empresas ante una crisis, si fueras un empleado con gran talento al que se le ofreciera el mismo salario para trabajar en ambas empresas, ¿cuál elegirías? Debido a que hay más excedente de empleados en la relación de oferta y demanda de First American con su equipo, a largo plazo hay más valor total disponible para que la empresa monetice ganancias.

Sabiendo cómo reaccionó cada una de estas empresas ante una crisis, si fueras un empleado con gran talento al que se le ofreciera el mismo salario para trabajar en ambas empresas, ¿cuál elegirías? 

Pero, de nuevo, esto no pasa desapercibido para muchos operadores. Más bien, son principalmente los inversores los que piensan erróneamente que “maximizar la rentabilidad en todos los entornos de mercado” es la forma correcta de dirigir una empresa y los que piensan que preocuparse por las partes interesadas de alguna manera resta valor al potencial de ganancias de la empresa. Si habla con personas que realmente dirigen un negocio, especialmente los propietarios-operadores que son dueños del negocio que administran, la gran mayoría le dirá que sus empleados son su activo más valioso. Esto se ha vuelto cada vez más cierto a medida que la economía de EE. UU. se ha alejado de los negocios intensivos en capital que generaban ganancias al controlar la tierra, las fábricas, los recursos naturales y los equipos de producción, y hacia negocios basados en activos intangibles que los empleados desarrollan y administran.

Si bien la mayoría de los minoristas al menos se esfuerzan por poner a los clientes en primer lugar, el mejor minorista de su clase, Home Depot, que poseemos en nuestra cartera, dijo en su primera llamada de ganancias posterior a la pandemia:

“Si nos ocupamos de nuestros asociados, ellos se ocupan de los clientes y todo lo demás se solucionará solo”.

Estas curvas de oferta y demanda entre una empresa y todas sus partes interesadas crean el potencial de explotación o deleite. Si bien los libros de texto nos enseñan que las empresas siempre deben anteponer los intereses de los accionistas, como se mencionó anteriormente, muchos propietarios de negocios reales saben que la mejor manera de maximizar las ganancias para los accionistas implica poner a los clientes y / o empleados en primer lugar. Pero también hay otras partes interesadas.

Los proveedores también son partes interesadas

Todas las empresas requieren suministros de los proveedores. Tanto el proveedor como la empresa generan plusvalía al realizar transacciones entre ellos. Pero si una empresa busca fomentar una relación de beneficio mutuo con sus proveedores, en lugar de presionarlos constantemente para que hagan todo lo posible por el precio más bajo posible, crean un entorno en el que su ecosistema de proveedores literalmente les impulsa a tener éxito.

pastedGraphic_2.png

Si bien la idea de “excedente de proveedor” no es algo que los inversores discutan con mucha frecuencia, la relación de una empresa con sus proveedores y el valor creado o extraído de la relación es uno de los impulsores del valor para los accionistas a largo plazo.

La relación de una empresa con sus proveedores y el valor creado o extraído de la relación es uno de los impulsores del valor para los accionistas a largo plazo.

Este no es solo un concepto teórico. Aquí está Home Depot hablando durante el refugio nacional en orden durante la ola inicial de la pandemia:

“Estamos agradecidos por nuestras sólidas alianzas estratégicas. Nuestros socios proveedores nos ayudan de muchas maneras, incluido el suministro de productos esenciales para nuestro propio uso. Déjame darle un ejemplo.»

«Muy al principio de la pandemia, solicitamos ayuda a PPG, uno de nuestros principales proveedores de pintura. Le preguntamos a PPG si podían ayudar a suministrar desinfectante de manos para los empleados de nuestra tienda. Rápidamente convirtieron varias de sus líneas de fabricación y, en pocas semanas, produjeron un pedido inicial de aproximadamente 100.000 galones de desinfectante para manos. Planean producir tres veces esa cantidad para uso futuro en la tienda que ayudará a nuestros asociados durante el resto del año. Este es sólo uno de muchos ejemplos. Y quiero agradecer a PPG ya todos nuestros otros socios proveedores que se han esforzado para ayudarnos a priorizar la seguridad y el bienestar de nuestros asociados y clientes”.

No se trata solo de una gestión inteligente durante una crisis, sino que la búsqueda de maximizar la creación de valor a través de todas las relaciones con las partes interesadas es fundamental para maximizar las ganancias a largo plazo.

¿Puede la creación de valor para las partes interesadas impulsar realmente las ganancias y el rendimiento de las acciones?

En nuestra cartera, Fastenal, un distribuidor de piezas y suministros para fabricantes, ha tenido tanto éxito como empresa a lo largo de los años que, en 2012, BUSINESSWEEK CALCULÓ que su rendimiento del 40.000% (eso no es un error tipográfico) la había convertido en la acción estadounidense con mejor rendimiento en los 25 años transcurridos desde la caída del mercado de 1987.

¿Cómo demonios un distribuidor de tuercas y tornillos generó mejores rendimientos para los accionistas que Apple o Microsoft durante el auge de la era de la información?

Así es como el CEO de la compañía explicó recientemente su enfoque para la creación de valor:

“Cuando hablo de ganancias, no me refiero solo a Fastenal, también me refiero a nuestra gente … no se trata solo de crecimiento, se trata de crecimiento rentable y de crear oportunidades para sus clientes y empleados en el proceso.»

«Creo que el mantra es … realmente vamos a golpear todas las piezas y recompensar a todos los electores. Y hablando de distritos electorales, lo mantenemos realmente simple aquí. Hay cuatro: hay clientes, empleados, proveedores y accionistas. Tiene que funcionar para las cuatro [partes interesadas] para que nuestro negocio tenga éxito a corto y largo plazo “.

Así es como se convierte en la acción con mejor rendimiento durante un cuarto de siglo. Comprende todas las curvas de oferta y demanda que conforman el ecosistema de partes interesadas en el que opera y se enfoca sin descanso en crear valor para todas ellas. Son las empresas que tienen éxito en hacer esto las que maximizan el potencial de ganancias y cuyos accionistas son más recompensados al cosechar una parte de ese valor en ganancias.

Externalidades: los costos y beneficios para la sociedad de las transacciones del mercado libre

¿Y la sociedad? ¿Las empresas maximizan las ganancias de alguna manera buscando ser buenos ciudadanos corporativos? La economía clásica reconoce que las “externalidades”, el valor positivo y negativo ganado por entidades que no son directamente parte de una transacción, son muy reales.

Una externalidad positiva ocurre cuando una transacción produce un beneficio para un tercero. Cuando planta flores en su jardín delantero, obtiene más valor al agregar belleza a su vida que el costo en el que incurrió para comprarlas. Pero, ¿adivinen quién más se beneficia? Tus vecinos. Esto puede parecer una exageración, pero imagine un vecindario dividido en el centro donde la gente de un lado no invirtió nada en el mantenimiento de sus patios, mientras que del otro lado todos mantuvieron sus jardines preciosos.

La distribución cruzada de beneficios, la forma en que las externalidades positivas son capturadas por terceros, incluso los no residentes que simplemente disfrutan paseando por el vecindario, son evidentes. De hecho, la “naturaleza interconectada de la realidad” asegura que el valor social creado por estas externalidades positivas será de hecho monetizado parcialmente por los propietarios a través de valores de vivienda más altos en la sección del vecindario donde todos invierten en un bonito paisaje que crea valor para la comunidad. .

Ahora demos la vuelta a estos. Una externalidad negativa es cuando una transacción genera un costo para un tercero. Digamos que sus vecinos de al lado son un grupo de universitarios y una noche organizan una gran fiesta. Gastan un montón de dinero en cerveza y contratan a la banda más ruidosa que pueden encontrar. Aparentemente, aparecen mil niños y la banda toca hasta las 4 de la mañana. Al día siguiente, los niños que pagaron la fiesta se lo pasaron genial y sintieron que fue dinero bien gastado. La compañía cervecera y la banda también ganaron valor a través de la transacción. ¿Qué hay de tí? Claramente hubo un costo. Un costo muy real que podría ser bastante elevado. Ahora imagine que todos en el vecindario toman sus decisiones sin tener en cuenta las externalidades.

La profesión económica ha entendido las externalidades durante MUCHO TIEMPO. El concepto fue articulado por primera vez en el siglo XIX y el concepto fue formalizado en 1920 por un economista.

Debido a que las externalidades parecen ser un “problema de otra persona”, los inversores y muchas empresas operan como si fueran irrelevantes. A veces eso es cierto. Muchas transacciones incluyen al menos pequeñas externalidades positivas y negativas que nunca serán relevantes ni para el comprador ni para el vendedor. Pero cuando las externalidades negativas son grandes, comienzan a acumularse como un “pasivo fuera de balance” y el riesgo de que la sociedad exija que estos costos sean devueltos al comprador o vendedor se convierte en un riesgo muy importante.

  • ¿No existe ningún riesgo potencial para las ganancias a largo plazo si su producto farmacéutico está vinculado a una epidemia nacional?
  • ¿No existe ningún riesgo potencial para las ganancias a largo plazo si presta dinero a personas que sabe que no pueden pagar porque planea vender el préstamo a otra persona?
  • ¿No existe un riesgo potencial para las ganancias a largo plazo si su servicio de redes sociales interrumpe el proceso democrático en el país en el que opera?

Incluso los observadores casuales pueden ver este pasivo potencial fuera de balance acumulándose en este momento en Facebook, Amazon, Google, Apple y Microsoft, todos los cuales están bajo INVESTIGACIONES ANTIMONOPOLIO ACTIVAS. Eso no quiere decir que estas empresas estén creando externalidades negativas. Y si lo son, es posible que incluso después de incorporar el costo de esta responsabilidad que se abarrota a las empresas, aún puedan estar creando un valor tremendo en su ecosistema de partes interesadas y las acciones de estas empresas pueden seguir siendo grandes inversiones. De hecho, somos propietarios de Google en nuestra cartera y discutimos nuestro pensamiento sobre los riesgos relacionados con las relaciones con las partes interesadas de la empresa el año pasado.

“Creemos inequívocamente que la gran mayoría de las ganancias de Google son por la propia función de la empresa que ofrece uno de los servicios más importantes jamás inventados. Un servicio que lleva información a los 7 mil millones de dispositivos conectados a Internet en todo el mundo para personas en todos los ámbitos de la vida. Como estadounidense que trabaja en una oficina, simplemente no puedo imaginarme navegando por tareas personales y laborales sin Google.

Democratizar el acceso a la información a través de las fronteras nacionales tiene enormes beneficios sociales positivos. De hecho, hace cien años, el objetivo principal de los filántropos era construir bibliotecas solo por esta razón. Visto desde esta perspectiva, la apertura de Google del conocimiento colectivo de la humanidad a cualquier persona con un dispositivo conectado a Internet sin costo para el usuario puede verse fácilmente como uno de los beneficios sociales más importantes jamás creados por cualquier organización sin fines de lucro o con fines de lucro.

Dicho esto, ¿podría haber cambios en algunas de las prácticas de Google si están sujetas a una investigación en profundidad? Por supuesto. Pero no creemos que estos cambios, en caso de que ocurran, afectarán al valor central que Google proporciona al mundo y es este valor, no una práctica comercial particular de su oferta publicitaria, la causa fundamental de las ganancias de la empresa. corriente.”

Un pasivo en el balance de una empresa no significa que no tenga valor o que la empresa sea un mal actor. Pero es importante que los inversores y las empresas reconozcan que cuando la relación de una empresa con una parte interesada cambia de la creación de valor a la explotación, las ganancias que genera la empresa son, al menos en parte, extraídas, no creadas, y la contraparte de la que se obtiene ese valor. extraído es poco probable que acepte la situación a largo plazo.

Creación de valor para las partes interesadas frente a la primacía de los accionistas

Muchos inversores todavía consideran que el reconocimiento de la importancia de la creación de valor para las partes interesadas es el dominio de los “inversores socialmente responsables” que se preocupan más por hacer del mundo un lugar mejor que por obtener beneficios. Pero esta visión limitada e ingenua habla de una falta de comprensión de la procedencia de las ganancias.

Parece de sentido común que las empresas, que después de todo son propiedad de los accionistas, deberían centrarse exclusivamente en el valor para los accionistas y tratar a otras partes interesadas como nada más que un medio para un fin. Este punto de vista parece exactamente en lo que debería centrarse un capitalista obstinado que busca ganancias y que cualquier desviación de esta ortodoxia para satisfacer las necesidades de otras partes interesadas debe, por definición, representar una distracción del propósito de la búsqueda de ganancias.

Pero esta visión representa una caricatura de cómo funcionan las empresas. Representa una comprensión simplista de la procedencia de las ganancias que ignora la “naturaleza interrelacionada de la realidad”. Tiene sus raíces en el concepto de PRIMACÍA de los ACCIONISTAS como se expone en el libro Capitalism and Freedom de 1962 del economista ganador del Premio Nobel Milton Friedman, donde dijo que “hay una y solo una responsabilidad social de las empresas: usar sus recursos y participar en actividades diseñadas para aumentar sus ganancias “.

De hecho, esta fue una gran contribución al campo en ese momento. Al establecer un único objetivo central en el que centrarse, Friedman proporcionó un marco que proporcionó claridad a los gerentes y accionistas que los alineó en un propósito compartido. En la década de 1970, el concepto de pagar a los ejecutivos en forma de compensación basada en acciones buscaba hacer operativa la guía de Friedman alineando los incentivos de gerentes y accionistas, una gran mejora con respecto a los sistemas de compensación en los que los incentivos de la administración y los accionistas estaban desconectados.

Pero como la mayoría de las teorías de las ciencias sociales con más de 60 años de antigüedad, lo que alguna vez fue una visión radical es hoy simplemente una comprensión subdesarrollada de la realidad. Así es como se supone que funciona el conocimiento humano. El conocimiento se construye sobre sí mismo y crece, y nuestra comprensión de los matices crece con el tiempo. Decir que poner a los accionistas en primer lugar es una creencia equivocada es inexacto. Más bien, simplemente representa una comprensión más superficial de la naturaleza compleja de las ganancias. Si bien una vez representó sabiduría de vanguardia, sería muy triste pensar que nuestra comprensión colectiva de la economía y los negocios no ha avanzado en los últimos 60 años.

Las ganancias no son el objetivo. Son el resultado que se produce cuando las empresas crean valor con éxito en su ecosistema de partes interesadas.

Esta no es una declaración arraigada en valores o creencias sobre cómo debería funcionar el mundo, sino una observación de dónde provienen realmente las ganancias.

Si bien la importancia de la creación de valor para las partes interesadas se ha debatido cada vez más en los últimos años, hasta hace poco tiempo era más el dominio de los inversores o académicos que buscaban anteponer sus ideas a las ganancias en sí. Pero el año pasado, Business Roundtable, la asociación líder de los principales directores ejecutivos de la Estados Unidos que tienen opiniones políticas en todo el espectro partidista, ACTUALIZÓ su “Declaración del propósito de una corporación” oficial de su enfoque anterior en el valor para los accionistas para decir:

Si bien cada una de nuestras empresas tiene su propio propósito corporativo, compartimos un compromiso fundamental con todos nuestros grupos de interés . Nos comprometemos a:

    • Generar valor para nuestros clientes. Fomentaremos la tradición de las empresas estadounidenses liderando el camino para cumplir o superar las expectativas de los clientes.
    • Invertir en nuestros empleados. Esto comienza con una compensación justa y con importantes beneficios. También incluye apoyarlos mediante capacitación y educación que ayuden a desarrollar nuevas habilidades para un mundo que cambia rápidamente. Fomentamos la diversidad y la inclusión, la dignidad y el respeto.
    • Tratar de forma justa y ética a nuestros proveedores. Nos dedicamos a servir como buenos socios a las demás empresas, grandes y pequeñas, que nos ayudan a cumplir con nuestras misiones.
    • Apoyando a las comunidades en las que trabajamos. Respetamos a las personas de nuestras comunidades y protegemos el medio ambiente adoptando prácticas sostenibles en todos nuestros negocios.
    • Generando valor a largo plazo para los accionistas , quienes aportan el capital que permite a las empresas invertir, crecer e innovar. Estamos comprometidos con la transparencia y el compromiso efectivo con los accionistas.

Cada uno de nuestros grupos de interés es fundamental. Nos comprometemos a dar valor a todos ellos, para el éxito futuro de nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestro país.

Esta declaración no le da propósito a las ganancias. No sugiere que el valor para el accionista sea menos importante de lo que siempre ha sido. Simplemente establece la realidad de que el éxito futuro de una empresa depende de que la organización cree valor en todo su ecosistema de partes interesadas.

Así como los accionistas se benefician del apoyo a la creación de valor entre las demás partes interesadas de la empresa, esas otras partes interesadas también se benefician del apoyo a la creación de valor económico para los accionistas

Comparte este articulo:

shutterstock 1484412959
¿De dónde vienen las ganancias de una empresa?

  Toda inversión se realiza en busca de beneficios. Pero, ¿de dónde provienen esos beneficios? ¿Son creados...

shutterstock 2063582468 scaled">

Cómo ser un gran inversor, tercera parte: evaluar la estrategia

yuval

 

 

 

 

 

Yuval trabaja como product manager en Portfolio123, una empresa de tecnología financiera. Además es autor de «Zora and Langston: A Story of Friendship and Betrayal», entre otros libros.
Yuval / Portfolio123

 

Este artículo es el tercero de una serie de diez que se basa en el libro de Michael J. Mauboussin “Thirty Years: Reflections on the Ten Attributes of Great Investors” (Treinta años: reflexiones sobre los diez atributos de los grandes inversores). Le animo a leer “Cómo ser un gran inversor, primera parte: piense en números” y “Cómo ser un gran inversor, segunda parte: comprender el valor”. Tenga en cuenta: en este artículo, me aparto de las ideas de Mauboussin en varios momentos.

Parte I: Evaluación de una estrategia empresarial

Una forma obvia de hacerlo es mirar sus números. Mauboussin analiza principalmente la diferencia entre el CFROI de una empresa, o el rendimiento del flujo de efectivo de la inversión (flujo de efectivo libre dividido por los activos operativos netos), y su costo de capital, y lo compara con otras empresas de su industria.

Cada negocio tiene una estrategia, un plan para vencer a sus competidores. Es una buena idea que un inversor evalúe esa estrategia antes de invertir en la empresa. Pero hacerlo es complicado.

Llegar a CFROI y al costo de capital no es un trabajo fácil. Cubrí algunas de las dificultades en el flujo de efectivo y el costo de las medidas de capital en “Cómo ser un gran inversor, segunda parte: comprender el valor”, y también expliqué cómo sortearlas. Además, probablemente sea mejor utilizar el costo de capital para la industria o grupo industrial en lugar de para la empresa en cuestión.

Entonces, por ejemplo, veamos dos compañías químicas hace algún tiempo. Celanese ( CE ) tenía alrededor de $ 1.5 mil millones en flujo de caja libre anual y $ 6.7 mil millones en activos operativos netos, lo que le da un CFROI del 22%. Albemarle ( ALB ) tenía menos de $ 200 millones en flujo de efectivo libre anual y $ 5.6 mil millones en activos operativos netos, por lo que su CFROI es del 3%. Suponiendo que el costo de capital para ambas empresas es de alrededor del 8,5%, Albemarle era lo que Mauboussin llama un “destructor de valor”, mientras que Celanese es un “creador de valor”.

Y los creadores de valor tienden a superar a los destructores de valor: durante los últimos diez años, el decil superior (creadores de valor) en el S&P 500 ha superado al decil inferior (destructores de valor) en un 4.2% en retornos anualizados (si se reequilibra mensualmente sin costos de transacción). ), y en los últimos veinte años ese diferencial ha sido del 7,0%. Esa es una diferencia bastante notable para un factor de calidad: el precio de mercado de las acciones y su tasa de crecimiento no entran en el cálculo.

Pero, obviamente, una empresa puede cambiar su estrategia y un número no puede decirle mucho sobre la viabilidad futura de esta. Evaluar la estrategia es un tema complicado, y no puedo darte mejores consejos que Mauboussin. Vale la pena leer sus artículos sobre el tema, y se pueden encontrar aquí y aquí. Al final de cada uno de esos documentos hay una lista de verificación que puede utilizar para evaluar cada empresa que investiga. Hay cerca de cien preguntas útiles en esas listas de verificación, y puede aprender mucho sobre una empresa mientras intenta responderlas.

Parte II: Evaluación de una estrategia de inversión

Mauboussin no cubre la evaluación de su propia estrategia de inversión en sus “Diez atributos de los grandes inversores”, pero creo que es tan importante como evaluar la estrategia de las empresas en las que invierte, si no más.

Antes de que pueda evaluar adecuadamente su estrategia, debe articularla adecuadamente. Puede comenzar a hacerlo haciéndose una serie de preguntas. No hay respuestas correctas o incorrectas aquí, esta es solo una forma de saber qué tipo de estrategia es la adecuada para usted.

  • ¿Está interesado en ganarle al mercado a corto plazo, invertir sabiamente para el crecimiento de la cartera a largo plazo, o ambos?
  • ¿Está interesado en maximizar sus rendimientos, minimizar su riesgo o ambos? ¿Está interesado en encontrar una estrategia única que se adapte a sus necesidades o en desarrollar una serie de estrategias diferentes para partes de su cartera?
  • ¿Está interesado en ganar dinero principalmente con la apreciación del precio de las acciones, los ingresos por dividendos o ambos?
  • ¿Está interesado en acciones, ETF, opciones o los tres?
  • ¿Se considera un jugador, un trader, un inversor, un especulador o una mezcla?
  • ¿Preferiría utilizar una estrategia totalmente automatizada u obtener ideas de acciones que luego aceptaría o rechazaría de forma discrecional?
  • ¿Crees que el backtesting te guiará hacia un mejor desarrollo de la estrategia o crees que el backtesting ofrece resultados ilusorios y que es mejor limitar su uso?
  • ¿Se considera lo suficientemente capacitado financieramente como para idear métodos nuevos y no probados para vencer al mercado, o cree que sería mejor seguir los caminos establecidos?
  • ¿Qué es lo más importante para usted al considerar la compra de acciones: la calidad, el precio, el potencial de crecimiento o la categoría de la empresa (tamaño, industria, etc.)?
  • 10.¿Se siente más cómodo con los enfoques de inversión basados en las ideas de inversores profesionales como Warren Buffett, Peter Lynch, James O’Shaughnessy y Joel Stern, o prefiere adoptar un enfoque académico, utilizando análisis estadísticos sofisticados y mantenerse al día con la última investigación académica?
  • ¿Tienes fe principalmente en el análisis fundamental, el análisis técnico o los indicadores de sentimiento?

Una vez que haya articulado su estrategia, intente pensar en las posibilidades de que tenga éxito. Todo el mundo sobreestima sus posibilidades. Es muy raro encontrar a alguien que calcule sus posibilidades de éxito en una empresa en particular por debajo del promedio.

Para evitar este escollo, lo primero que debe considerar es su tasa base. En otras palabras, trate de evaluar no su propia habilidad para lograr su objetivo estratégico, sino la habilidad promedio. Imagina que te encuentras con otro inversor con exactamente la misma estrategia y no tienes idea de si es buena o no. No sabes nada de ella excepto su plan. ¿Qué probabilidades le daría de éxito? Esa es tu tasa base.

Entonces, por ejemplo, mi propia estrategia es usar un sistema automatizado basado en los fundamentos (principalmente calidad, en segundo lugar valor y crecimiento) para elegir acciones, negociando con frecuencia, concentrándome principalmente en microcaps, haciendo muchos backtesting, haciendo grandes apuestas e intentando ganarle al mercado cada año. Si conociera a otra persona que implementa esta estrategia, sin saber nada sobre su conjunto de habilidades en particular, le daría un 40% de probabilidades de ganarle al mercado. Esa es mi tasa base, y debo reconocer que mi propia probabilidad de éxito no es mucho mejor, incluso si mi desempeño hasta ahora ha sido bastante bueno.

Hablando de rendimiento, la forma estándar de evaluar la estrategia pasada de un inversor es mirar su alfa. Algunos preferirían mirar su índice de Sharpe o usar otra medida de rendimiento ajustada al riesgo, pero en mi opinión, de todas las medidas convencionales de desempeño de la estrategia, alfa es la mejor. Este es el porqué:

  • Muestra la relación entre el desempeño de un inversor y el desempeño del mercado en su conjunto; CAGR y algunas otras medidas de desempeño son neutrales al mercado.
  • El índice de Sharpe, el índice de Sortino y el índice de información dividen el rendimiento promedio / rendimiento superior por la desviación estándar de los rendimientos. Pero la desviación estándar es una medida defectuosa de volatilidad que tiene poca persistencia y, en el análisis final, marca poca diferencia en términos de desempeño fuera de la muestra.
  • Un alfa alto se correlaciona con un beta bajo, y una estrategia de beta baja está menos sujeta a la volatilidad inducida por el mercado que una estrategia de beta alto.

Estimar el alfa futuro de una estrategia es un asunto muy complicado. Incluso medir el alfa pasado es complicado. Lo primero que debe hacer es elegir el punto de referencia adecuado. Si tiene acceso a buenas herramientas de investigación, puede construir su propio punto de referencia compuesto por el tipo de acciones en las que es probable que invierta (observe el tamaño, la industria, el precio mínimo y, si tiene otros requisitos, como limitándose a las acciones que cotizan en las principales bolsas, incluya aquellas). Pero también hay una amplia variedad de ETF disponibles que pueden ser puntos de referencia adecuados.

La forma convencional de medir alfa es extraordinariamente susceptible a valores atípicos. Hay muchas formas de evitar esto. Calculo beta usando la estimación de Theil-Sen (esta es la pendiente mediana de todos los pares de puntos) y luego calculo la diferencia mediana entre mis retornos y el producto de ese beta y los retornos de referencia. (Resto la tasa libre de riesgo tanto de mis rendimientos como de los del índice de referencia antes de calcular nada de esto). Según esta medida, y utilizando el ETF IWC de micro capitalización como mi índice de referencia, mi estrategia ha obtenido un alfa anualizado del 26% desde su inicio en noviembre de 2015, que es un 3% más bajo que si hubiera utilizado el cálculo convencional.

Una vez que haya pasado el alfa, o incluso si no lo tiene, estimar el alfa futuro tiene ciertos inconvenientes que debe conocer. Primero, si su estrategia es exitosa y no realiza retiros regulares, sus activos crecerán, y cuantos más activos tenga, más difícil será mantener un buen alfa, porque el impacto de sus operaciones en el mercado será mayor o estará invirtiendo en más acciones y, por lo tanto, infraponderando sus mejores ideas en comparación con lo que solía hacer. En segundo lugar, si utiliza backtests para optimizar su estrategia, reduzca sus retornos retroactivos en al menos un tercio para compensar el hecho de que los retornos fuera de la muestra casi nunca son tan buenos como los retornos optimizados testeados.

Si su estrategia tiene ciertas ventajas inherentes sobre las estrategias de otras personas y obtiene un alfa alto, es probable que esté haciendo un buen trabajo. Sin embargo, si su estrategia es solo una de muchas, con pocas o ninguna ventaja inherente sobre la de otras, entonces un alto desempeño puede indicar un bajo desempeño en el futuro simplemente debido al axioma de regresión a la media.

Incluso si su tasa base es alta, su conjunto de habilidades es sólido y su desempeño es ejemplar, hágase algunas preguntas adicionales sobre su estrategia.

  • ¿Está dispuesto a seguir con su estrategia, haciendo solo pequeños ajustes, incluso si tiene un rendimiento inferior durante un período prolongado? Si es así, marque un punto.
  • ¿Es posible que cambie radicalmente su estrategia durante una recesión del mercado? Si no, marque un punto.
  • ¿Está haciendo malabarismos con varias estrategias diferentes, iguales pero no correlacionadas, y está eligiendo aquellas que han funcionado mejor en el pasado reciente? Si no, marque un punto; si es así, la regresión a la media te condenará.
  • Finge que tu estrategia ha fracasado por completo y que has perdido no solo una buena parte de tus ahorros, sino también toda la fe en tu estrategia. ¿Qué harás entonces? Si tiene una buena respuesta, dése un punto; si no tiene idea, intente pensar en una.
  • ¿Cuánta investigación está involucrada en su estrategia? Si es mucha, marque un punto. Hacer los deberes debe ser una parte esencial de su estrategia de inversión.

Este último punto es quizás la parte más importante de la evaluación de su estrategia. Una estrategia que implique poca o ninguna investigación está condenada al fracaso. Y eso nos devuelve a la primera parte de este artículo. La evaluación es el núcleo de una inversión de éxito: evaluar las inversiones en sí mismas y evaluar su capacidad para aprovecharlas. Sin dedicar tiempo y esfuerzo a evaluar, el éxito de su inversión no será mejor que el de un mono lanzando dardos.

Comparte este articulo:

shutterstock 2063582468
Cómo ser un gran inversor, tercera parte: evaluar la estrategia

            Este artículo es el tercero de una serie de...

2 Comments

shutterstock 1095785888 scaled">

Cómo la inflación está impulsando el mercado de valores

Captura de pantalla 2020 10 07 a las 15.27.47 1 e1602078279445

Ben Carlson es gestor de carteras para instituciones e inversores en Ritholtz Wealth Management LL. Escribe habitualmente sobre gestión patrimonial, inversiones, mercados financieros y psicología del inversor.
Ben Carlson / Ritholtz Wealth Management LL

 

En la última década aproximadamente, las acciones de crecimiento de gran capitalización ganaron por goleada a las acciones de valor de pequeña capitalización. Después, la pandemia golpeó y estas pequeñas empresas infravaloradas fueron aún más castigadas:

SPY MDFSVX chart

Dado que soy un tipo de persona que toma el vaso si está medio lleno, tuve que buscar un rayo de luz en medio de esta mala actuación. Las acciones de valor de pequeña capitalización tienden a tener un mejor comportamiento al salir de una recesión:

Screenshot 2021 11 23 100121

Hace un año escribí un artículo en el que analicé los posibles culpables del bajo rendimiento de las acciones de valor de pequeña capitalización.

Hay muchas razones por las que las acciones de crecimiento vencieron a las acciones de valor durante más de una década (el software es muy importante), pero una teoría que descarté fue que este resultado se debió a que tuvimos una inflación muy baja durante mucho tiempo:

Screenshot 2021 11 23 095451

Históricamente, las acciones de valor han tenido un mejor comportamiento cuando la inflación es más alta, mientras que las acciones de crecimiento lo han hecho mejor cuando la inflación es más baja.

Esto tiene sentido desde la perspectiva de un libro de texto. Esto es lo que escribí en ese momento:

Piense en las acciones de crecimiento como si fueran un bono. La razón por la que la inflación es un riesgo tan grande para los tenedores de bonos es porque el poder adquisitivo de sus pagos de ingresos de tasa fija se ve erosionado con el tiempo por la inflación.

Lo mismo ocurre con el crecimiento futuro prometido de los ingresos o los beneficios de las acciones de crecimiento. Es probable que las acciones de valor ya tengan flujos de efectivo ahora que probablemente disminuirán en el futuro. Por lo tanto, las tasas de interés más altas deberían dañar las acciones de valor menos que las acciones de crecimiento, ya que la tasa de retorno más alta hace que el crecimiento futuro no valga tanto.

Las estrellas se alineaban perfectamente. Después del final de una breve recesión por el Coronavirus teníamos un mayor riesgo de inflación por primera vez en décadas.

Tuve una llamada con un cliente en la primavera de 2020 en la que básicamente les dije: «Si el valor de pequeña capitalización no funciona a partir de aquí, probablemente sea hora de abandonar la estrategia».

Entonces, ¿qué pasó después?

Bueno, no cambió mucho de inmediato. Las acciones de crecimiento de pequeña capitalización ganaron a las acciones de valor de pequeña capitalización en 2020:

MDFSVX IWO chart

Sin embargo, la inflación no comenzó a repuntar realmente hasta finales de 2020.

Ahora mire los rendimientos del último año:

MDFSVX IWO chart 1

Las acciones de valor han cambiado el guión. Mucha gente estaba preocupada por el impacto del aumento de las tasas de interés en las acciones de crecimiento, pero tal vez fuera la inflación el mayor riesgo.

Solo mire las caídas en algunas de algunas acciones más conocidos durante este año:

PTON TDOC ZM ZG PENN BABA HOOD chart 1

El mercado de valores está cerca de máximos históricos, pero grandes franjas del mercado se están arruinando. Y se trata principalmente de acciones de crecimiento.

También se está produciendo un giro en algunos de los sectores con peores resultados en el mercado.

La energía y las finanzas quedaron rezagadas por un amplio margen en 2020 después de tener un rendimiento inferior durante varios años:

XLE XLF SPY chart

Ahora son los dos sectores con mejor comportamiento durante el último año:

XLE XLF chart 1

También estamos viendo el despegue de las empresas mineras y de metales preciosos después de años sin hacer nada relevante:

XME DBC chart 1

Estas empresas productoras están avanzando en consonancia con las propias materias primas. Esta es la inflación haciendo lo suyo en los mercados.

Obviamente, la inflación no es la única variable que impulsa el mercado de valores en este momento.

Siempre hay otros factores en juego. Todos los factores, sectores y estrategias analizados aquí han tenido un rendimiento inferior desde hace algún tiempo. Es posible que la recesión haya presionado el botón de reinicio y haya permitido que se produzca una reversión media.

Pero no se puede descartar la idea de que la inflación es una gran preocupación para los inversores en este momento. Ha pasado mucho tiempo desde que los inversores tuvieron que invertir en un entorno inflacionario como este.

La pregunta sin respuesta aquí tanto para la inflación como para el rendimiento superior de estas partes del mercado es la siguiente:

¿Cuánto tiempo va a durar?

Comparte este articulo:

shutterstock 1095785888
Cómo la inflación está impulsando el mercado de valores

  En la última década aproximadamente, las acciones de crecimiento de gran capitalización ganaron por...

shutterstock 1627726780 scaled">

Momentum Monday: NUNCA dejes de buscar fuerza relativa

howard on bloomberg

Howard Lindzon es cofundador y presidente de StockTwits, la mayor plataforma social que une a inversores de todo el mundo. Ha escrito varios libros de gran éxito como «The Wallstrip ™ Edge» y «the next apple». En el verano de 2006, creó Wallstrip, comprado un años después por CBS.
Howard / howardlindzon.com

 

Comenzaré esta semana con una gran cita de Morgan Housel:

«Cada caída del mercado pasada parece una oportunidad, pero cada caída futura del mercado parece un riesgo».

Iré directamente al show de Momentum Monday de esta semana. Puede VERLO / ESCUCHARLO haciendo clic aquí

Lo he incrustado a continuación:

En el episodio de esta semana, profundizo en todos mis errores de este año que han llevado a que mi cartera de 8-80 tenga un rendimiento inferior al promedio y algunos cambios que he realizado. Espero que ayude.

La grandes acciones de tecnología, el grupo conocido como FAANGM, tuvo otra gran semana. Este gráfico lo muestra bien:

Screen Shot 2021 11 20 at 7.37.38 AM

Por muy bueno que haya sido un año para los indexadores $ QQQ, $ SMH (semiconductores) y $ SPY, la fuerza relativa real ha estado en las criptomonedas y las nuevas empresas.

Los gráficos de 1 año de las acciones de blockchain de Capa 1 muestran por qué la búsqueda de fuerza relativa vale la pena:

Screen Shot 2021 11 20 at 7.50.01 AM

Vi este punto de datos volando alrededor de mis flujos de riesgo y realmente me sorprendió:

«En las últimas 12 semanas, las startups recaudaron más efectivo que las startups durante todo el auge y caída de las puntocom de 1999-2000».

Me gusta lo que dijo Charlie sobre la especulación que estamos viendo: los inversores se comportan como si el futuro ya hubiera sucedido.

En la superficie, es fácil gritar «burbuja», pero debajo de la superficie de los índices y la especulación hay mercados bajistas y desplomes. Charlie compartió una lista de acciones que recientemente fueron líderes pero ahora tienen caídas del 50 por ciento o más (lamentablemente tengo algunas) en su weekly 7 chart Sunday …

Screen Shot 2021 11 22 at 6.50.55 AM

Las empresas de pequeña capitalización son muy débiles por debajo de las acciones de memes y América Latina se encuentra en un mercado bajista desagradable.

Aquí están las ideas resumidas de Ivanhoff:

El mercado vuelve a preocuparse por el Covid. Las medidas de confinamiento en algunas partes de Europa y el aumento de nuevos casos de Covid definitivamente están impactando a los flujos de dinero. Mire la acción del precio en las últimas semanas. Todo lo relacionado con «la reapertura» y «volver a la normalidad» ha estado bajo una fuerte presión: aerolíneas (JETS), ocio y entretenimiento (PEJ), petróleo y gas (XLE). El ETF-IWM de pequeña capitalización también ha mostrado una relativa debilidad. Si IWM no puede rebotar en el área 230-232, podemos hablar de una ruptura fallida.

Mientras tanto, el capital ha estado fluyendo intrépidamente hacia acciones tecnológicas de mega capitalización que han estado entre los mayores ganadores en un «mundo de trabajo desde casa». AAPL, MSFT, NVDA y SHOP alcanzaron nuevos máximos históricos. AMZN y GOOGL básicamente también están ahí. FB está actuando de manera constructiva por encima de su media móvil de 50 días. Además, las acciones de vacunas, ARNm y BNTX están rebotando después de una corrección del 50% o más.

El ETF de Semiconductores – SMH, cerró en nuevos máximos históricos inspirados por otro sólido informe de ganancias de Nvidia. Hay mucha fuerza en el sector: NXPI, LRCX, MU, ON son solo algunos ejemplos.

Que tengan todos una gran semana.

Descargo de responsabilidad: Toda la información proporcionada es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento legal, fiscal o de inversión, ni una recomendación para comprar o vender ningún valor.

Comparte este articulo:

shutterstock 1627726780
Momentum Monday: NUNCA dejes de buscar fuerza relativa

  Comenzaré esta semana con una gran cita de Morgan Housel: «Cada caída del mercado...

shutterstock 698803363 scaled">

¿Se está agotando la tendencia?

Alex Avatar

Cofundador de Macro Ops, www.macro-ops.com. Global Macro fanático, ex francotirador profesional y miembro de la inteligencia de los EE. UU.
Alex Barrow / MACRO OPS

 

¡Buenos dias!

En el Dirty Dozen [PACK DE GRÁFICOS] de esta semana recorremos el estado de la tendencia actual del mercado. Veremos lo que dicen algunos indicadores técnicos, lo que está haciendo la manada (corriendo a toda velocidad), buscamos puntos de inflexión (esta tendencia parece estar agotándose), y después revisamos algunas acciones que están dando señales interesantes…

  1. El mercado está en Buy Climax. Los Buy Climax tienden a durar más de lo que la mayoría espera. El siguiente objetivo de movimiento medido para el SPX es el nivel 4.800, que es la distancia marcada por el patrón de ruptura mensual. Dado que el gran número de los 5.000 no está muy lejos de esa zona, existe una buena probabilidad de que el mercado los busque antes de que finalmente entre en una fase correctiva extendida.

SP 500 Daily 112221

  1. Los datos subyacentes sugieren que hemos entrado en la novena entrada de esta tendencia y deberíamos ver un techo intermedio dentro de los siguientes 2 meses. Los flujos agregados de fondos cambiarios de EE. UU. alcanzaron recientemente su percentil 100. El FOMO que llega tan tarde en una tendencia crea la inestabilidad necesaria para un techo importante.

SP 500 SPX 112221

  1. Y mientras todos se apelotonan, nuestras medidas de amplitud a largo plazo continúan deteriorándose. Este es otro precursor de correcciones mayores.

Nasdaq 100 NQ1 112221

  1. Los nuevos mínimos de 52 semanas o 52-week lows de la bolsa de EE. UU subieron la semana pasada a su nivel más alto desde el mercado bajista por el COVID. Otro signo de una tendencia cansada.

SP 500 SPX 2 112221

  1. Una condición previa para un techo más grande que aún no se ha disparado es que el precio haga un salto de 2 stdev (línea verde). Sin embargo, un movimiento al nivel de 4.800-5.000 funcionaría.

SP 500 SPX 3 112221

  1. Nuestro indicador Trend Fragility de nuestro HUD (panel de control interno para miembros de nuestro Colectivo) alcanzó el percentil 100 la semana pasada. Una de sus entradas es el posicionamiento de HF, que se encuentra en su nivel más alto desde septiembre de 2018, pero aún por debajo del umbral que generalmente precede a correcciones más grandes.

MOs Trend Fragility Indicator

  1. GS señaló en una nota reciente que «las posiciones largas en fondos de cobertura más populares han sufrido un tramo récord de bajo rendimiento este año».

Hedge Fund VIP List

  1. Lo que es interesante es que se están concentrando en los problemas más costosos … De GS nuevamente, «Sorprendentemente, mientras que los fondos de cobertura rotaron carteras largas hacia el Value durante el 3T, también elevaron el peso de las acciones de alto crecimiento a un nuevo récord«.

Weight in Hedge Fund

  1. Nos acercamos al final del año con datos técnicos preocupantes, sentimiento tonto, posicionamiento «abarrotado», amplitud en deterioro, un dólar en alza, diferenciales crediticios cada vez mayores y una Fed que se ve obligada a volverse más agresiva … Ah, y también tenemos otra ola por COVID invernal en camino, con confinamientos que comienzan de nuevo en Europa.

Rolling 14 day total new cases per 1000

  1. Todo lo anterior crea un telón de fondo perfecto para los metales preciosos. El oro ha salido de su triángulo de 6 meses. El posicionamiento es bajo, el sentimiento es bajista / desinteresado y el aspecto técnico es interesante. Añadiremos más a nuestra posición esta semana.

Gold GC Z daily 112221

  1. JD.com (JD). A continuación se muestra un gráfico mensual. Ha pasado un tiempo (más de 2 años) desde la última vez que hizo un buen movimiento.

JD.com monthly 112221

 

  1. Telefónica Brasil (VIV) es el mayor operador de telecomunicaciones de Brasil. Este es un negocio dominante en un mercado en crecimiento, con un balance sólido, que cotiza a múltiplos bajos de un solo dígito a FCF. Los gerentes de HF que se apresuran a comprar acciones con ganancias de 20 veces, ciertamente no apreciarán esta acción. Pero, para aquellos de ustedes inversores menos pulidos como yo, podría valer la pena echarle un vistazo a VIV. Está haciendo un movimiento para salir de su suelo de 7 meses.

Telefonica Brasil VIV weekly

Comparte este articulo:

shutterstock 698803363
¿Se está agotando la tendencia?

  ¡Buenos dias! En el Dirty Dozen [PACK DE GRÁFICOS] de esta semana recorremos el estado de la...

shutterstock 227858692 scaled">

Cómo ser un gran inversor, segunda parte: comprender el valor

yuval

 

 

 

 

 

Yuval trabaja como product manager en Portfolio123, una empresa de tecnología financiera. Además es autor de «Zora and Langston: A Story of Friendship and Betrayal», entre otros libros.
Yuval / Portfolio123

 

  • Este artículo es el segundo de una serie que se basa en el documento técnico de Michael J. Mauboussin “Treinta años: reflexiones sobre los diez atributos de los grandes inversores”. Para la primera parte, consulte ” Cómo ser un gran inversor, piense en números“. Tenga en cuenta: en este artículo, me aparto de las ideas de Mauboussin en varios momentos.

El valor intrínseco de un objeto

Obviamente, una naranja tiene algún valor intrínseco. Es nutritiva y sabrosa y se puede utilizar de diversas formas. Tiene valor por sí sola y tiene valor como ingrediente. Pero, ¿cuál es ese valor? ¿Cincuenta centavos? ¿Tres dólares?

Cuando vamos a una tienda y compramos naranjas, podemos imaginarnos diciéndonos a nosotros mismos, ¡guau, las naranjas son baratas hoy o las naranjas son caras aquí! Tenemos una idea de cuánto debería costar una naranja. ¿Cómo obtenemos esa noción? De la experiencia y de la comparación. Hemos comprado naranjas antes; o, si no lo hemos hecho, hemos comprado manzanas, ciruelas, limones y plátanos.

A lo que me refiero es a esto: el valor intrínseco solo puede expresarse en muy raras ocasiones en términos de dólares y centavos. En cambio, es un rango, y se llega a través de la comparación y la experiencia.

El valor intrínseco de una inversión

Cuando determinamos un precio justo a pagar por un bono, consideramos las siguientes variables: los pagos del cupón, la tasa de mercado, el número de períodos por año, el número de años hasta el vencimiento y el valor nominal del bono.

En términos generales, estos mismos factores (ingresos, calendario de pagos, tasa de mercado, duración y valor al vencimiento o venta) son los factores en juego para cada activo de inversión, desde bienes raíces hasta objetos de colección y acciones (aunque para muchas inversiones, como los de colección), puede que no haya ingresos o un calendario de pagos, y para otros, como las rentas vitalicias, no hay valor al vencimiento). Para entender el valor, las preguntas son simples (estoy citando a Mauboussin):

  • ¿Cuáles serán los flujos de efectivo?
  • ¿Cuándo los recibiré?
  • ¿Qué tan arriesgados son?

Pero con las acciones, no tenemos idea de cuáles son los pagos de cupones, la tasa de mercado, el valor nominal o la cantidad de años hasta el vencimiento. Es mucho más difícil determinar el valor razonable de una acción que determinar el valor de un bono.

La aplicación de este modelo a las acciones es la base del modelo de descuento de dividendos. El valor razonable de una acción es la suma de sus dividendos durante el período de tenencia y su valor final, descontado por una determinada tasa. El problema con esta idea es que muchas acciones en las que vale la pena invertir no pagan dividendos, por lo que esto cubre solo una fracción de las posibles acciones para comprar. Además, este modelo favorece las acciones con rendimientos por dividendos insosteniblemente altos.

Por tanto, muchos inversores tratan las acciones como si fueran objetos de colección. Pensarán, por ejemplo, que una determinada empresa probablemente crecerá diez veces su valor actual debido a algún rasgo peculiar o una expectativa de demanda de los consumidores. Otros piensan en las inversiones en acciones como lugares seguros para aparcar su dinero a largo plazo, sin tener en cuenta el valor y simplemente comprando acciones en las empresas más grandes, confiando en que, debido a que han tenido tanto éxito en el pasado, seguirán teniendo éxito en el futuro. Sin embargo, otros creen en la hipótesis del mercado eficiente (en la que el valor intrínseco y de mercado son iguales) y / o el modelo de fijación de precios de los activos de capital y / o el modelo de cinco factores Fama-French y / o alguna otra versión de la econometría.

Estas pueden ser buenas ideas y estrategias, pero en realidad no se trata de valor.

El valor intrínseco de una empresa

Si está adquiriendo una empresa completa, existen básicamente ocho formas diferentes de determinar el precio que está dispuesto a pagar. En orden alfabético:

  • Puede hacer un análisis de comparación (o un análisis de transacciones precedentes ) observando adquisiciones recientes de empresas similares y comparándolas con esta.
  • Puede usar el método de flujo de efectivo descontado, que se deriva de la valoración de la inversión como se describe anteriormente, y sobre el cual escribiré más a continuación.
  • Si se trata de una empresa que cotiza en bolsa, simplemente podría valorarla según su valor empresarial actual (aunque le conviene ajustarlo un poco al alza, teniendo en cuenta el efecto de una oferta pública de adquisición en el precio de la acción). Básicamente, se trata de la suma del valor de mercado de la empresa y su deuda, menos el efectivo que tenga a mano. En este caso, el precio actual de las acciones es un factor importante para determinar un valor para la empresa.
  • Podría hacer un análisis de compra apalancada (LBO). Los factores aquí son el rendimiento requerido para el patrocinador financiero y la proporción adecuada de deuda a capital.
  • Podrías determinar su valor de liquidación. (No es lo mismo que el valor en libros de la empresa, ya que es la suma del valor de mercado de sus activos).
  • Puede hacer un análisis de múltiplos, en el que observa el P / E, P / S, etc. de empresas comparables para determinar una valoración razonable.
  • Puede intentar calcular su valor de replicación estimando la cantidad de efectivo que necesitaría para construir la empresa desde cero.
  • Y luego está la valoración basada en la estrategia : ¿qué diferencia hará la adquisición de esta empresa en su estrategia comercial? ¿Cuánto quiere pagar por él para transformar su negocio? Si se trata de un competidor, es posible que esté dispuesto a pagar mucho por él para disminuir la competencia.

Idealmente, la mayoría de los adquirentes combinarán más de uno de estos métodos. Pero todos los adquirentes de empresas públicas también tendrán en cuenta el valor de mercado de las acciones de la empresa, o de lo contrario nunca conseguirán que los accionistas aprueben el acuerdo.

¿Puede ser negativo el valor intrínseco de una empresa?

Digamos que está comprando un auto usado. Encuentra uno del que te enamores y lo compras. Pero necesita trabajo. Durante los próximos dos meses, gastará $ 4,000 en arreglarlo. Pero luego, durante los siguientes dos meses, el carburador, el motor y el embrague sufren averías fatales. Decide vender el automóvil, pero el mejor precio que puede obtener es de $ 1.000. ¿Cuánto valía el coche originalmente? Teniendo en cuenta que perdió $ 3.000 además del precio de compra, no debería haber comprado el automóvil en absoluto y, de hecho, debería haberle pagado $ 3.000 por tenerlo.

Lo mismo ocurre con una empresa. Muchas empresas no pueden funcionar solo con capital generado internamente. Requieren inversión. Siempre que un nuevo propietario compra un negocio existente, existe la posibilidad de que pierda más de lo que pagó por él si el negocio fracasa. El valor actual neto del negocio, en ese caso, era negativo en el momento de la compra.

El valor intrínseco de una acción

Una vez que haya calculado el valor intrínseco de una empresa, reste su deuda, acciones preferentes y participación no controladora, sume su efectivo y luego divida eso por el número de acciones totalmente diluidas. Realmente es así de simple. Pero averiguar el valor intrínseco de la empresa no lo es.

Análisis de flujo de caja descontado

(Las siguientes dos secciones son bastante técnicas. Si no tiene interés en el análisis DCF, no dude en omitirlas. Hay más para leer más adelante).

Veamos de cerca el análisis de flujo de efectivo descontado por un momento, porque Mauboussin ha escrito mucho al respecto. Si el valor intrínseco de una empresa está determinado por la suma de sus flujos de efectivo libres y su valor final, todos descontados por la tasa de mercado, entonces se deberían poder encontrar empresas cuyo valor intrínseco difiera sustancialmente de su valor de mercado y, al invertir en los que son comparativamente baratos, ganan dinero.

La idea básica detrás del análisis DCF es la siguiente. Comenzamos con una ecuación básica llamada Modelo de crecimiento de Gordon, P = D / (r – g) , donde P es el precio, D es el dividendo, r es la tasa de rendimiento requerida yg es el crecimiento de los dividendos a lo largo del tiempo. Hay una prueba muy elegante de esta ecuación, sobre la que puede leer aquí.

Sin embargo, debido a que la mayoría de las acciones no pagan dividendos, los inversionistas han sustituido el flujo de efectivo libre por D, y debido a que el flujo de efectivo y las tasas de crecimiento cambian con el tiempo, y debido a que la “tasa de rendimiento requerida” es tan amorfa, han ampliado el modelo en un lío enormemente complicado de varios años. (Pero nadie dijo que la valoración debería ser fácil).

Hay varios problemas importantes con el análisis DCF.

  • Determinación de los flujos de efectivo. No existe un método claro para determinar los flujos de efectivo futuros. Debo haberme encontrado con al menos una docena de ellos. (El de Mauboussin se explica en un libro que escribió con Alfred Rappaport llamado Expectations Investing). La mayoría de ellos implican ingresar muchas suposiciones. Ni siquiera existe una forma estándar de medir los actuales flujos de efectivo libres. Muchos analistas utilizan fórmulas diferentes a las proporcionadas por el CFA Institute. Una gran pregunta es cómo calcular los gastos de capital de mantenimiento (a diferencia de los que contribuyen al crecimiento); si se deducen todos los gastos de capital del flujo de efectivo operativo, entonces ciertas industrias, como los servicios públicos, tienen flujos de efectivo negativos en general. Y luego está el problema ejemplificado por Hertz ( HTZ), en el que una empresa con una capitalización de mercado de $ 1.25 mil millones tiene gastos de capital de mantenimiento de $ 10 a $ 12 mil millones al año (la cantidad que gasta en automóviles nuevos), lo que resulta en flujos de efectivo libres masivamente negativos.
  • Variabilidad del flujo de caja libre. El flujo de caja libre es probablemente la más variable de todas las medidas de valor. Medí esto en Portfolio123 usando un universo bastante amplio de más de 4,000 acciones: la desviación porcentual absoluta media de EPS durante los últimos cinco años es 58%, mientras que el mismo flujo de caja libre es 73%.
  • Aplicando tasas de crecimiento a números negativos. Si uno toma un número negativo y lo multiplica por uno más una tasa de crecimiento, se obtiene un número aún más negativo. Y un gran número de empresas tienen flujos de caja libres negativos.
  • Determinación del costo de capital. No existe una forma estándar de calcular el costo de capital, que determina la tasa de descuento (la tasa de rendimiento requerida), un factor enorme en el análisis de DCF.
  • Determinación del valor terminal. Parece que no hay acuerdo sobre cuál de dos métodos muy diferentes debería utilizar un inversor: el modelo de crecimiento a perpetuidad o el modelo múltiple EV / EBIDTA. La mayoría de los académicos insisten en lo primero; la mayoría de los inversores utilizan este último. Hay problemas con ambos. El modelo de crecimiento a perpetuidad se basa en el flujo de caja libre del sexto u undécimo año, que es una suposición descabellada para empezar, y luego se divide por la diferencia entre el costo del capital y la tasa de crecimiento terminal, los cuales son conjeturas más descabelladas. El modelo de múltiplos tiene todos los problemas de las valoraciones convencionales como P / E y P / S, y la forma en que se aplica a menudo significa que el valor terminal termina representando alrededor del 80% o 90% de la valoración final, lo que niega toda la idea detrás del análisis DCF.
  • Discrepancias en el costo de capital. La mayoría de las personas asignan diferentes costos de capital a empresas de diferentes industrias. Por tanto, tomemos dos empresas con exactamente el mismo flujo de caja libre, tasas de crecimiento y coeficientes de deuda a capital. Si la primera empresa es una empresa de servicios públicos y la segunda es una empresa de tecnología, el costo de capital de la primera es de aproximadamente el 4,5% y el de la segunda es de aproximadamente el 10%. Supongamos que la tasa de crecimiento inicial para ambas empresas es del 10% y disminuye cada año hasta que en el año 6 es del 3%, y que después del décimo año calculamos el valor final de la empresa con base en esa tasa de crecimiento final del 3% y una tasa de descuento igual al costo de capital. El valor intrínseco de la utilidad será 4,5 veces el valor intrínseco de la empresa de tecnología. (La discrepancia será aún mayor si se detiene después de cinco años o si su tasa de crecimiento durante los primeros cinco años permanece constante. ) ¿Eso realmente tiene sentido? Lo tiene si está tomando en cuenta el riesgo de invertir en cada empresa; claramente, la empresa de servicios públicos tiene mucho menos riesgo. Pero no tiene sentido si está tratando de encontrar gangas. En el último caso, desea invertir en las empresas más baratas y las dos empresas deben tener el mismo valor intrínseco. ¿O la empresa de tecnología realmente necesita producir cuatro veces la cantidad de flujo de efectivo que la empresa de servicios públicos para compensar su mayor costo de capital?
  • Denominadores cercanos a cero. En el método de crecimiento perpetuo para calcular el “valor terminal” de la empresa, se divide el flujo de efectivo libre proyectado final por la diferencia entre el costo promedio ponderado del capital (WACC) y la tasa de crecimiento terminal de la empresa. La tasa de crecimiento terminal generalmente está vinculada a la inflación y al crecimiento del PIB, mientras que el costo de la deuda generalmente está vinculado a la tasa de interés de los bonos con calificación BBB. Actualmente, la tasa de interés de estos bonos, después de deducir los impuestos, es menor que el promedio de veinte años de crecimiento del PIB. Por lo tanto, el flujo de caja libre proyectado final de una empresa muy endeudada se dividirá por una fracción del 1% o se multiplicará por más de cien. Este problema se extiende a otras empresas con bajos costos de capital; a menudo, la diferencia está entre uno y tres por ciento, lo que proporciona un multiplicador entre treinta y tres y cien.
  • La neutralidad del mercado no es realista. El análisis de flujo de efectivo libre descontado generalmente pretende ser neutral en el mercado. En muchos métodos, no hay un solo factor en el proceso que refleje el valor que el mercado le ha asignado actualmente a la empresa. Mauboussin defiende esta postura. Pero si nos fijamos en el precio que los adquirentes realmente pagan por las empresas públicas, existe una correlación muy fuerte con el precio de mercado. (Debo dar una advertencia llegados a este punto. Hay algunas firmas financieras importantes que solo fingen asignar un “precio justo” a los valores basándose en un análisis de flujo de efectivo descontado. Siempre que vea un análisis de precios justos que, con el tiempo, se acerque mucho al precio de mercado, puede estar seguro de que no se basa estrictamente en el análisis de DCF, que generalmente le dará resultados que se desvían mucho del precio de mercado).
  • Proyecciones de futuro poco realistas. El análisis DCF se basa demasiado en el futuro y no lo suficiente en el pasado y el presente. Tomemos, por ejemplo, la empresa que Mauboussin y Rappaport utilizaron como su mejor ejemplo cuando escribieron su libro: Gateway, Inc. Después de analizar esta empresa con gran detalle y proyectar los flujos de caja libres futuros, su hoja de cálculo, con fecha de abril de 2000, predijo que durante los próximos siete años el flujo de caja de la empresa seguiría aumentando. Pero el flujo de caja de Gateway se hundió en cifras negativas en 2001 y nunca se recuperó, y el precio de las acciones cayó de 52 dólares a 2,20 dólares durante esos años. En la mayoría de los ejemplos de análisis de flujo de caja descontado, el flujo de caja libre sigue una curva suave, basada en expectativas de crecimiento de ventas que son insostenibles. En la vida real, eso rara vez sucede. A continuación se muestra un gráfico de diez empresas cuyo flujo de caja libre en 2000 fue aproximadamente el mismo que el de Gateway. He comparado el flujo de caja libre proyectado de Gateway, según el análisis de Mauboussin y Rappaport, con el actual flujo de caja libre (en millones) de estas otras diez empresas. La diferencia es clara. El flujo de caja libre varía enormemente de un año a otro y nunca se ajusta a una curva exponencial simple.

 

pastedGraphic.png

Soluciones a problemas de DCF

Para mi propio análisis de DCF, he intentado encontrar soluciones a cada uno de estos problemas. Usted juzgará lo bien que lo he logrado.

  • Determinación de los flujos de caja libres futuros. Empiezo con la siguiente fórmula. El flujo de efectivo libre no apalancado (o flujo de efectivo libre para la empresa) es el flujo de efectivo operativo menos los gastos de capital más los gastos por intereses después de impuestos. Pero debido a que solo se debe restar el gasto de capital de mantenimiento, agrego una estimación muy aproximada del gasto de capital de crecimiento, utilizando la sugerencia de Bruce Greenwald, que es la relación promedio de planta bruta a ventas multiplicada por el aumento anual de ventas. En muchos casos (Hertz es un buen ejemplo), los gastos de capital deben compensarse con otros flujos de efectivo de las actividades de inversión; los gastos de capital de Hertz consisten en compras de vehículos, y sus otros flujos de efectivo compensan parcialmente eso con las ventas de vehículos. En cuanto a los flujos de efectivo libres futuros, existe una correlación débil pero real entre el crecimiento del flujo de efectivo libre futuro y la rotación histórica de activos.
  • Variabilidad del flujo de caja libre. Utilizo un promedio ponderado de flujo de efectivo libre sin apalancamiento, dando más peso a las cifras recientes que a las del pasado lejano. Usar solo números de los últimos doce meses no le dará mucha consistencia, y usar promedios de cinco años ignora los cambios recientes en la generación de flujo de efectivo.
  • Aplicando tasas de crecimiento a números negativos. Agrego al flujo de caja libre del período anterior el mayor de dos números: la tasa de crecimiento multiplicada por el flujo de caja libre del período anterior y la tasa de crecimiento multiplicada por un pequeño porcentaje de las ventas de la empresa. De esta manera, una empresa con un flujo de caja libre negativo pero una tasa de crecimiento positiva tendrá un número de flujo de caja libre más alto cada año.
  • Determinación del costo de capital. El costo de capital (o WACC) es el promedio ponderado del costo de la deuda y el costo del capital social, ponderado de acuerdo con el valor de mercado de la deuda y el capital social de la empresa. He estimado el costo de la deuda mirando las calificaciones de los bonos del grupo industrial al que pertenece la empresa, que a menudo son significativamente peores que BBB. El costo del capital social es notoriamente difícil de estimar. La fórmula básica es tomar una tasa libre de riesgo basada en el pago de bonos del tesoro a diez años, agregar una prima de riesgo de acciones y multiplicar la prima por la beta de la acción. Determinar la prima de riesgo de las acciones es un juego de adivinanzas, y las acciones tienen betas increíblemente variables si se miden por medios convencionales. Determino la prima de riesgo de las acciones utilizando la siguiente fórmula: ERP = D * (1 + G) / P + G – Rf, donde D es el flujo de efectivo libre apalancado (flujo de efectivo libre no apalancado menos los gastos por intereses más el aumento de la deuda), G es la tasa de crecimiento terminal (el promedio de la tasa de inflación proyectada y el crecimiento del PIB a largo plazo), P es el valor de mercado de las acciones y Rf es la tasa libre de riesgo (bonos del tesoro a diez años). Entonces, al observar la suma del flujo de efectivo libre apalancado de todas las empresas y el valor total del mercado, se puede llegar a una prima razonable (según mi cálculo, es 7.22%). Luego multiplico eso por la beta de veinte años del grupo industrial en el que se encuentra la acción, medida de acuerdo con los rendimientos semanales, que es un número mucho más estable y razonable que la beta mensual de una acción individual durante los últimos cinco años.
  • Determinación del valor terminal. He optado por utilizar el método de múltiplos EV / EBITDA. Tiene algunos problemas, pero he tomado medidas para reducirlos haciendo modificaciones extensivas al método. Teniendo en cuenta que las tasas de descuento que utilizo promedian alrededor del ocho o nueve por ciento y el valor terminal no se aplica hasta el undécimo año, el saldo entre las contribuciones del flujo de caja libre y el EBITDA al valor intrínseco es casi uniforme.
  • Discrepancias en el costo de capital. El costo de capital promedio de una empresa de servicios públicos es del 4,75% y el costo de capital promedio de un fabricante de semiconductores es del 12%, lo que sigue siendo una discrepancia muy grande. Pero mi énfasis en los múltiplos de VE / EBITDA en mi método reduce esta discrepancia en gran medida, especialmente porque el múltiplo para los servicios públicos promedia alrededor de 10 y el múltiplo para semiconductores promedia alrededor de 13.
  • Denominadores cercanos a cero. Dado que no uso el valor terminal de crecimiento perpetuo, que es donde este problema realmente se manifiesta, esto no es un problema para mí. Pero si usa eso, le recomiendo usar el WACC para todo el grupo de la industria en lugar de para las acciones en particular. Además, para el costo de la deuda, normalmente utilizo la tasa de bonos B en lugar de la tasa BBB (excepto para ciertas industrias muy seguras), por lo que esto solo sería un problema para las empresas de servicios públicos, ya que tienen, con mucho, el costo de capital más bajo .
  • La neutralidad del mercado no es realista. Utilizo un múltiplo EV / EBITDA en mi estimación de valor terminal. Este múltiplo lo baso en el múltiplo actual de todas las acciones, el múltiplo actual de las acciones en el grupo de industria en particular (pero solo aquellas que tienen más de diez años) y el múltiplo histórico de la acción en particular. Por lo tanto, mi estimación de valor intrínseco no es neutral en el mercado.
  • Proyecciones de futuro poco realistas. La clave para resolver este problema es aplicar máximos y mínimos estrictos a la proyección de crecimiento inicial de uno y luego ponderar el promedio de esa proyección después del primer año con el número de crecimiento terminal (3%) hasta que, después de cinco años más o menos, usted ‘ simplemente estás usando este último.

Ben Graham sobre el valor intrínseco

Benjamin Graham y David L. Dodd abordaron con franqueza muchos de los problemas del análisis de valor en su obra maestra, Security Analysis, un libro que debería estar en la biblioteca de todo gran inversor. Vale la pena citarlos extensamente:

 

“Debemos reconocer. . . ese valor intrínseco es un concepto esquivo. En términos generales se entiende que es aquel valor que se justifica por los hechos, por ejemplo, los activos, las ganancias, los dividendos, las perspectivas definidas, a diferencia, digamos, de las cotizaciones de mercado establecidas por manipulación artificial o distorsionadas por excesos psicológicos. Pero es un gran error imaginar que el valor intrínseco es tan definido y determinable como el precio de mercado. . . .”

“[El] concepto de valor intrínseco, como. . . definitivo y comprobable, no puede aceptarse con seguridad como premisa general del análisis de seguridad. . . .”

“El punto esencial es que el análisis de seguridad no busca determinar exactamente cuál es el valor intrínseco de un valor dado. Solo necesita establecer que el valor es adecuado, por ejemplo, para proteger un bono o para justificar la compra de una acción, o que el valor es considerablemente más alto o considerablemente más bajo que el precio de mercado. . . .”

“Para expresar la incertidumbre del panorama, podríamos decir que era difícil determinar en 1933 si el valor intrínseco de Case common estaba más cerca de $ 30 o $ 130. Sin embargo, si las acciones se hubieran vendido a un precio tan bajo como $ 10, el analista sin duda habría estado justificado al declarar que valía más que el precio de mercado. . . .”

“De ello se deduciría que incluso una idea muy indefinida del valor intrínseco puede justificar una conclusión si el precio actual se aleja mucho de la tasación máxima o mínima.”

Benjamin Graham Y David L. Dodd

Valor presente neto esperado

El valor actual neto es el valor presente de los flujos de efectivo futuros y está en el centro del análisis de flujo de efectivo descontado. Es ampliamente utilizado en toda la industria financiera, por tasadores, contables, banqueros, analistas y muchos otros. Pero una variación de la misma también se usa ampliamente, y se denomina de diversas maneras “valor actual neto esperado” y “valor actual neto ajustado al riesgo”. Básicamente, este método toma los mejores y peores escenarios y proporciona un rango de valores actuales netos. Se pueden ponderar estos de manera probabilística para llegar a un valor presente neto, o se puede aceptar todo el rango como posibilidades. Este último es el enfoque que Graham y Dodd estaban claramente a favor. Siempre que un valor se encuentre dentro de ese rango, se puede decir que tiene un precio justo.

Acciones a precios razonables, sobrevaloradas e infravaloradas

Como se señaló, he desarrollado fórmulas complicadas para calcular el valor intrínseco de las acciones. Creo, aunque no estoy del todo seguro, que las fórmulas funcionan mejor, en general, que el uso de medidas comparativas como precio-venta o precio-beneficio-futuro. De todos modos, es gratificante ver qué números escupen.

Si utiliza esas fórmulas para obtener el valor intrínseco de las acciones del S&P 500 y establece límites externos en el 50% y el 200% de ese valor, cerca de 400 de esas 500 acciones se pueden clasificar como “de precio justo”. Sin embargo, no afirmaré que es especialmente probable que las acciones infravaloradas aumenten de precio o que es muy probable que las acciones sobrevaloradas disminuyan. Muchos otros factores intervienen en eso.

Expectativas y valor

Si bien comprender el valor puede ser esencial para los grandes inversores de la franja de Mauboussin, ha habido otros grandes inversores, incluidos T. Rowe Price y Ed Thorp, que prestaron muy poca atención al valor (intrínseco). De hecho, se puede invertir de manera bastante rentable sin siquiera mirar el precio de una empresa.

Ya escribí hace tiempo, que una acción no tiene valor intrínseco; su valor es simplemente lo que el mercado dice que es en cualquier momento, y se pueden usar varias medidas para predecir qué acciones aumentarán y cuáles disminuirán de valor. Estaba equivocado. El problema con este punto de vista es que no explica por qué cuando compramos una naranja, no vamos a pagar 20 dólares por ella. Nada carece de valor intrínseco, y ese valor no puede separarse por completo del valor de mercado.

Pero su valor intrínseco nunca debería ser la única razón para comprar o vender acciones. Es mejor centrarse en la probabilidad de que una acción suba de precio debido a cambios en las expectativas de los inversores. Y Mauboussin insiste en que esta es la verdadera clave para la valoración: “Al final del día, podemos probar muy poco sobre la valoración. La razón es simple: los precios de las acciones (y los insumos que los derivan) reflejan las expectativas de los inversores. Los cambios en las expectativas de los inversores, a su vez, dictan en gran medida la rentabilidad total de los accionistas “.

Impulsores de valor

Muchos factores impulsan cambios en las expectativas de los inversores. A menudo se les llama generadores de valor.

Si observa lo que podría cambiar el valor intrínseco de una empresa, lo más obvio es el flujo de caja libre. Cualquier cosa que conduzca a aumentar el flujo de efectivo operativo o reducir los gastos de capital de mantenimiento a muy largo plazo es, por lo tanto, un factor de valor.

Reducir el costo de capital de una empresa también generará valor, y la forma más fácil para que una empresa lo haga es mediante la recompra de acciones. (El aumento de la deuda también generará valor si se mira únicamente al valor intrínseco, ya que también disminuye el costo de capital. Pero al mismo tiempo, aumenta significativamente el valor empresarial actual de la empresa, reduciendo así su descuento al valor intrínseco).

Obviamente, aumentar los ingresos generará valor, y la mayoría de las empresas se centran en eso como su objetivo principal. Pero la asignación de ingresos implica una serie de decisiones estratégicas, muchas de las cuales terminarán destruyendo en lugar de generar valor.

Comparte este articulo:

shutterstock 227858692
Cómo ser un gran inversor, segunda parte: comprender el valor

            Este artículo es el segundo de una serie que...

6 Comments

shutterstock 1456634990 scaled">

Los inversores siguen pidiendo prestado … y pidiendo prestado … y pidiendo prestado

maxresdefault 400x225 1

 Jason Goepfert es presidente y CEO de Sundial Capital Research. Editor de SentimenTrader.com, una web de referencia internacional con suscriptores en más de 50 países.
Jason Goepfert / Sundial Capital Research

El hombre o viejo del saco favorito de los bajistas

Uno de los fantasmas favoritos de los bajistas «perpetuos» es la deuda de margen, la cantidad en dólares de los préstamos contraídos contra las posiciones de acciones existentes. Los inversores pueden usar estos préstamos para comprar más acciones, retirar efectivo para pagar la educación de un niño, un automóvil nuevo o lo que quieran. Independientemente de la razón, cuando los inversores se sienten lo suficientemente seguros como para pedir prestado utilizando acciones como garantía, es una clara señal de complacencia.

Últimamente, esa complacencia se ha vuelto exponencial, con la deuda de margen alcanzando otro récord.

Aún más preocupante, su tasa de crecimiento superó el 50% en la primavera, que es lo que vimos en los picos especulativos en el 2000 y 2007. Observamos esto en abril, junto con otros signos de excesiva complacencia. Y no importó ni un ápice, al menos para índices como el S&P 500. Muchas áreas especulativas sufrieron un golpe durante el verano, y la línea general de avance / declive se aplanó, pero no se produjo un daño real y duradero.

El crecimiento de la deuda de margen sigue siendo alto

Es muy raro ver que la tasa de crecimiento de la deuda se mantenga tan alta durante un período tan prolongado. La tasa de cambio promedio de 10 meses se acerca ahora al 50%.

Cuando se mira la deuda en relación con el valor de las acciones, solo se trata de donde estaba hace 15 años. Más preocupante es que los saldos de caja libre se han reducido y el patrimonio neto de los inversores se encuentra en mínimos históricos.

Estadísticas

El jueves se activó una señal de advertencia técnica de Hindenburg Omen en la bolsa Nasdaq. Según nuestro motor Backtest, la señal se ha activado 49 veces en la última década. Durante la semana siguiente, el Nasdaq Composite mostró un rendimiento positivo solo en 17 ocasiones.

Dos sectores que los insiders están comprando

Los insiders corporativos se consideran «dinero inteligente» porque tienen conocimiento y una influencia directa sobre las acciones de una empresa. Si bien venden por muchas razones, generalmente compran porque tienen confianza en sus empresas y piensan que los precios subirán a medida que el mercado reconozca su buen desempeño.

Entre las acciones de los sectores de Materiales, estos expertos aparentemente ven algo de valor. El número de transacciones de compra de los insiders en estas acciones, durante los últimos seis meses, ha aumentado al nivel más alto en un año.

Los iniciados compran materiales y tecnología

Los insiders a menudo tienden a acumular acciones durante varios meses. Por lo tanto, será interesante ver si la última lectura es un evento único (como finales de 2011 y principios de 2015) o si se convierte en otro período de acumulación.

Observar la presión de venta de información privilegiada da más cuerpo a la imagen. Y es aún más convincente en el sector de la tecnología.

Comparte este articulo:

shutterstock 1456634990
Los inversores siguen pidiendo prestado … y pidiendo prestado … y pidiendo prestado

El hombre o viejo del saco favorito de los bajistas Uno de los fantasmas favoritos...

shutterstock 1382663072 scaled">

Dos cosas que son ciertas

Captura de pantalla 2020 10 07 a las 15.27.47 1 e1602078279445

 Ben Carlson es gestor de carteras para instituciones e inversores en Ritholtz Wealth Management LL. Escribe habitualmente sobre gestión patrimonial, inversiones, mercados financieros y psicología del inversor.
Ben Carlson / Ritholtz Wealth Management LL

 

Dos cosas que son ciertas:

(1) El consumidor de EE. UU. está en excelente forma considerando que pasamos por la peor contracción trimestral vista del PIB, registrada el año pasado. Los salarios están aumentando, el patrimonio neto está en máximos históricos, la deuda de las tarjetas de crédito se ha reducido, el valor neto de la vivienda se ha disparado y los saldos de los planes de jubilación son más altos que nunca.

(2) La inflación es más alta de lo que ha estado en más de 30 años.

Es comprensible por qué los temores inflacionarios parecen anular todas las demás buenas noticias. La mayoría de nosotros nunca antes había experimentado una inflación como esta y a la gente le preocupa que los precios suban más rápido que los salarios.

Dos cosas que son ciertas:

(1) Los precios del gas son un 60% más altos que hace un año.

(2) Los precios del gas siguen siendo un 16% más bajos que hace 13,5 años en julio de 2008 (e incluso más bajos si se incluye la inflación).

IUSRGP chart 1

Los precios de la gasolina no han ido a ninguna parte durante más de una década, pero esto es un consuelo para las personas que ven que su factura de gas aumenta semana tras semana desde niveles más recientes.

Dos cosas que son ciertas:

(1) El mercado de valores de EE. UU. ha estado imparable durante mucho tiempo. Las acciones estadounidenses han subido más de un 800% o un 19% anualizado desde el mínimo de la GFC en 2009:

VTI chart 1

(2) El mercado de valores de EE. UU. ha experimentado una rentabilidad media desde el cambio de siglo, un poco más del 9% anual desde el 2000:

VTI chart 3

Como siempre, simplemente cambie su fecha de inicio y finalización para presentar el argumento que desee sobre los mercados.

Dos cosas que son ciertas:

(1) El índice de precios al consumidor en los Estados Unidos ha subido un 6,3% durante los últimos 12 meses hasta finales de octubre.

(2) El IPC ha subido un 7,5% en los últimos dos años, una tasa anualizada de alrededor del 3,8% en ese momento. Esto se debe a que en realidad vimos caer los precios al comienzo de la pandemia.

La inflación de casi el 4% anual durante dos años es mucho más alta de lo que hemos visto en algún tiempo, pero no suena tan mal como lo que hemos experimentado durante el año pasado. Supongo que todo lo que importa a partir de ahora es lo que viene a continuación en relación con los precios.

Dos cosas que son ciertas:

(1) Las acciones tecnológicas se ven imbatibles en este momento. ¿Cómo no seguir apostando por la tecnología con rendimientos como este durante un mercado alcista?

QQQ chart 1

(2) Las acciones tecnológicas en la década de 2000 naufragaron:

QQQ chart 2

No estoy diciendo que las acciones tecnológicas vayan a ser sacrificadas así de nuevo. Pero vale la pena saber que este grupo no es inmune a las fallas y el bajo rendimiento. Nada dura para siempre en el mercado de valores.

Dos cosas que son ciertas:

(1) Realmente se sintió como si la inflación estuviera muerta cuando se publicó esta portada de Bloomberg Businessweek en 2019:

Screenshot 2021 11 19 113631

(2) Ahora sabemos con certeza que hay formas de traerla de vuelta de entre los muertos (esta fue de hace dos semanas):

Screenshot 2021 11 19 113825

Entiendo por qué sentí que la inflación estaba casi muerta hace unos años. La Fed hizo todo lo que pudo y no funcionó. Pidieron a los políticos ayuda en el lado fiscal de la ecuación.

Todo lo que hizo falta fue una pandemia mundial.

Dos cosas que son ciertas:

(1) El oro fue una maravillosa protección contra la inflación en la década de 1970. El metal amarillo subió a una tasa anual de casi el 31% en la década de 1970, superando con creces la tasa de inflación de aproximadamente el 7% anual.

(2) El oro ha sido una pésima cobertura contra la inflación durante el año pasado. Mientras que la inflación ha subido más del 6%, el oro ha bajado casi un 2%:

AGG GLD TIP chart

Sorprendentemente, incluso el mercado de bonos está superando ligeramente al oro en un entorno inflacionario. TIPS lo está haciendo mucho mejor.

El oro aún podría ser una buena cobertura a largo plazo contra la inflación, pero no ha funcionado durante el pico reciente.

Dos cosas que son ciertas:

(1) The Rock es una de las estrellas de cine más rentables del planeta. La última vez que las películas fueron «normales» (en 2019), fue el actor mejor pagado con la mayor recaudación de taquilla de todos.

(2) The Rock nunca  ha  estado en una gran película. Está bien, este es subjetivo, pero sabes que es cierto. Ha estado en algunas películas entretenidas. Ha estado en algunas películas decentes. Pero nunca ha aparecido en grandes películas.

Pensé en esto después de ver Red Notice en Netflix. Fue decente, pero no genial. Si yo fuera su agente, le diría al Sr. Johnson que hiciera una película con Quentin Tarantino o Steven Soderburgh o los hermanos Cohen.

No necesita mi consejo, pero ahí está.

Dos cosas que son ciertas:

(1) La gente come pavo todos los años para el Día de Acción de Gracias.

(2) A nadie le gusta el pavo, de lo contrario no lo comeríamos solo una vez al año.

He estado presionando a mi familia para que haga filetes en lugar de pavo para el Día de Acción de Gracias desde hace algunos años. Con suerte, eventualmente los desgastaré.

Dos cosas que son ciertas:

(1) El mercado de valores colapsará en el futuro.

(2) Nadie sabe cuándo ocurrirá eso ni por qué.

Dos cosas que son ciertas:

(1) Los mercados parecen estar en una burbuja en este momento.

(2) Este sentimiento podría durar mucho más.

No me sorprendería que el mercado se tomara un respiro para deshacerse de algunos movimientos especulativos que se están produciendo en este momento.

Tampoco me sorprendería que el resto de la década fuera una continuación del mercado alcista actual de una forma u otra.

Comparte este articulo:

shutterstock 1382663072
Dos cosas que son ciertas

  Dos cosas que son ciertas: (1) El consumidor de EE. UU. está en excelente...

shutterstock 1879511368 scaled">

Conociendo al bitcoin

Jesus Sanchez Bermejo

CEO y cofundador de Criptoro. Empresario fintech, conferenciante, colaborador medios de comunicación, consultor y formador ex bróker, es experto en análisis técnico y datos macro enfocado a la inversión, criptomonedas y metales. Es autor del libro de análisis técnico “Diario de un especulador · SSIOCC” y dentro de poco tiempo publicará su segundo libro enfocado a la historia del dinero, el dinero digital y a las criptomonedas.
Jesús Sánchez-Bermejo / Criptoro

 

  • Aprenderemos sobre la importancia de la temporalidad en el bitcoin y su uso para invertir.
  • Artículo publicado en Hispatrading 48.

Bitcoin​ ​es un protocolo, proyecto de código abierto y red entre iguales que se utiliza como criptomoneda, sistema de pago​ y mercancía.​​ ​​Fue concebida en 2008​ por una entidad conocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, cuya identidad concreta se desconoce. Hasta aquí, vamos bien, el problema radica en empezar a invertir en él, para aquellas personas que aun no conocen su funcionamiento, o ni siquiera saben por qué deberían invertir en una moneda virtual que desconocen.

Para la información del lector, sólo hay 21.000.000 bitcoins. Dicho así, solo toca por persona en el planeta 0,003 bitcoins. Entendiendo lo que significa la ecuación oferta/demanda y que hay sobre 7.500 millones de personas viviendo en la Tierra, los 0,003 bitcoin por persona que corresponden si se dividiera equitativamente se entienden bien, y por ende los que más tarden en acumular bitcoin, más caro se lo encontrarán.

El primer precio de bitcoin, su primer cambio, se produjo en los 0,003 USD por bitcoin y ya ha conseguido llegar a los casi a los 70.000 USD por bitcoin. También habría que escribir, que estamos en el “verano criptográfico” para la criptomoneda, ya que en su corta historia de 12 años (desde 3 de enero de 2009), nos ha dado pautas de entrada y de salida, sobre todo para el largo plazo.

Por supuesto que se puede invertir/operar en él, en plazos más cortos e incluso ya hay futuros de criptomonedas, con apalancamiento de hasta 100X. 

Cualquier inversor tradicional, que trabaje productos fiat (monedas fiduciarias), haga o no apalancamiento, debería pensar en si es ya buen momento de entrar en él. No debería sonar a recomendación de compra de criptomonedas, sino a entender por qué hacerlo.

¿He dicho que había sólo 21 millones de bitcoin? Ahora mismo se estima que se han perdido sobre 1.5 millones, por lo que, como mucho, habrá 19.5 millones de bitcoin (BTC es su símbolo).

Para invertir en él, se puede utilizar dos tipos de “exchanges”: Regulados o no regulados. Si bien hay empresas y exchanges que ofrecen futuros de criptomonedas regulados como el caso de Bakkt, CME o CBOE, la mayoría de los futuros de bitcoin, no están protegidos por las regulaciones debido al vacío legal en el que se encuentran las criptomonedas en la mayoría del mundo.

La mayor empresa de intercambio de criptomonedas, el mayor Exchange, Binance, no está regulado, por ejemplo y es el que más intercambios realiza diariamente.

Igualmente vamos poco a poco a darle más regulación a las criptomonedas, es tendencia, aunque no debemos olvidar sobre la descentralización que tienen como bandera, con la que estoy de acuerdo. Incluso de forma descentralizada, existen ya formas de legar los mismos, para no perderlos, Bitcapp de Criptoro, ya tiene un “Plan Herencia de Bitcoin”, para tu información.

Pero si no los tienes, tendrás que primero adquirirlos o si tu economía no es muy amplía, al menos podrás comprar satoshis (un SAT es el octavo decimal de un bitcoin). Siendo 100.000.000 satoshis un solo bitcoin, como se puede ver en la tabla 1.

pastedGraphic.png
Tabla 1. Equivalencia entre satoshis y bitcoin. Creación propia del autor.

EL VERANO BITCOIN, SUELE SER SIEMPRE UNA TEMPORALIDAD CERCANA A NUESTRO AÑO NATURAL HUMANO

En este nuevo verano alcista de largo plazo, parece que estamos a punto de iniciar o ya estamos en ello, un nuevo movimiento de medio plazo, alcista. Cuando se producen estos movimientos, la volatilidad, incluso a favor, se dispara con dígitos increíbles. Si estamos en un movimiento 2 alcista y el primero ha ido de 3.000 a 65.500, el segundo que ha empezado en los 28.700 iría a … . Es complicado poner la cifra, ya que los segundos movimientos son incluso en números, más grandes que los primeros. Lo que sí tengo claro que los 100.000 USD/BTC se alcanzarán más temprano que tarde y que el precio irá más allá, sobre todo observando que ocurren siempre tras los halvings de bitcoin. 

El halving es un evento periódico que ocurre en una cadena de bloques (blockchain de Bitcoin) y que tiene como objetivo reducir a la mitad las recompensas atribuidas a los mineros de la criptomoneda bitcoin. Ocurre cada 4 años, como se puede ver en la tabla 2.

  • Bitcoin tiene un halving cada cuatro años. El próximo es en 2024 (marzo o abril).
  • Su oferta, se reduce un 50% cada cuatro años. 
  • Es una criptomoneda desinflacionaria.
  • Sólo hay 21.000.000 bitcoins de los cuales falta por minar menos de 2 millones.
pastedGraphic_1.png
Tabla 2. Halving y recompensa del bloque minado. Creación propia del autor.

 

La norma histórica es que bitcoin se haga un “X 20 veces” cada halving, al menos. El último Halving bitcoin ha tenido lugar el 11 de mayo de 2020 a las 21:38 PM (CEST), o sea 19:38 UTC, siendo 8700 USD/BTC el precio marcado dicho día. 

La estimación de la temporalidad de verano post halving, marcaría una cifra cercana a los 174.000 USD/BTC en esta cuarta era, en el supuesto de recrear históricamente dicho movimiento.

Se estima que cada día que pasa, más y más personas entran en la descentralización que ofrece este criptoactivo y no solo a nivel minorista, puesto que institucionales cada día más, tienen sus ojos puestos en él. Incluso ya es posible por ley en Alemania que los fondos alemanes puedan adquirirlo, y de los cuales, el 40% han comentado que tienen intención de incorporarlo a sus balances, por lo que si de por sí, juntamos el aspecto técnico del precio de bitcoin, con su poca oferta y su cada vez mayor demanda, el precio nuevamente se podría disparar. 

No olvidar además la tecnología que hay detrás, ya que blockchain ha venido para quedarse y hacer la vida más fácil al ser humano. También más descentralizada (muchos intermediarios, no serán necesarios para el uso de la tecnología blockchain).

El precio a finales de verano se encontraba intentando superar zonas de 50.000 USD y buscando poco a poco alejarse de los mínimos de este verano europeo, que no tiene nada que ver con el verano de la criptomoneda, aunque hayan coincidido en fechas.

Por último, analizando en “tiempo real” el gráfico de bitcoin, a corto plazo, se observa la figura de Wyckoff. No olvidar traders, que el fin último de dicho método es generar ganancias a largo plazo utilizando dicho método. No obstante, muchos de vosotros conociéndolo, y sobre todo los que se apalanquen en futuros, lo usáis para identificar zonas de corto plazo, en sus zonas de soporte y poder realizar temporalidades más cortas de tiempo.

Estamos ya en una fase D de acumulación en bitcoin según Wyckoff y permite, parece, hacer largos y cortos, pero cuidado ya que en breve iniciará la fase E, alcista y los cortos serán barridos en el nuevo movimiento de corto plazo en tendencia ascendente. 

Y bitcoin, cuando arranca el movimiento ascendente, lo hace de verdad.

¿Largos en bitcoin? Preparados, listos y … 

 

Comparte este articulo:

shutterstock 1879511368
Conociendo al bitcoin

  Aprenderemos sobre la importancia de la temporalidad en el bitcoin y su uso para...

shutterstock 447391129 scaled">

Los consumidores están muy asustados

maxresdefault 400x225 1

 Jason Goepfert es presidente y CEO de Sundial Capital Research. Editor de SentimenTrader.com, una web de referencia internacional con suscriptores en más de 50 países.
Jason Goepfert / Sundial Capital Research

 

Los últimos resultados de la encuesta de la Universidad de Michigan sorprendieron muy negativamente a los economistas.

Por primera vez desde 2012, el nivel general de confianza del consumidor está por debajo de 70, muy por debajo incluso del economista más negativo de Wall Street. El peor dato frente a las expectativas en 22 años.

Esto puso fin al segundo tramo más largo de lecturas por encima de 70 desde 1978.

La confianza del consumidor está por debajo de 70 por primera vez en años

Todos conocemos la dificultad de confiar en un tamaño de muestra de 3 únicos sucesos, por lo que las advertencias son enormes. Las caídas en la confianza de 1978 y 1990 precedieron a ganancias de más del 35% en el S&P 500 durante los dos años siguientes. La señal de 2008 estuvo cerca del comienzo de la Crisis Financiera Global (GFC) y grandes pérdidas.

Entre los sectores y factores, hubo dos que se destacaron frente a todos los demás, Small-Cap y Value.

Estadísticas

Menos del 5%  de las acciones del sector energético cotizan por encima de sus medias móviles de 10 días. En los 29 días del año pasado con tan pocas acciones en tendencia alcistas a corto plazo, el XLE mostró un retorno positivo 2 semanas después en 25 de las 29 señales, según nuestro motor Backtest.

El sector minorista responde bien al informe de ventas

Dean señaló que el ETF equal-weighted retail ETF (XRT) subió un 1.06% el martes, lo que significa que la amplitud del índice fue positiva a pesar de que Amazon cayó. Este fue un día en el que se publicó el Informe de ventas minoristas.

Una señal similar se ha disparado otras 30 veces en los últimos 21 años. En las otras ocasiones, los rendimientos futuros y las tasas de ganancias estuvieron por encima de los promedios históricos en casi todos los períodos de tiempo. 

Con la estacionalidad minorista a punto de volverse positiva, Dean también analizó las perspectivas para el estudio de Ventas minoristas cuando la señal se active en noviembre o diciembre.

Las acciones minoristas están entrando en un momento positivo

Esta señal se ha dado otras 7 veces durante los últimos 24 años. 

Un «período fuerte» para las empresas de mediana capitalización

Jay señaló que el grupo de acciones de mediana capitalización, que a menudo se pasa por alto, está a punto de entrar en un período de fuerza estacional.

El gráfico a continuación muestra el crecimiento acumulado de $ 1 invertido en el índice S&P 400 (solo precio-rentabilidad) cada año durante estos períodos fuertes desde que el índice comenzó en 1981.

Las acciones de mediana capitalización están entrando en un período de poder

Los operadores pueden emplear esta estrategia utilizando el ticker IJH (iShares Core S&P Mid-Cap ETF) o el ticker MDY (SPDR S&P MIDCAP 400 ETF Trust) para rastrear el índice S&P 400 Midcap.

Comparte este articulo:

shutterstock 447391129
Los consumidores están muy asustados

  Los últimos resultados de la encuesta de la Universidad de Michigan sorprendieron muy negativamente a...

  • 1
  • …
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • …
  • 100
Acerca de Método Trading

Es una escuela de trading, creada por traders institucionales, para formar a inversores particulares y profesionales financieros en el arte del análisis técnico y el trading profesional.

Categoría

Artículos
Guias
Magazines

Información

Chile: +56 232629600
México: +52 5585263201
Colombia: +57 601 5800534

Perú: +51 17124709

 

Síguenos

Copyright 2025 © Metodotrading.com
Acceder

perdiste tu contraseña?
Registro
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate aquí!
Registrar una cuenta

Se le enviará una confirmación de registro por correo electrónico.